Tutela de los derechos colectivos: acceso a la justicia, principio preventivo y responsabilidad civil
- Autores
- Tabossi Chaves, Ramiro Julián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Compagnucci de Caso, Rubén Héctor
- Descripción
- En la doctrina constitucional tradicional la solución de los casos que tuvieran muchas personas afectadas por una norma inconstitucional era resuelta a través de la doctrina de la ejemplaridad del precedente, es decir del stare decisis. Sin embargo, esta situación requería que cada afectado iniciara una acción independiente y cumpliera con todas las etapas del proceso hasta obtener el reconocimiento de su derecho, a pesar de que contara con un precedente a su favor; con el agravante que, en algunos casos, los costos de transacción del proceso judicial eran superiores a los beneficios que podían obtenerse con decisión favorable; todo lo que, obviamente, enervaba el ejercicio del derecho a la jurisdicción. El derecho de las acciones colectivas se impone, así, para otorgar una eficaz solución a todos estos dilemas. Es que con ellas se hacen realizables las garantías constitucionales vinculadas al debido proceso adjetivo: tutela judicial efectiva (art. 8 cit., Pacto de San José de Costa Rica) y la garantía de la igualdad que consagra el art. 16 constitucional.
Especialista en Derecho Civil
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho civil
Tutela
Derechos colectivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153466
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ea4ec54a3aee76ba3d700e5a69017949 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153466 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tutela de los derechos colectivos: acceso a la justicia, principio preventivo y responsabilidad civilTabossi Chaves, Ramiro JuliánCiencias JurídicasDerecho civilTutelaDerechos colectivosEn la doctrina constitucional tradicional la solución de los casos que tuvieran muchas personas afectadas por una norma inconstitucional era resuelta a través de la doctrina de la ejemplaridad del precedente, es decir del stare decisis. Sin embargo, esta situación requería que cada afectado iniciara una acción independiente y cumpliera con todas las etapas del proceso hasta obtener el reconocimiento de su derecho, a pesar de que contara con un precedente a su favor; con el agravante que, en algunos casos, los costos de transacción del proceso judicial eran superiores a los beneficios que podían obtenerse con decisión favorable; todo lo que, obviamente, enervaba el ejercicio del derecho a la jurisdicción. El derecho de las acciones colectivas se impone, así, para otorgar una eficaz solución a todos estos dilemas. Es que con ellas se hacen realizables las garantías constitucionales vinculadas al debido proceso adjetivo: tutela judicial efectiva (art. 8 cit., Pacto de San José de Costa Rica) y la garantía de la igualdad que consagra el art. 16 constitucional.Especialista en Derecho CivilUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesCompagnucci de Caso, Rubén Héctor2017-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153466spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:28.94SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tutela de los derechos colectivos: acceso a la justicia, principio preventivo y responsabilidad civil |
title |
Tutela de los derechos colectivos: acceso a la justicia, principio preventivo y responsabilidad civil |
spellingShingle |
Tutela de los derechos colectivos: acceso a la justicia, principio preventivo y responsabilidad civil Tabossi Chaves, Ramiro Julián Ciencias Jurídicas Derecho civil Tutela Derechos colectivos |
title_short |
Tutela de los derechos colectivos: acceso a la justicia, principio preventivo y responsabilidad civil |
title_full |
Tutela de los derechos colectivos: acceso a la justicia, principio preventivo y responsabilidad civil |
title_fullStr |
Tutela de los derechos colectivos: acceso a la justicia, principio preventivo y responsabilidad civil |
title_full_unstemmed |
Tutela de los derechos colectivos: acceso a la justicia, principio preventivo y responsabilidad civil |
title_sort |
Tutela de los derechos colectivos: acceso a la justicia, principio preventivo y responsabilidad civil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tabossi Chaves, Ramiro Julián |
author |
Tabossi Chaves, Ramiro Julián |
author_facet |
Tabossi Chaves, Ramiro Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Compagnucci de Caso, Rubén Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho civil Tutela Derechos colectivos |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho civil Tutela Derechos colectivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la doctrina constitucional tradicional la solución de los casos que tuvieran muchas personas afectadas por una norma inconstitucional era resuelta a través de la doctrina de la ejemplaridad del precedente, es decir del stare decisis. Sin embargo, esta situación requería que cada afectado iniciara una acción independiente y cumpliera con todas las etapas del proceso hasta obtener el reconocimiento de su derecho, a pesar de que contara con un precedente a su favor; con el agravante que, en algunos casos, los costos de transacción del proceso judicial eran superiores a los beneficios que podían obtenerse con decisión favorable; todo lo que, obviamente, enervaba el ejercicio del derecho a la jurisdicción. El derecho de las acciones colectivas se impone, así, para otorgar una eficaz solución a todos estos dilemas. Es que con ellas se hacen realizables las garantías constitucionales vinculadas al debido proceso adjetivo: tutela judicial efectiva (art. 8 cit., Pacto de San José de Costa Rica) y la garantía de la igualdad que consagra el art. 16 constitucional. Especialista en Derecho Civil Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En la doctrina constitucional tradicional la solución de los casos que tuvieran muchas personas afectadas por una norma inconstitucional era resuelta a través de la doctrina de la ejemplaridad del precedente, es decir del stare decisis. Sin embargo, esta situación requería que cada afectado iniciara una acción independiente y cumpliera con todas las etapas del proceso hasta obtener el reconocimiento de su derecho, a pesar de que contara con un precedente a su favor; con el agravante que, en algunos casos, los costos de transacción del proceso judicial eran superiores a los beneficios que podían obtenerse con decisión favorable; todo lo que, obviamente, enervaba el ejercicio del derecho a la jurisdicción. El derecho de las acciones colectivas se impone, así, para otorgar una eficaz solución a todos estos dilemas. Es que con ellas se hacen realizables las garantías constitucionales vinculadas al debido proceso adjetivo: tutela judicial efectiva (art. 8 cit., Pacto de San José de Costa Rica) y la garantía de la igualdad que consagra el art. 16 constitucional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153466 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153466 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064350376230912 |
score |
12.891075 |