Desbordes : Entrevista a Mariana Enriquez

Autores
Príncipi, Ana Sofía; Sisti, Amparo; Sánchez, Silvina; Novo, Emilia; Chiani, Miriam Neri
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973) es una narradora y periodista argentina. Es la actual subeditora del suplemento de Cultura Radar del diario Página 12. Recibió el premio Ciutat de Barcelona en la categoría lengua castellana en 2017 y el premio Herralde en 2019, por su última novela. Se define una gran lectora de literatura de terror: escribió homenajes, tributos y notas sobre Ray Bradbury, Stephen King, Flannery O’Connor, Paul Auster, entre muchos otros, y una biografía de Silvina Ocampo La hermana menor (Anagrama, 2014). Escribió su primera novela Bajar es lo peor (Galerna, 1994) a los 21 años, y Cómo desaparecer completamente (Emece, 2004). Luego publicó el ensayo Mitología celta (Gradifco, 2007) el libro de cuentos Los peligros de fumar en la cama (Anagrama, 2009) y una nouvelle titulada Chicos que vuelven (Eduvim, 2011) también incursionó en el género de la crónica con Alguien camina sobre tu tumba: mis viajes a cementerios (Galerna, 2013). En los últimos años presentó otro libro de cuentos Las cosas que perdimos en el fuego (Anagrama, 2016) y dos novelas Este es el mar (Random House, 2017) y Nuestra parte de noche (Anagrama, 2019).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Literatura
Entrevista
Literatura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183826

id SEDICI_e9a13a820d9b3558f28ff45a97932439
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183826
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desbordes : Entrevista a Mariana EnriquezPríncipi, Ana SofíaSisti, AmparoSánchez, SilvinaNovo, EmiliaChiani, Miriam NeriLiteraturaEntrevistaLiteratura argentinaMariana Enriquez (Buenos Aires, 1973) es una narradora y periodista argentina. Es la actual subeditora del suplemento de Cultura Radar del diario Página 12. Recibió el premio Ciutat de Barcelona en la categoría lengua castellana en 2017 y el premio Herralde en 2019, por su última novela. Se define una gran lectora de literatura de terror: escribió homenajes, tributos y notas sobre Ray Bradbury, Stephen King, Flannery O’Connor, Paul Auster, entre muchos otros, y una biografía de Silvina Ocampo La hermana menor (Anagrama, 2014). Escribió su primera novela Bajar es lo peor (Galerna, 1994) a los 21 años, y Cómo desaparecer completamente (Emece, 2004). Luego publicó el ensayo Mitología celta (Gradifco, 2007) el libro de cuentos Los peligros de fumar en la cama (Anagrama, 2009) y una nouvelle titulada Chicos que vuelven (Eduvim, 2011) también incursionó en el género de la crónica con Alguien camina sobre tu tumba: mis viajes a cementerios (Galerna, 2013). En los últimos años presentó otro libro de cuentos Las cosas que perdimos en el fuego (Anagrama, 2016) y dos novelas Este es el mar (Random House, 2017) y Nuestra parte de noche (Anagrama, 2019).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf309-344http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183826spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1988-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122897info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:13.423SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desbordes : Entrevista a Mariana Enriquez
title Desbordes : Entrevista a Mariana Enriquez
spellingShingle Desbordes : Entrevista a Mariana Enriquez
Príncipi, Ana Sofía
Literatura
Entrevista
Literatura argentina
title_short Desbordes : Entrevista a Mariana Enriquez
title_full Desbordes : Entrevista a Mariana Enriquez
title_fullStr Desbordes : Entrevista a Mariana Enriquez
title_full_unstemmed Desbordes : Entrevista a Mariana Enriquez
title_sort Desbordes : Entrevista a Mariana Enriquez
dc.creator.none.fl_str_mv Príncipi, Ana Sofía
Sisti, Amparo
Sánchez, Silvina
Novo, Emilia
Chiani, Miriam Neri
author Príncipi, Ana Sofía
author_facet Príncipi, Ana Sofía
Sisti, Amparo
Sánchez, Silvina
Novo, Emilia
Chiani, Miriam Neri
author_role author
author2 Sisti, Amparo
Sánchez, Silvina
Novo, Emilia
Chiani, Miriam Neri
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Entrevista
Literatura argentina
topic Literatura
Entrevista
Literatura argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973) es una narradora y periodista argentina. Es la actual subeditora del suplemento de Cultura Radar del diario Página 12. Recibió el premio Ciutat de Barcelona en la categoría lengua castellana en 2017 y el premio Herralde en 2019, por su última novela. Se define una gran lectora de literatura de terror: escribió homenajes, tributos y notas sobre Ray Bradbury, Stephen King, Flannery O’Connor, Paul Auster, entre muchos otros, y una biografía de Silvina Ocampo La hermana menor (Anagrama, 2014). Escribió su primera novela Bajar es lo peor (Galerna, 1994) a los 21 años, y Cómo desaparecer completamente (Emece, 2004). Luego publicó el ensayo Mitología celta (Gradifco, 2007) el libro de cuentos Los peligros de fumar en la cama (Anagrama, 2009) y una nouvelle titulada Chicos que vuelven (Eduvim, 2011) también incursionó en el género de la crónica con Alguien camina sobre tu tumba: mis viajes a cementerios (Galerna, 2013). En los últimos años presentó otro libro de cuentos Las cosas que perdimos en el fuego (Anagrama, 2016) y dos novelas Este es el mar (Random House, 2017) y Nuestra parte de noche (Anagrama, 2019).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973) es una narradora y periodista argentina. Es la actual subeditora del suplemento de Cultura Radar del diario Página 12. Recibió el premio Ciutat de Barcelona en la categoría lengua castellana en 2017 y el premio Herralde en 2019, por su última novela. Se define una gran lectora de literatura de terror: escribió homenajes, tributos y notas sobre Ray Bradbury, Stephen King, Flannery O’Connor, Paul Auster, entre muchos otros, y una biografía de Silvina Ocampo La hermana menor (Anagrama, 2014). Escribió su primera novela Bajar es lo peor (Galerna, 1994) a los 21 años, y Cómo desaparecer completamente (Emece, 2004). Luego publicó el ensayo Mitología celta (Gradifco, 2007) el libro de cuentos Los peligros de fumar en la cama (Anagrama, 2009) y una nouvelle titulada Chicos que vuelven (Eduvim, 2011) también incursionó en el género de la crónica con Alguien camina sobre tu tumba: mis viajes a cementerios (Galerna, 2013). En los últimos años presentó otro libro de cuentos Las cosas que perdimos en el fuego (Anagrama, 2016) y dos novelas Este es el mar (Random House, 2017) y Nuestra parte de noche (Anagrama, 2019).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183826
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1988-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122897
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
309-344
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064429387481088
score 13.22299