La interacción agua-roca en ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales : Aplicaciones en calidad de aguas de abastecimiento

Autores
Villalba, Esteban
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina, el estudio de los sistemas geotermales se ha orientado casi exclusivamente hacia su posible aprovechamiento como fuente de energía, a la caracterización de los volátiles magmáticos, o bien en la identificación de precursores que permitan realizar alertas tempranas vinculadas al riesgo volcánico. En este contexto, poco se sabe acerca del impacto que los fluidos geotermales pudieran ocasionar sobre la calidad del agua en las corrientes superficiales que descargan, o en descargas superficiales de agua subterránea fría. Es por lo desarrollado, que comprender los procesos hidrogeoquímicos que condicionan la movilización de elementos que podrían perjudicar la calidad del agua, aportados a los cursos de agua superficial por los fluidos geotermales o liberados por estos a través de la interacción agua-roca es de vital importancia principalmente cuando dichos cursos son utilizados para abastecimiento humano y ganadero. El área de estudio corresponde al campo geotermal ubicado en el sector occidental del complejo volcánico del cerro Domuyo (norte de la provincia de Neuquén), el cual es uno de los sistemas geotermales activos más importantes del país. Las manifestaciones termales allí presentes, aportan agua a distintos tributarios del río Varvarco, que sirven de recurso hídrico a lo largo de sus cauces a pobladores rurales y a pequeñas poblaciones, en los que ya se han detectado problemas relacionados con la calidad del agua de abastecimiento. El objetivo general del plan de trabajo es realizar un estudio detallado de la interacción agua–roca que ocurre en los ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales del Campo Geotermal Domuyo, con énfasis en la movilización y especiación de elementos químicos que puedan afectar la calidad del agua superficial de abastecimiento.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Carretero, Silvina Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lajoinie, Florencia Lugar de desarrollo: Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) Áreas de conocimiento: Ciencias Astronómicas y Geofísica Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Cs. de la Tierra y Planetarias
Sistema Geotermal
Hidrología
Geoquímica
Geothermal System
Hydrology
Geochemistry
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145814

id SEDICI_ead5ec7bb52adbc7e91933c04e84eb57
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145814
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La interacción agua-roca en ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales : Aplicaciones en calidad de aguas de abastecimientoWater-rock interactions on hydrological systems associated with geothermal systems. Applications for water quality for urban supplyVillalba, EstebanCs. de la Tierra y PlanetariasSistema GeotermalHidrologíaGeoquímicaGeothermal SystemHydrologyGeochemistryEn la Argentina, el estudio de los sistemas geotermales se ha orientado casi exclusivamente hacia su posible aprovechamiento como fuente de energía, a la caracterización de los volátiles magmáticos, o bien en la identificación de precursores que permitan realizar alertas tempranas vinculadas al riesgo volcánico. En este contexto, poco se sabe acerca del impacto que los fluidos geotermales pudieran ocasionar sobre la calidad del agua en las corrientes superficiales que descargan, o en descargas superficiales de agua subterránea fría. Es por lo desarrollado, que comprender los procesos hidrogeoquímicos que condicionan la movilización de elementos que podrían perjudicar la calidad del agua, aportados a los cursos de agua superficial por los fluidos geotermales o liberados por estos a través de la interacción agua-roca es de vital importancia principalmente cuando dichos cursos son utilizados para abastecimiento humano y ganadero. El área de estudio corresponde al campo geotermal ubicado en el sector occidental del complejo volcánico del cerro Domuyo (norte de la provincia de Neuquén), el cual es uno de los sistemas geotermales activos más importantes del país. Las manifestaciones termales allí presentes, aportan agua a distintos tributarios del río Varvarco, que sirven de recurso hídrico a lo largo de sus cauces a pobladores rurales y a pequeñas poblaciones, en los que ya se han detectado problemas relacionados con la calidad del agua de abastecimiento. El objetivo general del plan de trabajo es realizar un estudio detallado de la interacción agua–roca que ocurre en los ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales del Campo Geotermal Domuyo, con énfasis en la movilización y especiación de elementos químicos que puedan afectar la calidad del agua superficial de abastecimiento.Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Carretero, Silvina Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lajoinie, Florencia Lugar de desarrollo: Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) Áreas de conocimiento: Ciencias Astronómicas y Geofísica Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145814spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:09.006SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La interacción agua-roca en ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales : Aplicaciones en calidad de aguas de abastecimiento
Water-rock interactions on hydrological systems associated with geothermal systems. Applications for water quality for urban supply
title La interacción agua-roca en ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales : Aplicaciones en calidad de aguas de abastecimiento
