Efectos asignativos, distributivos y fiscales de las retenciones a las exportaciones
- Autores
- Garriga, Marcelo; Rosales, Walter
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Las retenciones sobre las exportaciones representan un instrumento de política económica generalmente usado con más de una finalidad. Esto puede no ser consistente con el teorema de Timbergen (1952) sobre la consistencia que debe existir entre los instrumentos utilizados y los objetivos de política que se persiguen. A su vez. muchas veces estos objetivos son contradictorios entre si. Los fundamentos generalmente utilizados para su implementación son: aprovechamiento de la mejora en los términos de intercambio, estabilización de los precios y de los ingresos de exportación, control de la presión inflacionaria, protección de industrias nacientes, aumentos de la recaudación impositiva, regulación de las ganancias extraordinarias y mejora en la distribución del ingreso. Desde el enfoque de la evaluación social de proyectos, conviene rescatar la idea de optimizar la asignación de los recursos originarios de retenciones. La correcta formulación y evaluación de los proyectos en los que se aplican los fondos permitirá maximizar el rendimiento. En Argentina, las justificaciones al establecimiento de impuestos sobre las exportaciones están expresadas en los considerandos de la normativa que los establece: (i) fuerte deterioro en los ingresos fiscales; (ii) atenuar el efecto de las modificaciones cambiarias sobre los precios internos.
Departamento de Economía - Materia
-
Ciencias Económicas
exportación
impuesto
economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3569
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e9b354642654891d2746cfdae69a1b06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3569 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efectos asignativos, distributivos y fiscales de las retenciones a las exportacionesGarriga, MarceloRosales, WalterCiencias EconómicasexportaciónimpuestoeconomíaLas retenciones sobre las exportaciones representan un instrumento de política económica generalmente usado con más de una finalidad. Esto puede no ser consistente con el teorema de Timbergen (1952) sobre la consistencia que debe existir entre los instrumentos utilizados y los objetivos de política que se persiguen. A su vez. muchas veces estos objetivos son contradictorios entre si. Los fundamentos generalmente utilizados para su implementación son: aprovechamiento de la mejora en los términos de intercambio, estabilización de los precios y de los ingresos de exportación, control de la presión inflacionaria, protección de industrias nacientes, aumentos de la recaudación impositiva, regulación de las ganancias extraordinarias y mejora en la distribución del ingreso. Desde el enfoque de la evaluación social de proyectos, conviene rescatar la idea de optimizar la asignación de los recursos originarios de retenciones. La correcta formulación y evaluación de los proyectos en los que se aplican los fondos permitirá maximizar el rendimiento. En Argentina, las justificaciones al establecimiento de impuestos sobre las exportaciones están expresadas en los considerandos de la normativa que los establece: (i) fuerte deterioro en los ingresos fiscales; (ii) atenuar el efecto de las modificaciones cambiarias sobre los precios internos.Departamento de Economía2008-08info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3569spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc75.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3930info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:16.709SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos asignativos, distributivos y fiscales de las retenciones a las exportaciones |
title |
Efectos asignativos, distributivos y fiscales de las retenciones a las exportaciones |
spellingShingle |
Efectos asignativos, distributivos y fiscales de las retenciones a las exportaciones Garriga, Marcelo Ciencias Económicas exportación impuesto economía |
title_short |
Efectos asignativos, distributivos y fiscales de las retenciones a las exportaciones |
title_full |
Efectos asignativos, distributivos y fiscales de las retenciones a las exportaciones |
title_fullStr |
Efectos asignativos, distributivos y fiscales de las retenciones a las exportaciones |
title_full_unstemmed |
Efectos asignativos, distributivos y fiscales de las retenciones a las exportaciones |
title_sort |
Efectos asignativos, distributivos y fiscales de las retenciones a las exportaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garriga, Marcelo Rosales, Walter |
author |
Garriga, Marcelo |
author_facet |
Garriga, Marcelo Rosales, Walter |
author_role |
author |
author2 |
Rosales, Walter |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas exportación impuesto economía |
topic |
Ciencias Económicas exportación impuesto economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las retenciones sobre las exportaciones representan un instrumento de política económica generalmente usado con más de una finalidad. Esto puede no ser consistente con el teorema de Timbergen (1952) sobre la consistencia que debe existir entre los instrumentos utilizados y los objetivos de política que se persiguen. A su vez. muchas veces estos objetivos son contradictorios entre si. Los fundamentos generalmente utilizados para su implementación son: aprovechamiento de la mejora en los términos de intercambio, estabilización de los precios y de los ingresos de exportación, control de la presión inflacionaria, protección de industrias nacientes, aumentos de la recaudación impositiva, regulación de las ganancias extraordinarias y mejora en la distribución del ingreso. Desde el enfoque de la evaluación social de proyectos, conviene rescatar la idea de optimizar la asignación de los recursos originarios de retenciones. La correcta formulación y evaluación de los proyectos en los que se aplican los fondos permitirá maximizar el rendimiento. En Argentina, las justificaciones al establecimiento de impuestos sobre las exportaciones están expresadas en los considerandos de la normativa que los establece: (i) fuerte deterioro en los ingresos fiscales; (ii) atenuar el efecto de las modificaciones cambiarias sobre los precios internos. Departamento de Economía |
description |
Las retenciones sobre las exportaciones representan un instrumento de política económica generalmente usado con más de una finalidad. Esto puede no ser consistente con el teorema de Timbergen (1952) sobre la consistencia que debe existir entre los instrumentos utilizados y los objetivos de política que se persiguen. A su vez. muchas veces estos objetivos son contradictorios entre si. Los fundamentos generalmente utilizados para su implementación son: aprovechamiento de la mejora en los términos de intercambio, estabilización de los precios y de los ingresos de exportación, control de la presión inflacionaria, protección de industrias nacientes, aumentos de la recaudación impositiva, regulación de las ganancias extraordinarias y mejora en la distribución del ingreso. Desde el enfoque de la evaluación social de proyectos, conviene rescatar la idea de optimizar la asignación de los recursos originarios de retenciones. La correcta formulación y evaluación de los proyectos en los que se aplican los fondos permitirá maximizar el rendimiento. En Argentina, las justificaciones al establecimiento de impuestos sobre las exportaciones están expresadas en los considerandos de la normativa que los establece: (i) fuerte deterioro en los ingresos fiscales; (ii) atenuar el efecto de las modificaciones cambiarias sobre los precios internos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3569 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3569 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc75.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3930 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615745137278976 |
score |
13.070432 |