Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos
- Autores
- D'Iorio, Juan Ignacio; Faut, Rogelio; Di Bernardi, Carlos Alejandro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuantificación del aporte contaminante gaseoso generado por la actividad humana es de importancia relevante, ya sea para entender cuáles son los principales generadores, como para realizar esfuerzos tendientes a su reducción. En este contexto, resulta de interés mencionar que la actividad aerocomercial representa entre un 2 y un 3% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) totales, o sea, de todas las actividades que lo generan. En el presente trabajo se presentan datos de cuantificación de dicho gas, para rutas compartidas por líneas aéreas convencionales y las denominadas “low cost”, junto con indicadores para visualizar la inserción de este tipo de modelo de negocio en el mercado aeronáutico local, y su aporte particular a la contaminación gaseosa (CO2 únicamente). Esta problemática se encuentra dentro del marco establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dentro de su Esquema para la Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA por sus siglas en inglés), en el cual, dependiendo del tipo de operador, y varios factores más, los mismos deberán reducir y/o compensar por sus emisiones.
Sección: Aeronáutica
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
Dióxido de Carbono
cuantificación
líneas aéreas convencionales
líneas aéreas “low cost” - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74992
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e9578365ff7106267663de81fcee724b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74992 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinosD'Iorio, Juan IgnacioFaut, RogelioDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería AeronáuticaDióxido de Carbonocuantificaciónlíneas aéreas convencionaleslíneas aéreas “low cost”La cuantificación del aporte contaminante gaseoso generado por la actividad humana es de importancia relevante, ya sea para entender cuáles son los principales generadores, como para realizar esfuerzos tendientes a su reducción. En este contexto, resulta de interés mencionar que la actividad aerocomercial representa entre un 2 y un 3% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) totales, o sea, de todas las actividades que lo generan. En el presente trabajo se presentan datos de cuantificación de dicho gas, para rutas compartidas por líneas aéreas convencionales y las denominadas “low cost”, junto con indicadores para visualizar la inserción de este tipo de modelo de negocio en el mercado aeronáutico local, y su aporte particular a la contaminación gaseosa (CO2 únicamente). Esta problemática se encuentra dentro del marco establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dentro de su Esquema para la Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA por sus siglas en inglés), en el cual, dependiendo del tipo de operador, y varios factores más, los mismos deberán reducir y/o compensar por sus emisiones.Sección: AeronáuticaFacultad de Ingeniería2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf97-101http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74992spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:00.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos |
title |
Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos |
spellingShingle |
Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos D'Iorio, Juan Ignacio Ingeniería Aeronáutica Dióxido de Carbono cuantificación líneas aéreas convencionales líneas aéreas “low cost” |
title_short |
Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos |
title_full |
Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos |
title_fullStr |
Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos |
title_full_unstemmed |
Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos |
title_sort |
Estudio del aporte contaminante gaseoso (CO2) generado en ruta entre aeropuertos argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Iorio, Juan Ignacio Faut, Rogelio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author |
D'Iorio, Juan Ignacio |
author_facet |
D'Iorio, Juan Ignacio Faut, Rogelio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Faut, Rogelio Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica Dióxido de Carbono cuantificación líneas aéreas convencionales líneas aéreas “low cost” |
topic |
Ingeniería Aeronáutica Dióxido de Carbono cuantificación líneas aéreas convencionales líneas aéreas “low cost” |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuantificación del aporte contaminante gaseoso generado por la actividad humana es de importancia relevante, ya sea para entender cuáles son los principales generadores, como para realizar esfuerzos tendientes a su reducción. En este contexto, resulta de interés mencionar que la actividad aerocomercial representa entre un 2 y un 3% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) totales, o sea, de todas las actividades que lo generan. En el presente trabajo se presentan datos de cuantificación de dicho gas, para rutas compartidas por líneas aéreas convencionales y las denominadas “low cost”, junto con indicadores para visualizar la inserción de este tipo de modelo de negocio en el mercado aeronáutico local, y su aporte particular a la contaminación gaseosa (CO2 únicamente). Esta problemática se encuentra dentro del marco establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dentro de su Esquema para la Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA por sus siglas en inglés), en el cual, dependiendo del tipo de operador, y varios factores más, los mismos deberán reducir y/o compensar por sus emisiones. Sección: Aeronáutica Facultad de Ingeniería |
description |
La cuantificación del aporte contaminante gaseoso generado por la actividad humana es de importancia relevante, ya sea para entender cuáles son los principales generadores, como para realizar esfuerzos tendientes a su reducción. En este contexto, resulta de interés mencionar que la actividad aerocomercial representa entre un 2 y un 3% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) totales, o sea, de todas las actividades que lo generan. En el presente trabajo se presentan datos de cuantificación de dicho gas, para rutas compartidas por líneas aéreas convencionales y las denominadas “low cost”, junto con indicadores para visualizar la inserción de este tipo de modelo de negocio en el mercado aeronáutico local, y su aporte particular a la contaminación gaseosa (CO2 únicamente). Esta problemática se encuentra dentro del marco establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dentro de su Esquema para la Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA por sus siglas en inglés), en el cual, dependiendo del tipo de operador, y varios factores más, los mismos deberán reducir y/o compensar por sus emisiones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74992 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74992 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 97-101 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616000301957120 |
score |
13.070432 |