Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones

Autores
Sánchez Pórfido, Elisabet; Ruiz, Adela; Di María, Graciela Alicia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las producciones murales de La Plata se realizan desde hace varias décadas, narran la historia social, política y cultural de la ciudad. Durante la primera etapa de la investigación titulada Los murales de la ciudad de La Plata: identidad cultural en los espacios públicos nos propusimos inventariar las producciones por sectorización en el casco urbano de la ciudad. En esta oportunidad aplicaremos esa metodología, se trata de un proceso de indagación en el cual el objeto siempre es construido, el investigador no conoce de una vez, sino que va accediendo a su sujeto mediante interpretaciones sucesivas y un gradual involucramiento con el objeto de estudio. La estrategia de diseño efectuada se basó en cinco áreas: conceptualizaciones, motivaciones personales, forma de trabajo, y finalmente catalogación y análisis de producciones murales. Este trabajo, resultado de la entrevista, centra su objetivo en los aspectos inherentes a la producción del artista Hugo Arámburu. Los ejes seleccionados como estrategia fueron pensados como rectores estructurales a fin de contribuir a la construcción del marco teórico de nuestro estudio.
Mesa 5: Archivo documentos, catalogación y patrimonio
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
espacio público
producción artística
producciones murales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38956

id SEDICI_eadf568f748a7504f52485d908530006
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38956
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de produccionesSánchez Pórfido, ElisabetRuiz, AdelaDi María, Graciela AliciaBellas Artesespacio públicoproducción artísticaproducciones muralesLas producciones murales de La Plata se realizan desde hace varias décadas, narran la historia social, política y cultural de la ciudad. Durante la primera etapa de la investigación titulada Los murales de la ciudad de La Plata: identidad cultural en los espacios públicos nos propusimos inventariar las producciones por sectorización en el casco urbano de la ciudad. En esta oportunidad aplicaremos esa metodología, se trata de un proceso de indagación en el cual el objeto siempre es construido, el investigador no conoce de una vez, sino que va accediendo a su sujeto mediante interpretaciones sucesivas y un gradual involucramiento con el objeto de estudio. La estrategia de diseño efectuada se basó en cinco áreas: conceptualizaciones, motivaciones personales, forma de trabajo, y finalmente catalogación y análisis de producciones murales. Este trabajo, resultado de la entrevista, centra su objetivo en los aspectos inherentes a la producción del artista Hugo Arámburu. Los ejes seleccionados como estrategia fueron pensados como rectores estructurales a fin de contribuir a la construcción del marco teórico de nuestro estudio.Mesa 5: Archivo documentos, catalogación y patrimonioFacultad de Bellas Artes2008-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38956spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/Jornadas%20Inst.%20FBA.%202008.%20Murales%20Ar%C3%A1mburu%20_trabajo%20completo_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38956Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:00.204SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones
title Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones
spellingShingle Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones
Sánchez Pórfido, Elisabet
Bellas Artes
espacio público
producción artística
producciones murales
title_short Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones
title_full Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones
title_fullStr Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones
title_full_unstemmed Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones
title_sort Hugo Arámburu: mosaísta, pintor y coordinador de producciones
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Pórfido, Elisabet
Ruiz, Adela
Di María, Graciela Alicia
author Sánchez Pórfido, Elisabet
author_facet Sánchez Pórfido, Elisabet
Ruiz, Adela
Di María, Graciela Alicia
author_role author
author2 Ruiz, Adela
Di María, Graciela Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
espacio público
producción artística
producciones murales
topic Bellas Artes
espacio público
producción artística
producciones murales
dc.description.none.fl_txt_mv Las producciones murales de La Plata se realizan desde hace varias décadas, narran la historia social, política y cultural de la ciudad. Durante la primera etapa de la investigación titulada Los murales de la ciudad de La Plata: identidad cultural en los espacios públicos nos propusimos inventariar las producciones por sectorización en el casco urbano de la ciudad. En esta oportunidad aplicaremos esa metodología, se trata de un proceso de indagación en el cual el objeto siempre es construido, el investigador no conoce de una vez, sino que va accediendo a su sujeto mediante interpretaciones sucesivas y un gradual involucramiento con el objeto de estudio. La estrategia de diseño efectuada se basó en cinco áreas: conceptualizaciones, motivaciones personales, forma de trabajo, y finalmente catalogación y análisis de producciones murales. Este trabajo, resultado de la entrevista, centra su objetivo en los aspectos inherentes a la producción del artista Hugo Arámburu. Los ejes seleccionados como estrategia fueron pensados como rectores estructurales a fin de contribuir a la construcción del marco teórico de nuestro estudio.
Mesa 5: Archivo documentos, catalogación y patrimonio
Facultad de Bellas Artes
description Las producciones murales de La Plata se realizan desde hace varias décadas, narran la historia social, política y cultural de la ciudad. Durante la primera etapa de la investigación titulada Los murales de la ciudad de La Plata: identidad cultural en los espacios públicos nos propusimos inventariar las producciones por sectorización en el casco urbano de la ciudad. En esta oportunidad aplicaremos esa metodología, se trata de un proceso de indagación en el cual el objeto siempre es construido, el investigador no conoce de una vez, sino que va accediendo a su sujeto mediante interpretaciones sucesivas y un gradual involucramiento con el objeto de estudio. La estrategia de diseño efectuada se basó en cinco áreas: conceptualizaciones, motivaciones personales, forma de trabajo, y finalmente catalogación y análisis de producciones murales. Este trabajo, resultado de la entrevista, centra su objetivo en los aspectos inherentes a la producción del artista Hugo Arámburu. Los ejes seleccionados como estrategia fueron pensados como rectores estructurales a fin de contribuir a la construcción del marco teórico de nuestro estudio.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38956
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/Jornadas%20Inst.%20FBA.%202008.%20Murales%20Ar%C3%A1mburu%20_trabajo%20completo_.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260178322325504
score 13.13397