Laboratorio de procesamiento paralelo multicluster accesible vía web
- Autores
- Pousa, Adrián
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Giusti, Armando Eduardo
Naiouf, Marcelo - Descripción
- Objetivo: Desarrollar una aplicación web que permita la ejecución de aplicaciones en una arquitectura multicluster heterogénea (en principio los clusters existentes en la Facultad) así como la administración de dicha arquitectura. Motivación: La utilización de redes de computadoras como máquinas paralelas virtuales se ha generalizado y el desarrollo de software de administración de recursos físicos, comunicaciones y software disponible en clusters, multiclusters y grids es tema actual de investigación y desarrollo. En particular en la facultad existen varios subsistemas en red que son utilizados por alumnos, docentes e investigadores como maquinas paralelas virtuales: Cluster de 16 maquinas (CL1), Cluster Sala IBM (CL2) y Cluster Sala 101 (CL3). Además se realizan investigaciones de procesamiento paralelo empleando todas las maquinas de CL1, CL2 y CL3. La capa de software de administración de estos recursos y en particular su acceso remoto por alumnos e investigadores requiere un esfuerzo de desarrollo importante, para ofrecer una vista “transparente” de los recursos. Asimismo es de particular interés la posibilidad de acceso desde otras Universidades. El acceso de los distintos usuarios a los recursos del cluster requiere de un análisis sobre herramientas para el control de acceso a los mismos, anterior a la aplicación Web desarrollada el acceso era local o remoto pero de una forma tal vez poco transparente y no existía un control sobre la arquitectura de cluster. Es por eso que resulta de importancia el desarrollo de una aplicación Web, utilizando las actuales tecnologías de desarrollo y herramientas de software libre, que permitiera controlar y administrar los recursos de la arquitectura de cluster además de permitir el uso de dicha arquitectura a alumnos, docentes e investigadores de una manera controlada.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Sistemas
aplicaciones web; arquitectura multicluster heterogénea
web applications; multicluster heterogeneous architecture
aplicações web; arquitetura multicluster heterogênea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3966
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eac629022e57195a83ce572e476145fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3966 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Laboratorio de procesamiento paralelo multicluster accesible vía webPousa, AdriánCiencias InformáticasSistemasaplicaciones web; arquitectura multicluster heterogéneaweb applications; multicluster heterogeneous architectureaplicações web; arquitetura multicluster heterogêneaObjetivo: Desarrollar una aplicación web que permita la ejecución de aplicaciones en una arquitectura multicluster heterogénea (en principio los clusters existentes en la Facultad) así como la administración de dicha arquitectura. Motivación: La utilización de redes de computadoras como máquinas paralelas virtuales se ha generalizado y el desarrollo de software de administración de recursos físicos, comunicaciones y software disponible en clusters, multiclusters y grids es tema actual de investigación y desarrollo. En particular en la facultad existen varios subsistemas en red que son utilizados por alumnos, docentes e investigadores como maquinas paralelas virtuales: Cluster de 16 maquinas (CL1), Cluster Sala IBM (CL2) y Cluster Sala 101 (CL3). Además se realizan investigaciones de procesamiento paralelo empleando todas las maquinas de CL1, CL2 y CL3. La capa de software de administración de estos recursos y en particular su acceso remoto por alumnos e investigadores requiere un esfuerzo de desarrollo importante, para ofrecer una vista “transparente” de los recursos. Asimismo es de particular interés la posibilidad de acceso desde otras Universidades. El acceso de los distintos usuarios a los recursos del cluster requiere de un análisis sobre herramientas para el control de acceso a los mismos, anterior a la aplicación Web desarrollada el acceso era local o remoto pero de una forma tal vez poco transparente y no existía un control sobre la arquitectura de cluster. Es por eso que resulta de importancia el desarrollo de una aplicación Web, utilizando las actuales tecnologías de desarrollo y herramientas de software libre, que permitiera controlar y administrar los recursos de la arquitectura de cluster además de permitir el uso de dicha arquitectura a alumnos, docentes e investigadores de una manera controlada.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDe Giusti, Armando EduardoNaiouf, Marcelo2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3966spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3966Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:26.606SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Laboratorio de procesamiento paralelo multicluster accesible vía web |
title |
Laboratorio de procesamiento paralelo multicluster accesible vía web |
spellingShingle |
