La alfabetización académica en el trabajo de seminario libre : El caso de la cátedra Derecho Público Provincial y Municipal, en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Ju...
- Autores
- Goñi, Josefina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viñas, Rossana
- Descripción
- El presente proyecto se realiza en el marco del Plan de Estudios 5, de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En dicho Plan, el Seminario no tiene un año fijo, ya que los estudiantes lo pueden realizar a partir de haber aprobado el 50 % de las asignaturas, es decir casi al terminar el tercer año de la carrera. Si bien la Reglamentación de la Facultad, no requiere que las cátedras presenten un programa para el Seminario Libre, se decide presentar a la Cátedra una programación que incluye una propuesta de incorporación de prácticas de alfabetización académica en el seminario. En este sentido, se realiza por escrito una programación de las clases en la que se prevén instancias de tutorías, de retroalimentación y el diseño de un material didáctico para los estudiantes. Asimismo, se suman a la programación escrita del Seminario Libre, actividades de elaboración del trabajo de investigación desde el principio del curso. Esa programación también puede ser aplicada a los seminarios cursados.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Alfabetización
Seminario (método pedagógico)
Investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80293
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e9c57fa3a386de7ded87d7a3830b95d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80293 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La alfabetización académica en el trabajo de seminario libre : El caso de la cátedra Derecho Público Provincial y Municipal, en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La PlataGoñi, JosefinaCiencias JurídicasAlfabetizaciónSeminario (método pedagógico)InvestigaciónEl presente proyecto se realiza en el marco del Plan de Estudios 5, de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En dicho Plan, el Seminario no tiene un año fijo, ya que los estudiantes lo pueden realizar a partir de haber aprobado el 50 % de las asignaturas, es decir casi al terminar el tercer año de la carrera. Si bien la Reglamentación de la Facultad, no requiere que las cátedras presenten un programa para el Seminario Libre, se decide presentar a la Cátedra una programación que incluye una propuesta de incorporación de prácticas de alfabetización académica en el seminario. En este sentido, se realiza por escrito una programación de las clases en la que se prevén instancias de tutorías, de retroalimentación y el diseño de un material didáctico para los estudiantes. Asimismo, se suman a la programación escrita del Seminario Libre, actividades de elaboración del trabajo de investigación desde el principio del curso. Esa programación también puede ser aplicada a los seminarios cursados.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)Viñas, Rossana2019-08-07info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80293spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80293Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:46.978SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La alfabetización académica en el trabajo de seminario libre : El caso de la cátedra Derecho Público Provincial y Municipal, en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata |
title |
La alfabetización académica en el trabajo de seminario libre : El caso de la cátedra Derecho Público Provincial y Municipal, en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
La alfabetización académica en el trabajo de seminario libre : El caso de la cátedra Derecho Público Provincial y Municipal, en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata Goñi, Josefina Ciencias Jurídicas Alfabetización Seminario (método pedagógico) Investigación |
title_short |
La alfabetización académica en el trabajo de seminario libre : El caso de la cátedra Derecho Público Provincial y Municipal, en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
La alfabetización académica en el trabajo de seminario libre : El caso de la cátedra Derecho Público Provincial y Municipal, en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
La alfabetización académica en el trabajo de seminario libre : El caso de la cátedra Derecho Público Provincial y Municipal, en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
La alfabetización académica en el trabajo de seminario libre : El caso de la cátedra Derecho Público Provincial y Municipal, en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
La alfabetización académica en el trabajo de seminario libre : El caso de la cátedra Derecho Público Provincial y Municipal, en la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goñi, Josefina |
author |
Goñi, Josefina |
author_facet |
Goñi, Josefina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viñas, Rossana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Alfabetización Seminario (método pedagógico) Investigación |
topic |
Ciencias Jurídicas Alfabetización Seminario (método pedagógico) Investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto se realiza en el marco del Plan de Estudios 5, de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En dicho Plan, el Seminario no tiene un año fijo, ya que los estudiantes lo pueden realizar a partir de haber aprobado el 50 % de las asignaturas, es decir casi al terminar el tercer año de la carrera. Si bien la Reglamentación de la Facultad, no requiere que las cátedras presenten un programa para el Seminario Libre, se decide presentar a la Cátedra una programación que incluye una propuesta de incorporación de prácticas de alfabetización académica en el seminario. En este sentido, se realiza por escrito una programación de las clases en la que se prevén instancias de tutorías, de retroalimentación y el diseño de un material didáctico para los estudiantes. Asimismo, se suman a la programación escrita del Seminario Libre, actividades de elaboración del trabajo de investigación desde el principio del curso. Esa programación también puede ser aplicada a los seminarios cursados. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) |
description |
El presente proyecto se realiza en el marco del Plan de Estudios 5, de la Carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En dicho Plan, el Seminario no tiene un año fijo, ya que los estudiantes lo pueden realizar a partir de haber aprobado el 50 % de las asignaturas, es decir casi al terminar el tercer año de la carrera. Si bien la Reglamentación de la Facultad, no requiere que las cátedras presenten un programa para el Seminario Libre, se decide presentar a la Cátedra una programación que incluye una propuesta de incorporación de prácticas de alfabetización académica en el seminario. En este sentido, se realiza por escrito una programación de las clases en la que se prevén instancias de tutorías, de retroalimentación y el diseño de un material didáctico para los estudiantes. Asimismo, se suman a la programación escrita del Seminario Libre, actividades de elaboración del trabajo de investigación desde el principio del curso. Esa programación también puede ser aplicada a los seminarios cursados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80293 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80293 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616019074613248 |
score |
13.069144 |