Análisis de diferentes metodologías de alocación para un área de producción de petróleo
- Autores
- Piechocki, Joaquín; Nadal Mora, Vicente Javier; Reale, Natalia Romina; Pezzotti, Santiago; Meschini, Juan
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los modelos de asignación buscan como objetivo primario asignar un valor de producción contable a cada unidad productiva de un sistema de producción. La asignación resultante es la culminación de estrategias de utilización de la información de las mediciones del proceso que se estudia, tanto puntual en términos cronológicos, como histórica. Por esta razón, como objetivo complementario a la alocación, se busca reducir las incertidumbres en términos globales, de los valores alocados. Con este objetivo el modelo de asignación se vale de mediciones realizadas en el sistema, como por ejemplo, la dada por la medición de los caudales que ingresan y egresan de nodos de producción, que podrían representar instalaciones petroleras o fuentes de generación de vapor. Por otro lado los modelos de alocación deben asignar las diferencias medidas, que surgen de los balances en los distintos conjuntos de instalaciones que componen al sistema, que en el caso de un área de producción de petróleo pueden ser plantas de tratamiento, plantas de corte, baterías y pozos.
Sección: Aeronáutica
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
modelos de asignación
alocación DVR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74933
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ea2468e9727e4eac74e44defc523a46d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74933 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Análisis de diferentes metodologías de alocación para un área de producción de petróleoPiechocki, JoaquínNadal Mora, Vicente JavierReale, Natalia RominaPezzotti, SantiagoMeschini, JuanIngeniería Aeronáuticamodelos de asignaciónalocación DVRLos modelos de asignación buscan como objetivo primario asignar un valor de producción contable a cada unidad productiva de un sistema de producción. La asignación resultante es la culminación de estrategias de utilización de la información de las mediciones del proceso que se estudia, tanto puntual en términos cronológicos, como histórica. Por esta razón, como objetivo complementario a la alocación, se busca reducir las incertidumbres en términos globales, de los valores alocados. Con este objetivo el modelo de asignación se vale de mediciones realizadas en el sistema, como por ejemplo, la dada por la medición de los caudales que ingresan y egresan de nodos de producción, que podrían representar instalaciones petroleras o fuentes de generación de vapor. Por otro lado los modelos de alocación deben asignar las diferencias medidas, que surgen de los balances en los distintos conjuntos de instalaciones que componen al sistema, que en el caso de un área de producción de petróleo pueden ser plantas de tratamiento, plantas de corte, baterías y pozos.Sección: AeronáuticaFacultad de Ingeniería2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf75-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74933spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:53:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74933Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:53:50.082SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de diferentes metodologías de alocación para un área de producción de petróleo |
| title |
Análisis de diferentes metodologías de alocación para un área de producción de petróleo |
| spellingShingle |
Análisis de diferentes metodologías de alocación para un área de producción de petróleo Piechocki, Joaquín Ingeniería Aeronáutica modelos de asignación alocación DVR |
| title_short |
Análisis de diferentes metodologías de alocación para un área de producción de petróleo |
| title_full |
Análisis de diferentes metodologías de alocación para un área de producción de petróleo |
| title_fullStr |
Análisis de diferentes metodologías de alocación para un área de producción de petróleo |
| title_full_unstemmed |
Análisis de diferentes metodologías de alocación para un área de producción de petróleo |
| title_sort |
Análisis de diferentes metodologías de alocación para un área de producción de petróleo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Piechocki, Joaquín Nadal Mora, Vicente Javier Reale, Natalia Romina Pezzotti, Santiago Meschini, Juan |
| author |
Piechocki, Joaquín |
| author_facet |
Piechocki, Joaquín Nadal Mora, Vicente Javier Reale, Natalia Romina Pezzotti, Santiago Meschini, Juan |
| author_role |
author |
| author2 |
Nadal Mora, Vicente Javier Reale, Natalia Romina Pezzotti, Santiago Meschini, Juan |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica modelos de asignación alocación DVR |
| topic |
Ingeniería Aeronáutica modelos de asignación alocación DVR |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los modelos de asignación buscan como objetivo primario asignar un valor de producción contable a cada unidad productiva de un sistema de producción. La asignación resultante es la culminación de estrategias de utilización de la información de las mediciones del proceso que se estudia, tanto puntual en términos cronológicos, como histórica. Por esta razón, como objetivo complementario a la alocación, se busca reducir las incertidumbres en términos globales, de los valores alocados. Con este objetivo el modelo de asignación se vale de mediciones realizadas en el sistema, como por ejemplo, la dada por la medición de los caudales que ingresan y egresan de nodos de producción, que podrían representar instalaciones petroleras o fuentes de generación de vapor. Por otro lado los modelos de alocación deben asignar las diferencias medidas, que surgen de los balances en los distintos conjuntos de instalaciones que componen al sistema, que en el caso de un área de producción de petróleo pueden ser plantas de tratamiento, plantas de corte, baterías y pozos. Sección: Aeronáutica Facultad de Ingeniería |
| description |
Los modelos de asignación buscan como objetivo primario asignar un valor de producción contable a cada unidad productiva de un sistema de producción. La asignación resultante es la culminación de estrategias de utilización de la información de las mediciones del proceso que se estudia, tanto puntual en términos cronológicos, como histórica. Por esta razón, como objetivo complementario a la alocación, se busca reducir las incertidumbres en términos globales, de los valores alocados. Con este objetivo el modelo de asignación se vale de mediciones realizadas en el sistema, como por ejemplo, la dada por la medición de los caudales que ingresan y egresan de nodos de producción, que podrían representar instalaciones petroleras o fuentes de generación de vapor. Por otro lado los modelos de alocación deben asignar las diferencias medidas, que surgen de los balances en los distintos conjuntos de instalaciones que componen al sistema, que en el caso de un área de producción de petróleo pueden ser plantas de tratamiento, plantas de corte, baterías y pozos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74933 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74933 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-80 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783119851520000 |
| score |
12.982451 |