Insectos comestibles como alternativa del futuro

Autores
Loiácono, Marta Susana; Margaría, Cecilia B.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La costumbre de comer insectos o entomofagia, ha sido practicada por el hombre desde épocas remotas. El número de especies comestibles asciende a más de 1.900, que son consumidas por 3.000 grupos étnicos en 120 países. Los insectos se comen en todos sus estados de desarrollo –huevo, larva, pupa o adulto–. Tienen alto valor nutritivo, son ricos en proteínas, sus grasas son insaturadas y contienen vitaminas del grupo B. Además, tienen buen sabor.
Fundación Museo La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Entomología
Insectos
Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47117

id SEDICI_e9d5806d66bc5addb0e68f381fc814d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47117
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Insectos comestibles como alternativa del futuroLoiácono, Marta SusanaMargaría, Cecilia B.Ciencias NaturalesEntomologíaInsectosAlimentosLa costumbre de comer insectos o entomofagia, ha sido practicada por el hombre desde épocas remotas. El número de especies comestibles asciende a más de 1.900, que son consumidas por 3.000 grupos étnicos en 120 países. Los insectos se comen en todos sus estados de desarrollo –huevo, larva, pupa o adulto–. Tienen alto valor nutritivo, son ricos en proteínas, sus grasas son insaturadas y contienen vitaminas del grupo B. Además, tienen buen sabor.Fundación Museo La Plata2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47117spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47117Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:54.838SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Insectos comestibles como alternativa del futuro
title Insectos comestibles como alternativa del futuro
spellingShingle Insectos comestibles como alternativa del futuro
Loiácono, Marta Susana
Ciencias Naturales
Entomología
Insectos
Alimentos
title_short Insectos comestibles como alternativa del futuro
title_full Insectos comestibles como alternativa del futuro
title_fullStr Insectos comestibles como alternativa del futuro
title_full_unstemmed Insectos comestibles como alternativa del futuro
title_sort Insectos comestibles como alternativa del futuro
dc.creator.none.fl_str_mv Loiácono, Marta Susana
Margaría, Cecilia B.
author Loiácono, Marta Susana
author_facet Loiácono, Marta Susana
Margaría, Cecilia B.
author_role author
author2 Margaría, Cecilia B.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Entomología
Insectos
Alimentos
topic Ciencias Naturales
Entomología
Insectos
Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv La costumbre de comer insectos o entomofagia, ha sido practicada por el hombre desde épocas remotas. El número de especies comestibles asciende a más de 1.900, que son consumidas por 3.000 grupos étnicos en 120 países. Los insectos se comen en todos sus estados de desarrollo –huevo, larva, pupa o adulto–. Tienen alto valor nutritivo, son ricos en proteínas, sus grasas son insaturadas y contienen vitaminas del grupo B. Además, tienen buen sabor.
Fundación Museo La Plata
description La costumbre de comer insectos o entomofagia, ha sido practicada por el hombre desde épocas remotas. El número de especies comestibles asciende a más de 1.900, que son consumidas por 3.000 grupos étnicos en 120 países. Los insectos se comen en todos sus estados de desarrollo –huevo, larva, pupa o adulto–. Tienen alto valor nutritivo, son ricos en proteínas, sus grasas son insaturadas y contienen vitaminas del grupo B. Además, tienen buen sabor.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47117
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615896707891200
score 13.070432