Las anomalías nocturnas de fase en MBF y el oxigeno atómico en la mesosfera : Parte II: procesos aeronómicos involucrados

Autores
Radicella, Sandro; Restbergs, Valdis; Pintado, Olga; Ezquer, Rodolfo G.
Año de publicación
1981
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se han analizado los resultados de la Parte I de este trabajo, teniendo en cuenta el modelo obtenido por Radicella y Restbergs. Estos mostraron en otro trabajo que el parámetro que controla la densidad electrónica y la altura de la base de la región D nocturna es la distribución del oxígeno atómico en la mesósfera. Se consideraron también los resultados experimentales de Dickinson y otros que muestran la estrecha relación entre Ios perfiles de densidad electrónica y de oxígeno atómico medidos simultáneamente. Se discuten en este trabajo las implicancias de los resultados de la Parte I deduciéndose, como explicación de los mismos, la presencia de grandes desplazamientos verticales de oxígeno atómico en la región ecuatorial.
Sudden phase anomaly (SPA) events have been analysed in Part I utilizing the electron density profile deduced by Radicella-and Restbergs. They have shown that the distribution of atomic oxygen concentration is the parameter Which controls both the electron density and the height of the night time D region level. Experimental results given by Dickinson et al., which show a tight correlation between the measured electron, density profiles .and that of the atomic oxygen, have been taken into account. The aeronomtcal interpretation of the results obtained in Part I is discussed; the explanation of the observed SPA are atributed to variations in atomic oxygen concentration due to large vertical displacements in the equatorial region.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
Oxígeno atómico
Región ecuatorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135221

id SEDICI_ea45b8221eae5a0f07701aa5e7fd90c2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135221
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las anomalías nocturnas de fase en MBF y el oxigeno atómico en la mesosfera : Parte II: procesos aeronómicos involucradosRadicella, SandroRestbergs, ValdisPintado, OlgaEzquer, Rodolfo G.GeofísicaOxígeno atómicoRegión ecuatorialSe han analizado los resultados de la Parte I de este trabajo, teniendo en cuenta el modelo obtenido por Radicella y Restbergs. Estos mostraron en otro trabajo que el parámetro que controla la densidad electrónica y la altura de la base de la región D nocturna es la distribución del oxígeno atómico en la mesósfera. Se consideraron también los resultados experimentales de Dickinson y otros que muestran la estrecha relación entre Ios perfiles de densidad electrónica y de oxígeno atómico medidos simultáneamente. Se discuten en este trabajo las implicancias de los resultados de la Parte I deduciéndose, como explicación de los mismos, la presencia de grandes desplazamientos verticales de oxígeno atómico en la región ecuatorial.Sudden phase anomaly (SPA) events have been analysed in Part I utilizing the electron density profile deduced by Radicella-and Restbergs. They have shown that the distribution of atomic oxygen concentration is the parameter Which controls both the electron density and the height of the night time D region level. Experimental results given by Dickinson et al., which show a tight correlation between the measured electron, density profiles .and that of the atomic oxygen, have been taken into account. The aeronomtcal interpretation of the results obtained in Part I is discussed; the explanation of the observed SPA are atributed to variations in atomic oxygen concentration due to large vertical displacements in the equatorial region.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1981info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf297-307http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135221spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135221Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:20.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las anomalías nocturnas de fase en MBF y el oxigeno atómico en la mesosfera : Parte II: procesos aeronómicos involucrados
title Las anomalías nocturnas de fase en MBF y el oxigeno atómico en la mesosfera : Parte II: procesos aeronómicos involucrados
spellingShingle Las anomalías nocturnas de fase en MBF y el oxigeno atómico en la mesosfera : Parte II: procesos aeronómicos involucrados
Radicella, Sandro
Geofísica
Oxígeno atómico
Región ecuatorial
title_short Las anomalías nocturnas de fase en MBF y el oxigeno atómico en la mesosfera : Parte II: procesos aeronómicos involucrados
title_full Las anomalías nocturnas de fase en MBF y el oxigeno atómico en la mesosfera : Parte II: procesos aeronómicos involucrados
title_fullStr Las anomalías nocturnas de fase en MBF y el oxigeno atómico en la mesosfera : Parte II: procesos aeronómicos involucrados
title_full_unstemmed Las anomalías nocturnas de fase en MBF y el oxigeno atómico en la mesosfera : Parte II: procesos aeronómicos involucrados
title_sort Las anomalías nocturnas de fase en MBF y el oxigeno atómico en la mesosfera : Parte II: procesos aeronómicos involucrados
dc.creator.none.fl_str_mv Radicella, Sandro
Restbergs, Valdis
Pintado, Olga
Ezquer, Rodolfo G.
author Radicella, Sandro
author_facet Radicella, Sandro
Restbergs, Valdis
Pintado, Olga
Ezquer, Rodolfo G.
author_role author
author2 Restbergs, Valdis
Pintado, Olga
Ezquer, Rodolfo G.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Oxígeno atómico
Región ecuatorial
topic Geofísica
Oxígeno atómico
Región ecuatorial
dc.description.none.fl_txt_mv Se han analizado los resultados de la Parte I de este trabajo, teniendo en cuenta el modelo obtenido por Radicella y Restbergs. Estos mostraron en otro trabajo que el parámetro que controla la densidad electrónica y la altura de la base de la región D nocturna es la distribución del oxígeno atómico en la mesósfera. Se consideraron también los resultados experimentales de Dickinson y otros que muestran la estrecha relación entre Ios perfiles de densidad electrónica y de oxígeno atómico medidos simultáneamente. Se discuten en este trabajo las implicancias de los resultados de la Parte I deduciéndose, como explicación de los mismos, la presencia de grandes desplazamientos verticales de oxígeno atómico en la región ecuatorial.
Sudden phase anomaly (SPA) events have been analysed in Part I utilizing the electron density profile deduced by Radicella-and Restbergs. They have shown that the distribution of atomic oxygen concentration is the parameter Which controls both the electron density and the height of the night time D region level. Experimental results given by Dickinson et al., which show a tight correlation between the measured electron, density profiles .and that of the atomic oxygen, have been taken into account. The aeronomtcal interpretation of the results obtained in Part I is discussed; the explanation of the observed SPA are atributed to variations in atomic oxygen concentration due to large vertical displacements in the equatorial region.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description Se han analizado los resultados de la Parte I de este trabajo, teniendo en cuenta el modelo obtenido por Radicella y Restbergs. Estos mostraron en otro trabajo que el parámetro que controla la densidad electrónica y la altura de la base de la región D nocturna es la distribución del oxígeno atómico en la mesósfera. Se consideraron también los resultados experimentales de Dickinson y otros que muestran la estrecha relación entre Ios perfiles de densidad electrónica y de oxígeno atómico medidos simultáneamente. Se discuten en este trabajo las implicancias de los resultados de la Parte I deduciéndose, como explicación de los mismos, la presencia de grandes desplazamientos verticales de oxígeno atómico en la región ecuatorial.
publishDate 1981
dc.date.none.fl_str_mv 1981
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135221
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
297-307
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616222495211520
score 13.070432