Apuntes para el estudio del conflicto obrero - estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada durante las décadas del 60 y 70

Autores
Nava, Agustín; Romá, Pablo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone analizar algunos de los problemas teórico-metodológicos que presenta el análisis cuantitativo de la lucha de clases, en este caso, los referidos al análisis de las luchas del movimiento obrero y el movimiento estudiantil durante el período de mayo de 1969-marzo de 1973 en La Plata, Berisso y Ensenada. El problema más general del que parte este trabajo, hace referencia a la estrategia de la clase obrera y el movimiento estudiantil. De este modo, consideramos que a partir del Cordobazo comienza a nivel nacional una fase de ascenso de la lucha de clases que también va a tener su expresión en dicha región, y por tal motivo, consideramos relevante realizar un ejercicio de medición de esas luchas.
This article intends to analize some theoretical and methodological problems that quantitative analysis of class struggles, such as students'-workers' movements between May, 1969 and March, 1973 in La Plata, Berisso and Ensenada. The issue this article deals with has to do with the strategy of the working class and students' movement. Consequently, we think that the Cordobazo is the starting point of progressive class struggles at national level. Such struggles would manifest themselves in the above-mentioned area. For this reason, we consider it is important to carry out measurement tasks of such struggles.
Fil: Nava, Agustín. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Romá, Pablo. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
Conflicto social, 4(5), 256-286. (2011)
ISSN 1852-2262
Materia
Sociología
Estrategias
Clase obrera
Movimiento estudiantil
Herramientas metodológicas
Análisis cuantitativo
Strategy
Working class
Students' movement
Methodological tools
Quantitative analysis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14456

id MemAca_27476a5d9b07c3a961019f1f2bd281c0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14456
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Apuntes para el estudio del conflicto obrero - estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada durante las décadas del 60 y 70Notes to a further study of students' - workers' conflict in La Plata, Berisso and Ensenada in the sixties and seventiesNava, AgustínRomá, PabloSociologíaEstrategiasClase obreraMovimiento estudiantilHerramientas metodológicasAnálisis cuantitativoStrategyWorking classStudents' movementMethodological toolsQuantitative analysisEste trabajo se propone analizar algunos de los problemas teórico-metodológicos que presenta el análisis cuantitativo de la lucha de clases, en este caso, los referidos al análisis de las luchas del movimiento obrero y el movimiento estudiantil durante el período de mayo de 1969-marzo de 1973 en La Plata, Berisso y Ensenada. El problema más general del que parte este trabajo, hace referencia a la estrategia de la clase obrera y el movimiento estudiantil. De este modo, consideramos que a partir del Cordobazo comienza a nivel nacional una fase de ascenso de la lucha de clases que también va a tener su expresión en dicha región, y por tal motivo, consideramos relevante realizar un ejercicio de medición de esas luchas.This article intends to analize some theoretical and methodological problems that quantitative analysis of class struggles, such as students'-workers' movements between May, 1969 and March, 1973 in La Plata, Berisso and Ensenada. The issue this article deals with has to do with the strategy of the working class and students' movement. Consequently, we think that the Cordobazo is the starting point of progressive class struggles at national level. Such struggles would manifest themselves in the above-mentioned area. For this reason, we consider it is important to carry out measurement tasks of such struggles.Fil: Nava, Agustín. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Romá, Pablo. Universidad Nacional de La Plata.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14456/pr.14456.pdfConflicto social, 4(5), 256-286. (2011)ISSN 1852-2262reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111035info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14456Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:30.367Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para el estudio del conflicto obrero - estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada durante las décadas del 60 y 70
Notes to a further study of students' - workers' conflict in La Plata, Berisso and Ensenada in the sixties and seventies
title Apuntes para el estudio del conflicto obrero - estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada durante las décadas del 60 y 70
spellingShingle Apuntes para el estudio del conflicto obrero - estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada durante las décadas del 60 y 70
Nava, Agustín
Sociología
Estrategias
Clase obrera
Movimiento estudiantil
Herramientas metodológicas
Análisis cuantitativo
Strategy
Working class
Students' movement
Methodological tools
Quantitative analysis
title_short Apuntes para el estudio del conflicto obrero - estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada durante las décadas del 60 y 70
title_full Apuntes para el estudio del conflicto obrero - estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada durante las décadas del 60 y 70
title_fullStr Apuntes para el estudio del conflicto obrero - estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada durante las décadas del 60 y 70
title_full_unstemmed Apuntes para el estudio del conflicto obrero - estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada durante las décadas del 60 y 70
title_sort Apuntes para el estudio del conflicto obrero - estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada durante las décadas del 60 y 70
dc.creator.none.fl_str_mv Nava, Agustín
Romá, Pablo
author Nava, Agustín
author_facet Nava, Agustín
Romá, Pablo
author_role author
author2 Romá, Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Estrategias
Clase obrera
Movimiento estudiantil
Herramientas metodológicas
Análisis cuantitativo
Strategy
Working class
Students' movement
Methodological tools
Quantitative analysis
topic Sociología
Estrategias
Clase obrera
Movimiento estudiantil
Herramientas metodológicas
Análisis cuantitativo
Strategy
Working class
Students' movement
Methodological tools
Quantitative analysis
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone analizar algunos de los problemas teórico-metodológicos que presenta el análisis cuantitativo de la lucha de clases, en este caso, los referidos al análisis de las luchas del movimiento obrero y el movimiento estudiantil durante el período de mayo de 1969-marzo de 1973 en La Plata, Berisso y Ensenada. El problema más general del que parte este trabajo, hace referencia a la estrategia de la clase obrera y el movimiento estudiantil. De este modo, consideramos que a partir del Cordobazo comienza a nivel nacional una fase de ascenso de la lucha de clases que también va a tener su expresión en dicha región, y por tal motivo, consideramos relevante realizar un ejercicio de medición de esas luchas.
This article intends to analize some theoretical and methodological problems that quantitative analysis of class struggles, such as students'-workers' movements between May, 1969 and March, 1973 in La Plata, Berisso and Ensenada. The issue this article deals with has to do with the strategy of the working class and students' movement. Consequently, we think that the Cordobazo is the starting point of progressive class struggles at national level. Such struggles would manifest themselves in the above-mentioned area. For this reason, we consider it is important to carry out measurement tasks of such struggles.
Fil: Nava, Agustín. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Romá, Pablo. Universidad Nacional de La Plata.
description Este trabajo se propone analizar algunos de los problemas teórico-metodológicos que presenta el análisis cuantitativo de la lucha de clases, en este caso, los referidos al análisis de las luchas del movimiento obrero y el movimiento estudiantil durante el período de mayo de 1969-marzo de 1973 en La Plata, Berisso y Ensenada. El problema más general del que parte este trabajo, hace referencia a la estrategia de la clase obrera y el movimiento estudiantil. De este modo, consideramos que a partir del Cordobazo comienza a nivel nacional una fase de ascenso de la lucha de clases que también va a tener su expresión en dicha región, y por tal motivo, consideramos relevante realizar un ejercicio de medición de esas luchas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14456/pr.14456.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14456/pr.14456.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111035
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Conflicto social, 4(5), 256-286. (2011)
ISSN 1852-2262
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616556294701056
score 13.070432