Palabras callejeras para nombrar lo innombrable

Autores
Mazón Zuleta, Viviana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Colombia como el resto del Sur Global, continuamos con el reto de transformar las dinámicas violentas que siguen perturbando la cotidianidad en nuestros territorios y a este desafío nos sumamos desde la promoción de las Lecturas, Escrituras y Oralidades, buscando ampliar la perspectiva del lenguaje al campo cultural y político como aporte a las pedagogías de la memoria poniendo en diálogo estrategias y recursos propios del campo de la educación lectora, como la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), artefactos para la mediación LEO y diferentes textualidades que han sido prácticas de resistencia social, catarsis y sanación colectiva, y desde las cuales también se ha narrado y denunciado el conflicto, como las artes gráficas que le dan forma al Artivismo o los Artentados expresados en la esfera pública a través de graffiti, el cartelismo, los fanzines, stickers, la instalación o el esténcil. La promoción LEO puede y debe aportar en la tarea de hacer memoria, desde todos los lenguajes que se tengan a disposición para dar forma a la palabra, pues la violencia política es un asunto que no de soslayo, debe seguirse discutiendo mientras no hayan cesado en nuestros territorios los hechos violentos y victimizantes, la polarización alimentada por binarismos fortalecidos a causa de la desinformación, la falta de empatía y la simplificación de nuestros conflictos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
promoción de las lecturas, escrituras y oralidades
artivismo
memoria
violencia política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181049

id SEDICI_ea4ce6296ccaefff3e15dae27bd03d41
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181049
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Palabras callejeras para nombrar lo innombrableMazón Zuleta, VivianaBibliotecologíapromoción de las lecturas, escrituras y oralidadesartivismomemoriaviolencia políticaEn Colombia como el resto del Sur Global, continuamos con el reto de transformar las dinámicas violentas que siguen perturbando la cotidianidad en nuestros territorios y a este desafío nos sumamos desde la promoción de las Lecturas, Escrituras y Oralidades, buscando ampliar la perspectiva del lenguaje al campo cultural y político como aporte a las pedagogías de la memoria poniendo en diálogo estrategias y recursos propios del campo de la educación lectora, como la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), artefactos para la mediación LEO y diferentes textualidades que han sido prácticas de resistencia social, catarsis y sanación colectiva, y desde las cuales también se ha narrado y denunciado el conflicto, como las artes gráficas que le dan forma al Artivismo o los Artentados expresados en la esfera pública a través de graffiti, el cartelismo, los fanzines, stickers, la instalación o el esténcil. La promoción LEO puede y debe aportar en la tarea de hacer memoria, desde todos los lenguajes que se tengan a disposición para dar forma a la palabra, pues la violencia política es un asunto que no de soslayo, debe seguirse discutiendo mientras no hayan cesado en nuestros territorios los hechos violentos y victimizantes, la polarización alimentada por binarismos fortalecidos a causa de la desinformación, la falta de empatía y la simplificación de nuestros conflictos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181049spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216125505261168/@@display-file/file/Mesa 10_Mazon.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181049Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:54.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Palabras callejeras para nombrar lo innombrable
title Palabras callejeras para nombrar lo innombrable
spellingShingle Palabras callejeras para nombrar lo innombrable
Mazón Zuleta, Viviana
Bibliotecología
promoción de las lecturas, escrituras y oralidades
artivismo
memoria
violencia política
title_short Palabras callejeras para nombrar lo innombrable
title_full Palabras callejeras para nombrar lo innombrable
title_fullStr Palabras callejeras para nombrar lo innombrable
title_full_unstemmed Palabras callejeras para nombrar lo innombrable
title_sort Palabras callejeras para nombrar lo innombrable
dc.creator.none.fl_str_mv Mazón Zuleta, Viviana
author Mazón Zuleta, Viviana
author_facet Mazón Zuleta, Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
promoción de las lecturas, escrituras y oralidades
artivismo
memoria
violencia política
topic Bibliotecología
promoción de las lecturas, escrituras y oralidades
artivismo
memoria
violencia política
dc.description.none.fl_txt_mv En Colombia como el resto del Sur Global, continuamos con el reto de transformar las dinámicas violentas que siguen perturbando la cotidianidad en nuestros territorios y a este desafío nos sumamos desde la promoción de las Lecturas, Escrituras y Oralidades, buscando ampliar la perspectiva del lenguaje al campo cultural y político como aporte a las pedagogías de la memoria poniendo en diálogo estrategias y recursos propios del campo de la educación lectora, como la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), artefactos para la mediación LEO y diferentes textualidades que han sido prácticas de resistencia social, catarsis y sanación colectiva, y desde las cuales también se ha narrado y denunciado el conflicto, como las artes gráficas que le dan forma al Artivismo o los Artentados expresados en la esfera pública a través de graffiti, el cartelismo, los fanzines, stickers, la instalación o el esténcil. La promoción LEO puede y debe aportar en la tarea de hacer memoria, desde todos los lenguajes que se tengan a disposición para dar forma a la palabra, pues la violencia política es un asunto que no de soslayo, debe seguirse discutiendo mientras no hayan cesado en nuestros territorios los hechos violentos y victimizantes, la polarización alimentada por binarismos fortalecidos a causa de la desinformación, la falta de empatía y la simplificación de nuestros conflictos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En Colombia como el resto del Sur Global, continuamos con el reto de transformar las dinámicas violentas que siguen perturbando la cotidianidad en nuestros territorios y a este desafío nos sumamos desde la promoción de las Lecturas, Escrituras y Oralidades, buscando ampliar la perspectiva del lenguaje al campo cultural y político como aporte a las pedagogías de la memoria poniendo en diálogo estrategias y recursos propios del campo de la educación lectora, como la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), artefactos para la mediación LEO y diferentes textualidades que han sido prácticas de resistencia social, catarsis y sanación colectiva, y desde las cuales también se ha narrado y denunciado el conflicto, como las artes gráficas que le dan forma al Artivismo o los Artentados expresados en la esfera pública a través de graffiti, el cartelismo, los fanzines, stickers, la instalación o el esténcil. La promoción LEO puede y debe aportar en la tarea de hacer memoria, desde todos los lenguajes que se tengan a disposición para dar forma a la palabra, pues la violencia política es un asunto que no de soslayo, debe seguirse discutiendo mientras no hayan cesado en nuestros territorios los hechos violentos y victimizantes, la polarización alimentada por binarismos fortalecidos a causa de la desinformación, la falta de empatía y la simplificación de nuestros conflictos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181049
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181049
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216125505261168/@@display-file/file/Mesa 10_Mazon.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616350892294144
score 13.070432