Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia

Autores
Bolla, Luisina; Pereyra Rozas, Felipe
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 1977, Canguilhem declara retrospectivamente que sus análisis sobre ideología son deudores de las investigaciones de Althusser en dicho ámbito. Lo mismo podría decirse a la hora de caracterizar el trabajo de Michel Pêcheux. Los dos filósofos, por su parte, se inscriben en la línea epistemológica inaugurada en Francia por los trabajos de G. Bachelard (1884-1962). En este trabajo, intentaremos exponer la posición de ambos autores en lo que respecta a la problemática cuestión de las relaciones entre ideología y ciencia. Para ello, analizaremos dos escritos de la década del sesenta: 1) “Reflexiones sobre la situación teórica de las ciencias sociales, y de la psicología social en particular” (1966), de M. Pêcheux, escrito bajo el pseudónimo de Thomas Herbert y 2) “¿Qué es una ideología científica?” (1969), de G. Canguilhem. Los ejes en torno a los cuales se desarrollará la exposición serán: 1) La relación existente entre ciencia e ideología, bajo el marco común de los trabajos de Marx, Bachelard y Althusser. A este respecto, nos preguntamos: 2) ¿Cuál es el vínculo que conecta las nociones de ciencia e ideología? ¿Cuál es la naturaleza de este vínculo? ¿Se trata de una relación de continuidad o por el contrario ambos términos se encuentran afectados por una heterogeneidad radical? 3) Establecer puntos de convergencia y divergencia entre las concepciones de Canguilhem y Pêcheux.
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Ciencia
ideología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48127

id SEDICI_e973090e106919dc0f54b0a2d823a2b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48127
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/cienciaBolla, LuisinaPereyra Rozas, FelipeSociologíaCienciaideologíaEn el año 1977, Canguilhem declara retrospectivamente que sus análisis sobre ideología son deudores de las investigaciones de Althusser en dicho ámbito. Lo mismo podría decirse a la hora de caracterizar el trabajo de Michel Pêcheux. Los dos filósofos, por su parte, se inscriben en la línea epistemológica inaugurada en Francia por los trabajos de G. Bachelard (1884-1962). En este trabajo, intentaremos exponer la posición de ambos autores en lo que respecta a la problemática cuestión de las relaciones entre ideología y ciencia. Para ello, analizaremos dos escritos de la década del sesenta: 1) “Reflexiones sobre la situación teórica de las ciencias sociales, y de la psicología social en particular” (1966), de M. Pêcheux, escrito bajo el pseudónimo de Thomas Herbert y 2) “¿Qué es una ideología científica?” (1969), de G. Canguilhem. Los ejes en torno a los cuales se desarrollará la exposición serán: 1) La relación existente entre ciencia e ideología, bajo el marco común de los trabajos de Marx, Bachelard y Althusser. A este respecto, nos preguntamos: 2) ¿Cuál es el vínculo que conecta las nociones de ciencia e ideología? ¿Cuál es la naturaleza de este vínculo? ¿Se trata de una relación de continuidad o por el contrario ambos términos se encuentran afectados por una heterogeneidad radical? 3) Establecer puntos de convergencia y divergencia entre las concepciones de Canguilhem y Pêcheux.Mesa 3: El esquivo objeto de la ideologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48127spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa3Bolla.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48127Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:14.262SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
title Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
spellingShingle Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
Bolla, Luisina
Sociología
Ciencia
ideología
title_short Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
title_full Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
title_fullStr Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
title_full_unstemmed Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
title_sort Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Bolla, Luisina
Pereyra Rozas, Felipe
author Bolla, Luisina
author_facet Bolla, Luisina
Pereyra Rozas, Felipe
author_role author
author2 Pereyra Rozas, Felipe
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Ciencia
ideología
topic Sociología
Ciencia
ideología
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 1977, Canguilhem declara retrospectivamente que sus análisis sobre ideología son deudores de las investigaciones de Althusser en dicho ámbito. Lo mismo podría decirse a la hora de caracterizar el trabajo de Michel Pêcheux. Los dos filósofos, por su parte, se inscriben en la línea epistemológica inaugurada en Francia por los trabajos de G. Bachelard (1884-1962). En este trabajo, intentaremos exponer la posición de ambos autores en lo que respecta a la problemática cuestión de las relaciones entre ideología y ciencia. Para ello, analizaremos dos escritos de la década del sesenta: 1) “Reflexiones sobre la situación teórica de las ciencias sociales, y de la psicología social en particular” (1966), de M. Pêcheux, escrito bajo el pseudónimo de Thomas Herbert y 2) “¿Qué es una ideología científica?” (1969), de G. Canguilhem. Los ejes en torno a los cuales se desarrollará la exposición serán: 1) La relación existente entre ciencia e ideología, bajo el marco común de los trabajos de Marx, Bachelard y Althusser. A este respecto, nos preguntamos: 2) ¿Cuál es el vínculo que conecta las nociones de ciencia e ideología? ¿Cuál es la naturaleza de este vínculo? ¿Se trata de una relación de continuidad o por el contrario ambos términos se encuentran afectados por una heterogeneidad radical? 3) Establecer puntos de convergencia y divergencia entre las concepciones de Canguilhem y Pêcheux.
Mesa 3: El esquivo objeto de la ideología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el año 1977, Canguilhem declara retrospectivamente que sus análisis sobre ideología son deudores de las investigaciones de Althusser en dicho ámbito. Lo mismo podría decirse a la hora de caracterizar el trabajo de Michel Pêcheux. Los dos filósofos, por su parte, se inscriben en la línea epistemológica inaugurada en Francia por los trabajos de G. Bachelard (1884-1962). En este trabajo, intentaremos exponer la posición de ambos autores en lo que respecta a la problemática cuestión de las relaciones entre ideología y ciencia. Para ello, analizaremos dos escritos de la década del sesenta: 1) “Reflexiones sobre la situación teórica de las ciencias sociales, y de la psicología social en particular” (1966), de M. Pêcheux, escrito bajo el pseudónimo de Thomas Herbert y 2) “¿Qué es una ideología científica?” (1969), de G. Canguilhem. Los ejes en torno a los cuales se desarrollará la exposición serán: 1) La relación existente entre ciencia e ideología, bajo el marco común de los trabajos de Marx, Bachelard y Althusser. A este respecto, nos preguntamos: 2) ¿Cuál es el vínculo que conecta las nociones de ciencia e ideología? ¿Cuál es la naturaleza de este vínculo? ¿Se trata de una relación de continuidad o por el contrario ambos términos se encuentran afectados por una heterogeneidad radical? 3) Establecer puntos de convergencia y divergencia entre las concepciones de Canguilhem y Pêcheux.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48127
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa3Bolla.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615900156657664
score 13.070432