Laboratorio de procesamiento paralelo multicluster accesible vía web Pousa, Adrián Ciencias Informáticas Sistemas aplicaciones web; arquitectura multicluster heterogénea web applications; multicluster heterogeneous architecture aplicações web; arquitetura multicluster heterogênea |
title_short |
Laboratorio de procesamiento paralelo multicluster accesible vía web |
title_full |
Laboratorio de procesamiento paralelo multicluster accesible vía web |
title_fullStr |
Laboratorio de procesamiento paralelo multicluster accesible vía web |
title_full_unstemmed |
Laboratorio de procesamiento paralelo multicluster accesible vía web |
title_sort |
Laboratorio de procesamiento paralelo multicluster accesible vía web |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pousa, Adrián |
author |
Pousa, Adrián |
author_facet |
Pousa, Adrián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Giusti, Armando Eduardo Naiouf, Marcelo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Sistemas aplicaciones web; arquitectura multicluster heterogénea web applications; multicluster heterogeneous architecture aplicações web; arquitetura multicluster heterogênea |
topic |
Ciencias Informáticas Sistemas aplicaciones web; arquitectura multicluster heterogénea web applications; multicluster heterogeneous architecture aplicações web; arquitetura multicluster heterogênea |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: Desarrollar una aplicación web que permita la ejecución de aplicaciones en una arquitectura multicluster heterogénea (en principio los clusters existentes en la Facultad) así como la administración de dicha arquitectura. Motivación: La utilización de redes de computadoras como máquinas paralelas virtuales se ha generalizado y el desarrollo de software de administración de recursos físicos, comunicaciones y software disponible en clusters, multiclusters y grids es tema actual de investigación y desarrollo. En particular en la facultad existen varios subsistemas en red que son utilizados por alumnos, docentes e investigadores como maquinas paralelas virtuales: Cluster de 16 maquinas (CL1), Cluster Sala IBM (CL2) y Cluster Sala 101 (CL3). Además se realizan investigaciones de procesamiento paralelo empleando todas las maquinas de CL1, CL2 y CL3. La capa de software de administración de estos recursos y en particular su acceso remoto por alumnos e investigadores requiere un esfuerzo de desarrollo importante, para ofrecer una vista “transparente” de los recursos. Asimismo es de particular interés la posibilidad de acceso desde otras Universidades. El acceso de los distintos usuarios a los recursos del cluster requiere de un análisis sobre herramientas para el control de acceso a los mismos, anterior a la aplicación Web desarrollada el acceso era local o remoto pero de una forma tal vez poco transparente y no existía un control sobre la arquitectura de cluster. Es por eso que resulta de importancia el desarrollo de una aplicación Web, utilizando las actuales tecnologías de desarrollo y herramientas de software libre, que permitiera controlar y administrar los recursos de la arquitectura de cluster además de permitir el uso de dicha arquitectura a alumnos, docentes e investigadores de una manera controlada. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Objetivo: Desarrollar una aplicación web que permita la ejecución de aplicaciones en una arquitectura multicluster heterogénea (en principio los clusters existentes en la Facultad) así como la administración de dicha arquitectura. Motivación: La utilización de redes de computadoras como máquinas paralelas virtuales se ha generalizado y el desarrollo de software de administración de recursos físicos, comunicaciones y software disponible en clusters, multiclusters y grids es tema actual de investigación y desarrollo. En particular en la facultad existen varios subsistemas en red que son utilizados por alumnos, docentes e investigadores como maquinas paralelas virtuales: Cluster de 16 maquinas (CL1), Cluster Sala IBM (CL2) y Cluster Sala 101 (CL3). Además se realizan investigaciones de procesamiento paralelo empleando todas las maquinas de CL1, CL2 y CL3. La capa de software de administración de estos recursos y en particular su acceso remoto por alumnos e investigadores requiere un esfuerzo de desarrollo importante, para ofrecer una vista “transparente” de los recursos. Asimismo es de particular interés la posibilidad de acceso desde otras Universidades. El acceso de los distintos usuarios a los recursos del cluster requiere de un análisis sobre herramientas para el control de acceso a los mismos, anterior a la aplicación Web desarrollada el acceso era local o remoto pero de una forma tal vez poco transparente y no existía un control sobre la arquitectura de cluster. Es por eso que resulta de importancia el desarrollo de una aplicación Web, utilizando las actuales tecnologías de desarrollo y herramientas de software libre, que permitiera controlar y administrar los recursos de la arquitectura de cluster además de permitir el uso de dicha arquitectura a alumnos, docentes e investigadores de una manera controlada. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3966 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3966 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615747058270208 |
score |
13.070432 |