"Cuestión social" y responsabilidad social empresarial : Aproximación crítica a sus tendencias teórico-discursivas en Argentina

Autores
Cañizares, Brian Zeeb
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mallardi, Manuel
Gianna, Sergio Daniel
Descripción
La siguiente presentación constituye una aproximación a las tendencias teórico-discursivas de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la Argentina, tomando como eje la relación que ésta establece históricamente con la “cuestión social”. A tal fin, se recuperan una serie de aportes provenientes tanto de la obra de Marx como de la tradición marxista, en especial aquellos recuperados de la obra tardía de Lukács, para considerar, a través de la reconstrucción de las debidas mediaciones explicativas para el abordaje de la contemporaneidad, a la RSE como un complejo social ideológico. De esta manera, se realiza un análisis de fuerte anclaje teórico que guía la identificación de las principales tendencias teórico-discursivas de la RSE en la Argentina y su relación con las tendencias hegemónicas generales. Los resultados presentados recuperan síntesis reflexivas provenientes de anteriores aproximaciones y surgen como resultado de una labor sistemática de reconstrucción documental.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Argentina
cuestión social
empresa
sociedad
RSE
ontología
capitalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45316

id SEDICI_ea14dde52e8f6cad17ac0b0f666d3ece
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45316
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Cuestión social" y responsabilidad social empresarial : Aproximación crítica a sus tendencias teórico-discursivas en ArgentinaCañizares, Brian ZeebTrabajo SocialArgentinacuestión socialempresasociedadRSEontologíacapitalismoLa siguiente presentación constituye una aproximación a las tendencias teórico-discursivas de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la Argentina, tomando como eje la relación que ésta establece históricamente con la “cuestión social”. A tal fin, se recuperan una serie de aportes provenientes tanto de la obra de Marx como de la tradición marxista, en especial aquellos recuperados de la obra tardía de Lukács, para considerar, a través de la reconstrucción de las debidas mediaciones explicativas para el abordaje de la contemporaneidad, a la RSE como un complejo social ideológico. De esta manera, se realiza un análisis de fuerte anclaje teórico que guía la identificación de las principales tendencias teórico-discursivas de la RSE en la Argentina y su relación con las tendencias hegemónicas generales. Los resultados presentados recuperan síntesis reflexivas provenientes de anteriores aproximaciones y surgen como resultado de una labor sistemática de reconstrucción documental.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialMallardi, ManuelGianna, Sergio Daniel2014-12-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45316https://doi.org/10.35537/10915/45316spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:05:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:05:39.71SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Cuestión social" y responsabilidad social empresarial : Aproximación crítica a sus tendencias teórico-discursivas en Argentina
title "Cuestión social" y responsabilidad social empresarial : Aproximación crítica a sus tendencias teórico-discursivas en Argentina
spellingShingle "Cuestión social" y responsabilidad social empresarial : Aproximación crítica a sus tendencias teórico-discursivas en Argentina
Cañizares, Brian Zeeb
Trabajo Social
Argentina
cuestión social
empresa
sociedad
RSE
ontología
capitalismo
title_short "Cuestión social" y responsabilidad social empresarial : Aproximación crítica a sus tendencias teórico-discursivas en Argentina
title_full "Cuestión social" y responsabilidad social empresarial : Aproximación crítica a sus tendencias teórico-discursivas en Argentina
title_fullStr "Cuestión social" y responsabilidad social empresarial : Aproximación crítica a sus tendencias teórico-discursivas en Argentina
title_full_unstemmed "Cuestión social" y responsabilidad social empresarial : Aproximación crítica a sus tendencias teórico-discursivas en Argentina
title_sort "Cuestión social" y responsabilidad social empresarial : Aproximación crítica a sus tendencias teórico-discursivas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cañizares, Brian Zeeb
author Cañizares, Brian Zeeb
author_facet Cañizares, Brian Zeeb
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mallardi, Manuel
Gianna, Sergio Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Argentina
cuestión social
empresa
sociedad
RSE
ontología
capitalismo
topic Trabajo Social
Argentina
cuestión social
empresa
sociedad
RSE
ontología
capitalismo
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente presentación constituye una aproximación a las tendencias teórico-discursivas de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la Argentina, tomando como eje la relación que ésta establece históricamente con la “cuestión social”. A tal fin, se recuperan una serie de aportes provenientes tanto de la obra de Marx como de la tradición marxista, en especial aquellos recuperados de la obra tardía de Lukács, para considerar, a través de la reconstrucción de las debidas mediaciones explicativas para el abordaje de la contemporaneidad, a la RSE como un complejo social ideológico. De esta manera, se realiza un análisis de fuerte anclaje teórico que guía la identificación de las principales tendencias teórico-discursivas de la RSE en la Argentina y su relación con las tendencias hegemónicas generales. Los resultados presentados recuperan síntesis reflexivas provenientes de anteriores aproximaciones y surgen como resultado de una labor sistemática de reconstrucción documental.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description La siguiente presentación constituye una aproximación a las tendencias teórico-discursivas de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la Argentina, tomando como eje la relación que ésta establece históricamente con la “cuestión social”. A tal fin, se recuperan una serie de aportes provenientes tanto de la obra de Marx como de la tradición marxista, en especial aquellos recuperados de la obra tardía de Lukács, para considerar, a través de la reconstrucción de las debidas mediaciones explicativas para el abordaje de la contemporaneidad, a la RSE como un complejo social ideológico. De esta manera, se realiza un análisis de fuerte anclaje teórico que guía la identificación de las principales tendencias teórico-discursivas de la RSE en la Argentina y su relación con las tendencias hegemónicas generales. Los resultados presentados recuperan síntesis reflexivas provenientes de anteriores aproximaciones y surgen como resultado de una labor sistemática de reconstrucción documental.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45316
https://doi.org/10.35537/10915/45316
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45316
https://doi.org/10.35537/10915/45316
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903915968856064
score 12.993085