<i>Luna de lobos</i>; Julio Llamazares : Barcelona, Seix Barral, 1985, Io ed.

Autores
Montero Alberti, Bárbara
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Julio Lamazares nació en el desaparecido pueblo de Vegamián (León) en 1955. Licenciado en Derecho, abandonó muy pronto el ejercicio de la abogacía para dedicarse al periodismo escrito, radiofónico y televisivo en Madrid, ciudad donde reside. Poeta y novelista, ha publicado La lentitud de los bueyes (1979), Memoria de la nieve (1982), La lluvia amarilla (1988) y El río del olvido (1990). Pero de todas sus novelas, Luna de lobos es la que casi con seguridad permanecerá indeble en la memoria del lector que se adentre en ese mundo de cruel belleza poética abientado a fines de la guerra civil española. La novela se estructura en cuatro partes fechadas que resultan claves históricas para interpretar el texto: 1937 - la guerra civil está ya decididamente volcada al triunfo del franquismo; sólo quedan bolsas republicanas como Valencia y Cataluña - , 1939 - término de la guerra civil, victoria oficial de Franco -, 1943/1946 - época de resistencia de los republicanos marginales a través de la guerrilla. El personaje central, Angel, es un exciliado republicano que junto a un pequeño grupo de amigos se esconde en los montes cantábricos para organizar desde allí, desde su derrota, un asomo de resistencia o de huida.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Reseña de Libros
guerra civil
España
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48211

id SEDICI_e9b7e1b3842bacfa61be5f28ee098ac1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48211
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Luna de lobos</i>; Julio Llamazares : Barcelona, Seix Barral, 1985, Io ed.Montero Alberti, BárbaraHistoriaReseña de Librosguerra civilEspañaJulio Lamazares nació en el desaparecido pueblo de Vegamián (León) en 1955. Licenciado en Derecho, abandonó muy pronto el ejercicio de la abogacía para dedicarse al periodismo escrito, radiofónico y televisivo en Madrid, ciudad donde reside. Poeta y novelista, ha publicado La lentitud de los bueyes (1979), Memoria de la nieve (1982), La lluvia amarilla (1988) y El río del olvido (1990). Pero de todas sus novelas, Luna de lobos es la que casi con seguridad permanecerá indeble en la memoria del lector que se adentre en ese mundo de cruel belleza poética abientado a fines de la guerra civil española. La novela se estructura en cuatro partes fechadas que resultan claves históricas para interpretar el texto: 1937 - la guerra civil está ya decididamente volcada al triunfo del franquismo; sólo quedan bolsas republicanas como Valencia y Cataluña - , 1939 - término de la guerra civil, victoria oficial de Franco -, 1943/1946 - época de resistencia de los republicanos marginales a través de la guerrilla. El personaje central, Angel, es un exciliado republicano que junto a un pequeño grupo de amigos se esconde en los montes cantábricos para organizar desde allí, desde su derrota, un asomo de resistencia o de huida.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1998info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf171-173http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48211spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48211Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:56.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Luna de lobos</i>; Julio Llamazares : Barcelona, Seix Barral, 1985, Io ed.
title <i>Luna de lobos</i>; Julio Llamazares : Barcelona, Seix Barral, 1985, Io ed.
spellingShingle <i>Luna de lobos</i>; Julio Llamazares : Barcelona, Seix Barral, 1985, Io ed.
Montero Alberti, Bárbara
Historia
Reseña de Libros
guerra civil
España
title_short <i>Luna de lobos</i>; Julio Llamazares : Barcelona, Seix Barral, 1985, Io ed.
title_full <i>Luna de lobos</i>; Julio Llamazares : Barcelona, Seix Barral, 1985, Io ed.
title_fullStr <i>Luna de lobos</i>; Julio Llamazares : Barcelona, Seix Barral, 1985, Io ed.
title_full_unstemmed <i>Luna de lobos</i>; Julio Llamazares : Barcelona, Seix Barral, 1985, Io ed.
title_sort <i>Luna de lobos</i>; Julio Llamazares : Barcelona, Seix Barral, 1985, Io ed.
dc.creator.none.fl_str_mv Montero Alberti, Bárbara
author Montero Alberti, Bárbara
author_facet Montero Alberti, Bárbara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Reseña de Libros
guerra civil
España
topic Historia
Reseña de Libros
guerra civil
España
dc.description.none.fl_txt_mv Julio Lamazares nació en el desaparecido pueblo de Vegamián (León) en 1955. Licenciado en Derecho, abandonó muy pronto el ejercicio de la abogacía para dedicarse al periodismo escrito, radiofónico y televisivo en Madrid, ciudad donde reside. Poeta y novelista, ha publicado La lentitud de los bueyes (1979), Memoria de la nieve (1982), La lluvia amarilla (1988) y El río del olvido (1990). Pero de todas sus novelas, Luna de lobos es la que casi con seguridad permanecerá indeble en la memoria del lector que se adentre en ese mundo de cruel belleza poética abientado a fines de la guerra civil española. La novela se estructura en cuatro partes fechadas que resultan claves históricas para interpretar el texto: 1937 - la guerra civil está ya decididamente volcada al triunfo del franquismo; sólo quedan bolsas republicanas como Valencia y Cataluña - , 1939 - término de la guerra civil, victoria oficial de Franco -, 1943/1946 - época de resistencia de los republicanos marginales a través de la guerrilla. El personaje central, Angel, es un exciliado republicano que junto a un pequeño grupo de amigos se esconde en los montes cantábricos para organizar desde allí, desde su derrota, un asomo de resistencia o de huida.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Julio Lamazares nació en el desaparecido pueblo de Vegamián (León) en 1955. Licenciado en Derecho, abandonó muy pronto el ejercicio de la abogacía para dedicarse al periodismo escrito, radiofónico y televisivo en Madrid, ciudad donde reside. Poeta y novelista, ha publicado La lentitud de los bueyes (1979), Memoria de la nieve (1982), La lluvia amarilla (1988) y El río del olvido (1990). Pero de todas sus novelas, Luna de lobos es la que casi con seguridad permanecerá indeble en la memoria del lector que se adentre en ese mundo de cruel belleza poética abientado a fines de la guerra civil española. La novela se estructura en cuatro partes fechadas que resultan claves históricas para interpretar el texto: 1937 - la guerra civil está ya decididamente volcada al triunfo del franquismo; sólo quedan bolsas republicanas como Valencia y Cataluña - , 1939 - término de la guerra civil, victoria oficial de Franco -, 1943/1946 - época de resistencia de los republicanos marginales a través de la guerrilla. El personaje central, Angel, es un exciliado republicano que junto a un pequeño grupo de amigos se esconde en los montes cantábricos para organizar desde allí, desde su derrota, un asomo de resistencia o de huida.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48211
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48211
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
171-173
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260212899119104
score 13.13397