Problemáticas sociales contemporáneas del catolicismo en Argentina: aborto, matrimonio igualitario y educación sexual (2013-2016)

Autores
Arriaga, Germán
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, puede observarse un renovado interés en las ciencias sociales por el estudio de las religiones en la vida pública. Desde diversas perspectivas que consideran las convicciones religiosas y las políticas, estudios que centran su mirada en los aspectos jurídicos - normativos del vínculo entre Estado y religión, miradas desde las políticas sobre salud y derechos sexuales reproductivos, sobre sexualidad y educación, religión y relaciones internacionales contemporáneas, etc. Dichas líneas de investigación se conforman como tales a partir de la convicción, cada vez más acentuada dada la continuidad de las influencias de las agencias religiosas, entre ellas las católicas, sobre la incidencia de éstas en la vida social. Ahora bien, tal como lo plantean Carbonelli, Mosqueira y Felitti (2011) las religiones en la esfera pública se posicionan como una de las dimensiones políticas centrales en nuestras sociedades, particularmente en el campo de la sexualidad y género en los cuales pugnan por hegemonizar lo sentidos atribuidos a partir de sus intervenciones en las regulaciones normativas, tratándose de un entramado entre lo religioso y lo político con complejas aristas que se produce y reproduce en diferentes ámbitos y niveles. De esta forma, dicho entramado puede expresarse en los discursos parlamentarios, en las intervenciones de organizaciones de la sociedad civil alineadas a las jerarquías católicas, en convocatorias “pro vida” y “pro familia” como así también en las discursividades de múltiples actores sociales y políticos. Asimismo, es un entramado que da cuenta de las múltiples formas en que lo religioso permea la dinámica de constitución de las políticas, promoviendo, redefiniendo, o bien obstaculizando el tratamiento de las problemáticas sociales nodales que hacen a la agenda pública argentina, sobre cuestiones clave como la despenalización del aborto, la educación sexual, el matrimonio de personas del mismo sexo, la identidad sexual, la familia, la pobreza, la seguridad social y protección social, entre otros.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Religión
Esfera pública
Problemáticas sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143267

id SEDICI_ea5a94e375e7a419728384777d2cd01a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143267
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Problemáticas sociales contemporáneas del catolicismo en Argentina: aborto, matrimonio igualitario y educación sexual (2013-2016)Arriaga, GermánTrabajo SocialReligiónEsfera públicaProblemáticas socialesEn la actualidad, puede observarse un renovado interés en las ciencias sociales por el estudio de las religiones en la vida pública. Desde diversas perspectivas que consideran las convicciones religiosas y las políticas, estudios que centran su mirada en los aspectos jurídicos - normativos del vínculo entre Estado y religión, miradas desde las políticas sobre salud y derechos sexuales reproductivos, sobre sexualidad y educación, religión y relaciones internacionales contemporáneas, etc. Dichas líneas de investigación se conforman como tales a partir de la convicción, cada vez más acentuada dada la continuidad de las influencias de las agencias religiosas, entre ellas las católicas, sobre la incidencia de éstas en la vida social. Ahora bien, tal como lo plantean Carbonelli, Mosqueira y Felitti (2011) las religiones en la esfera pública se posicionan como una de las dimensiones políticas centrales en nuestras sociedades, particularmente en el campo de la sexualidad y género en los cuales pugnan por hegemonizar lo sentidos atribuidos a partir de sus intervenciones en las regulaciones normativas, tratándose de un entramado entre lo religioso y lo político con complejas aristas que se produce y reproduce en diferentes ámbitos y niveles. De esta forma, dicho entramado puede expresarse en los discursos parlamentarios, en las intervenciones de organizaciones de la sociedad civil alineadas a las jerarquías católicas, en convocatorias “pro vida” y “pro familia” como así también en las discursividades de múltiples actores sociales y políticos. Asimismo, es un entramado que da cuenta de las múltiples formas en que lo religioso permea la dinámica de constitución de las políticas, promoviendo, redefiniendo, o bien obstaculizando el tratamiento de las problemáticas sociales nodales que hacen a la agenda pública argentina, sobre cuestiones clave como la despenalización del aborto, la educación sexual, el matrimonio de personas del mismo sexo, la identidad sexual, la familia, la pobreza, la seguridad social y protección social, entre otros.Facultad de Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social (UNLP)2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf153-220http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143267spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1815-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/134364info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143267Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:34.42SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemáticas sociales contemporáneas del catolicismo en Argentina: aborto, matrimonio igualitario y educación sexual (2013-2016)
title Problemáticas sociales contemporáneas del catolicismo en Argentina: aborto, matrimonio igualitario y educación sexual (2013-2016)
