Tierra y colonización

Autores
Bejarano, Manuel
Año de publicación
1967
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto en materia de inmigración, producción agrícola, división de la tierra, transporte ferroviario, etc., lo realizado por el país sólo en la primera década del siglo xx era considerablemente superior al balance arrojado por toda la segunda mitad del siglo xix. Esta expansión era en verdad tanto más sorprendente cuanto que la misma se alcanzó en una época en que el estado se había desligado por entero de sus compromisos con la política colonizadora e inmigratoria practicada en el pasado. El gran impulso operado durante esos años decisivos —el “despegue”, en términos de Rostow—, presentaba un marcado contraste con los limitados objetivos logrados por el país en épocas anteriores, a través de innumerables medidas de carácter oficial. La convicción de los economistas y de los políticos liberales de que esa gigantesca expansión sólo había sido posible cuando el estado decidió finalmente no hacer nada para promoverla, parecía estar plenamente confirmada por los hechos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Sociología
inmigración
Uso de la tierra
Argentina
1880-1930
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131878

id SEDICI_e9e5255ec64e22be45745ea4287bec7c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131878
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tierra y colonizaciónBejarano, ManuelSociologíainmigraciónUso de la tierraArgentina1880-1930Tanto en materia de inmigración, producción agrícola, división de la tierra, transporte ferroviario, etc., lo realizado por el país sólo en la primera década del siglo xx era considerablemente superior al balance arrojado por toda la segunda mitad del siglo xix. Esta expansión era en verdad tanto más sorprendente cuanto que la misma se alcanzó en una época en que el estado se había desligado por entero de sus compromisos con la política colonizadora e inmigratoria practicada en el pasado. El gran impulso operado durante esos años decisivos —el “despegue”, en términos de Rostow—, presentaba un marcado contraste con los limitados objetivos logrados por el país en épocas anteriores, a través de innumerables medidas de carácter oficial. La convicción de los economistas y de los políticos liberales de que esa gigantesca expansión sólo había sido posible cuando el estado decidió finalmente no hacer nada para promoverla, parecía estar plenamente confirmada por los hechos.Universidad Nacional de La Plata1967-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131878spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131878Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:15.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tierra y colonización
title Tierra y colonización
spellingShingle Tierra y colonización
Bejarano, Manuel
Sociología
inmigración
Uso de la tierra
Argentina
1880-1930
title_short Tierra y colonización
title_full Tierra y colonización
title_fullStr Tierra y colonización
title_full_unstemmed Tierra y colonización
title_sort Tierra y colonización
dc.creator.none.fl_str_mv Bejarano, Manuel
author Bejarano, Manuel
author_facet Bejarano, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
inmigración
Uso de la tierra
Argentina
1880-1930
topic Sociología
inmigración
Uso de la tierra
Argentina
1880-1930
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto en materia de inmigración, producción agrícola, división de la tierra, transporte ferroviario, etc., lo realizado por el país sólo en la primera década del siglo xx era considerablemente superior al balance arrojado por toda la segunda mitad del siglo xix. Esta expansión era en verdad tanto más sorprendente cuanto que la misma se alcanzó en una época en que el estado se había desligado por entero de sus compromisos con la política colonizadora e inmigratoria practicada en el pasado. El gran impulso operado durante esos años decisivos —el “despegue”, en términos de Rostow—, presentaba un marcado contraste con los limitados objetivos logrados por el país en épocas anteriores, a través de innumerables medidas de carácter oficial. La convicción de los economistas y de los políticos liberales de que esa gigantesca expansión sólo había sido posible cuando el estado decidió finalmente no hacer nada para promoverla, parecía estar plenamente confirmada por los hechos.
Universidad Nacional de La Plata
description Tanto en materia de inmigración, producción agrícola, división de la tierra, transporte ferroviario, etc., lo realizado por el país sólo en la primera década del siglo xx era considerablemente superior al balance arrojado por toda la segunda mitad del siglo xix. Esta expansión era en verdad tanto más sorprendente cuanto que la misma se alcanzó en una época en que el estado se había desligado por entero de sus compromisos con la política colonizadora e inmigratoria practicada en el pasado. El gran impulso operado durante esos años decisivos —el “despegue”, en términos de Rostow—, presentaba un marcado contraste con los limitados objetivos logrados por el país en épocas anteriores, a través de innumerables medidas de carácter oficial. La convicción de los economistas y de los políticos liberales de que esa gigantesca expansión sólo había sido posible cuando el estado decidió finalmente no hacer nada para promoverla, parecía estar plenamente confirmada por los hechos.
publishDate 1967
dc.date.none.fl_str_mv 1967-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131878
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-133
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260553382232064
score 13.13397