spellingShingle La interacción agua-roca en ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales : Aplicaciones en calidad de aguas de abastecimiento
Villalba, Esteban
Cs. de la Tierra y Planetarias
Sistema Geotermal
Hidrología
Geoquímica
Geothermal System
Hydrology
Geochemistry
title_short La interacción agua-roca en ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales : Aplicaciones en calidad de aguas de abastecimiento
title_full La interacción agua-roca en ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales : Aplicaciones en calidad de aguas de abastecimiento
title_fullStr La interacción agua-roca en ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales : Aplicaciones en calidad de aguas de abastecimiento
title_full_unstemmed La interacción agua-roca en ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales : Aplicaciones en calidad de aguas de abastecimiento
title_sort La interacción agua-roca en ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales : Aplicaciones en calidad de aguas de abastecimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Villalba, Esteban
author Villalba, Esteban
author_facet Villalba, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs. de la Tierra y Planetarias
Sistema Geotermal
Hidrología
Geoquímica
Geothermal System
Hydrology
Geochemistry
topic Cs. de la Tierra y Planetarias
Sistema Geotermal
Hidrología
Geoquímica
Geothermal System
Hydrology
Geochemistry
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina, el estudio de los sistemas geotermales se ha orientado casi exclusivamente hacia su posible aprovechamiento como fuente de energía, a la caracterización de los volátiles magmáticos, o bien en la identificación de precursores que permitan realizar alertas tempranas vinculadas al riesgo volcánico. En este contexto, poco se sabe acerca del impacto que los fluidos geotermales pudieran ocasionar sobre la calidad del agua en las corrientes superficiales que descargan, o en descargas superficiales de agua subterránea fría. Es por lo desarrollado, que comprender los procesos hidrogeoquímicos que condicionan la movilización de elementos que podrían perjudicar la calidad del agua, aportados a los cursos de agua superficial por los fluidos geotermales o liberados por estos a través de la interacción agua-roca es de vital importancia principalmente cuando dichos cursos son utilizados para abastecimiento humano y ganadero. El área de estudio corresponde al campo geotermal ubicado en el sector occidental del complejo volcánico del cerro Domuyo (norte de la provincia de Neuquén), el cual es uno de los sistemas geotermales activos más importantes del país. Las manifestaciones termales allí presentes, aportan agua a distintos tributarios del río Varvarco, que sirven de recurso hídrico a lo largo de sus cauces a pobladores rurales y a pequeñas poblaciones, en los que ya se han detectado problemas relacionados con la calidad del agua de abastecimiento. El objetivo general del plan de trabajo es realizar un estudio detallado de la interacción agua–roca que ocurre en los ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales del Campo Geotermal Domuyo, con énfasis en la movilización y especiación de elementos químicos que puedan afectar la calidad del agua superficial de abastecimiento.
Carrera: Doctorado en Ciencias Naturales Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Carretero, Silvina Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lajoinie, Florencia Lugar de desarrollo: Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) Áreas de conocimiento: Ciencias Astronómicas y Geofísica Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En la Argentina, el estudio de los sistemas geotermales se ha orientado casi exclusivamente hacia su posible aprovechamiento como fuente de energía, a la caracterización de los volátiles magmáticos, o bien en la identificación de precursores que permitan realizar alertas tempranas vinculadas al riesgo volcánico. En este contexto, poco se sabe acerca del impacto que los fluidos geotermales pudieran ocasionar sobre la calidad del agua en las corrientes superficiales que descargan, o en descargas superficiales de agua subterránea fría. Es por lo desarrollado, que comprender los procesos hidrogeoquímicos que condicionan la movilización de elementos que podrían perjudicar la calidad del agua, aportados a los cursos de agua superficial por los fluidos geotermales o liberados por estos a través de la interacción agua-roca es de vital importancia principalmente cuando dichos cursos son utilizados para abastecimiento humano y ganadero. El área de estudio corresponde al campo geotermal ubicado en el sector occidental del complejo volcánico del cerro Domuyo (norte de la provincia de Neuquén), el cual es uno de los sistemas geotermales activos más importantes del país. Las manifestaciones termales allí presentes, aportan agua a distintos tributarios del río Varvarco, que sirven de recurso hídrico a lo largo de sus cauces a pobladores rurales y a pequeñas poblaciones, en los que ya se han detectado problemas relacionados con la calidad del agua de abastecimiento. El objetivo general del plan de trabajo es realizar un estudio detallado de la interacción agua–roca que ocurre en los ambientes hidrológicos asociados a fluidos geotermales del Campo Geotermal Domuyo, con énfasis en la movilización y especiación de elementos químicos que puedan afectar la calidad del agua superficial de abastecimiento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145814
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616249107021824
score 13.070432