spellingShingle Problemáticas sociales contemporáneas del catolicismo en Argentina: aborto, matrimonio igualitario y educación sexual (2013-2016)
Arriaga, Germán
Trabajo Social
Religión
Esfera pública
Problemáticas sociales
title_short Problemáticas sociales contemporáneas del catolicismo en Argentina: aborto, matrimonio igualitario y educación sexual (2013-2016)
title_full Problemáticas sociales contemporáneas del catolicismo en Argentina: aborto, matrimonio igualitario y educación sexual (2013-2016)
title_fullStr Problemáticas sociales contemporáneas del catolicismo en Argentina: aborto, matrimonio igualitario y educación sexual (2013-2016)
title_full_unstemmed Problemáticas sociales contemporáneas del catolicismo en Argentina: aborto, matrimonio igualitario y educación sexual (2013-2016)
title_sort Problemáticas sociales contemporáneas del catolicismo en Argentina: aborto, matrimonio igualitario y educación sexual (2013-2016)
dc.creator.none.fl_str_mv Arriaga, Germán
author Arriaga, Germán
author_facet Arriaga, Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Religión
Esfera pública
Problemáticas sociales
topic Trabajo Social
Religión
Esfera pública
Problemáticas sociales
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, puede observarse un renovado interés en las ciencias sociales por el estudio de las religiones en la vida pública. Desde diversas perspectivas que consideran las convicciones religiosas y las políticas, estudios que centran su mirada en los aspectos jurídicos - normativos del vínculo entre Estado y religión, miradas desde las políticas sobre salud y derechos sexuales reproductivos, sobre sexualidad y educación, religión y relaciones internacionales contemporáneas, etc. Dichas líneas de investigación se conforman como tales a partir de la convicción, cada vez más acentuada dada la continuidad de las influencias de las agencias religiosas, entre ellas las católicas, sobre la incidencia de éstas en la vida social. Ahora bien, tal como lo plantean Carbonelli, Mosqueira y Felitti (2011) las religiones en la esfera pública se posicionan como una de las dimensiones políticas centrales en nuestras sociedades, particularmente en el campo de la sexualidad y género en los cuales pugnan por hegemonizar lo sentidos atribuidos a partir de sus intervenciones en las regulaciones normativas, tratándose de un entramado entre lo religioso y lo político con complejas aristas que se produce y reproduce en diferentes ámbitos y niveles. De esta forma, dicho entramado puede expresarse en los discursos parlamentarios, en las intervenciones de organizaciones de la sociedad civil alineadas a las jerarquías católicas, en convocatorias “pro vida” y “pro familia” como así también en las discursividades de múltiples actores sociales y políticos. Asimismo, es un entramado que da cuenta de las múltiples formas en que lo religioso permea la dinámica de constitución de las políticas, promoviendo, redefiniendo, o bien obstaculizando el tratamiento de las problemáticas sociales nodales que hacen a la agenda pública argentina, sobre cuestiones clave como la despenalización del aborto, la educación sexual, el matrimonio de personas del mismo sexo, la identidad sexual, la familia, la pobreza, la seguridad social y protección social, entre otros.
Facultad de Trabajo Social
description En la actualidad, puede observarse un renovado interés en las ciencias sociales por el estudio de las religiones en la vida pública. Desde diversas perspectivas que consideran las convicciones religiosas y las políticas, estudios que centran su mirada en los aspectos jurídicos - normativos del vínculo entre Estado y religión, miradas desde las políticas sobre salud y derechos sexuales reproductivos, sobre sexualidad y educación, religión y relaciones internacionales contemporáneas, etc. Dichas líneas de investigación se conforman como tales a partir de la convicción, cada vez más acentuada dada la continuidad de las influencias de las agencias religiosas, entre ellas las católicas, sobre la incidencia de éstas en la vida social. Ahora bien, tal como lo plantean Carbonelli, Mosqueira y Felitti (2011) las religiones en la esfera pública se posicionan como una de las dimensiones políticas centrales en nuestras sociedades, particularmente en el campo de la sexualidad y género en los cuales pugnan por hegemonizar lo sentidos atribuidos a partir de sus intervenciones en las regulaciones normativas, tratándose de un entramado entre lo religioso y lo político con complejas aristas que se produce y reproduce en diferentes ámbitos y niveles. De esta forma, dicho entramado puede expresarse en los discursos parlamentarios, en las intervenciones de organizaciones de la sociedad civil alineadas a las jerarquías católicas, en convocatorias “pro vida” y “pro familia” como así también en las discursividades de múltiples actores sociales y políticos. Asimismo, es un entramado que da cuenta de las múltiples formas en que lo religioso permea la dinámica de constitución de las políticas, promoviendo, redefiniendo, o bien obstaculizando el tratamiento de las problemáticas sociales nodales que hacen a la agenda pública argentina, sobre cuestiones clave como la despenalización del aborto, la educación sexual, el matrimonio de personas del mismo sexo, la identidad sexual, la familia, la pobreza, la seguridad social y protección social, entre otros.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143267
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1815-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/134364
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
153-220
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616243636600832
score 13.070432