Enfermedad de Takayasu

Autores
Sarti, Sabrina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Torrijos, Roberto Gregorio
Descripción
La enfermedad de Takayasu, o “enfermedad sin pulsos”, es una vasculopatía crónica inflamatoria idiopática de las Grandes arterias elásticas, cuyo resultado lleva a cambios oclusivos o ectásicos, principalmente de la aorta y sus ramas intermedias como el tronco braquiocefálico o arterias renales así como también de arterias pulmonares y coronarias. El diagnóstico se realiza, de acuerdo con el Colegio Americano de Reumatología, en presencia de 3 o más de los siguientes criterios: 1. El inicio de 40 años de edad o menos edad. 2. La claudicación intermitente. 3. Pulso reducción en una o ambas arterias braquiales. 4. La diferencia de presión arterial sistólica entre ambos miembros superiores mayor a 10 mmHg. 5. Soplos audibles en una o ambas arterias subclavias o aorta abdominal. 6. La arteriografía con el estrechamiento u oclusión de la aorta entera, sus ramas primarias o las grandes arterias en las zonas proximales de las extremidades superiores e inferiores, y no debido a la aterosclerosis, displasia fibromuscular o causas similares. Cuando tres de los criterios se ponen de manifiesto, la sensibilidad y especificidad para el diagnóstico son del 90,5% y 97,8%, respectivamente.
Especialista en Cardiología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Enfermedad de Takayasu
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133000

id SEDICI_e9549df52165b3ccd214a82453503b77
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133000
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enfermedad de TakayasuSarti, SabrinaCiencias MédicasEnfermedad de TakayasuLa enfermedad de Takayasu, o “enfermedad sin pulsos”, es una vasculopatía crónica inflamatoria idiopática de las Grandes arterias elásticas, cuyo resultado lleva a cambios oclusivos o ectásicos, principalmente de la aorta y sus ramas intermedias como el tronco braquiocefálico o arterias renales así como también de arterias pulmonares y coronarias. El diagnóstico se realiza, de acuerdo con el Colegio Americano de Reumatología, en presencia de 3 o más de los siguientes criterios: 1. El inicio de 40 años de edad o menos edad. 2. La claudicación intermitente. 3. Pulso reducción en una o ambas arterias braquiales. 4. La diferencia de presión arterial sistólica entre ambos miembros superiores mayor a 10 mmHg. 5. Soplos audibles en una o ambas arterias subclavias o aorta abdominal. 6. La arteriografía con el estrechamiento u oclusión de la aorta entera, sus ramas primarias o las grandes arterias en las zonas proximales de las extremidades superiores e inferiores, y no debido a la aterosclerosis, displasia fibromuscular o causas similares. Cuando tres de los criterios se ponen de manifiesto, la sensibilidad y especificidad para el diagnóstico son del 90,5% y 97,8%, respectivamente.Especialista en CardiologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasTorrijos, Roberto Gregorio2012info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133000spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133000Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:26.993SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedad de Takayasu
title Enfermedad de Takayasu
spellingShingle Enfermedad de Takayasu
Sarti, Sabrina
Ciencias Médicas
Enfermedad de Takayasu
title_short Enfermedad de Takayasu
title_full Enfermedad de Takayasu
title_fullStr Enfermedad de Takayasu
title_full_unstemmed Enfermedad de Takayasu
title_sort Enfermedad de Takayasu
dc.creator.none.fl_str_mv Sarti, Sabrina
author Sarti, Sabrina
author_facet Sarti, Sabrina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Torrijos, Roberto Gregorio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Enfermedad de Takayasu
topic Ciencias Médicas
Enfermedad de Takayasu
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad de Takayasu, o “enfermedad sin pulsos”, es una vasculopatía crónica inflamatoria idiopática de las Grandes arterias elásticas, cuyo resultado lleva a cambios oclusivos o ectásicos, principalmente de la aorta y sus ramas intermedias como el tronco braquiocefálico o arterias renales así como también de arterias pulmonares y coronarias. El diagnóstico se realiza, de acuerdo con el Colegio Americano de Reumatología, en presencia de 3 o más de los siguientes criterios: 1. El inicio de 40 años de edad o menos edad. 2. La claudicación intermitente. 3. Pulso reducción en una o ambas arterias braquiales. 4. La diferencia de presión arterial sistólica entre ambos miembros superiores mayor a 10 mmHg. 5. Soplos audibles en una o ambas arterias subclavias o aorta abdominal. 6. La arteriografía con el estrechamiento u oclusión de la aorta entera, sus ramas primarias o las grandes arterias en las zonas proximales de las extremidades superiores e inferiores, y no debido a la aterosclerosis, displasia fibromuscular o causas similares. Cuando tres de los criterios se ponen de manifiesto, la sensibilidad y especificidad para el diagnóstico son del 90,5% y 97,8%, respectivamente.
Especialista en Cardiología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La enfermedad de Takayasu, o “enfermedad sin pulsos”, es una vasculopatía crónica inflamatoria idiopática de las Grandes arterias elásticas, cuyo resultado lleva a cambios oclusivos o ectásicos, principalmente de la aorta y sus ramas intermedias como el tronco braquiocefálico o arterias renales así como también de arterias pulmonares y coronarias. El diagnóstico se realiza, de acuerdo con el Colegio Americano de Reumatología, en presencia de 3 o más de los siguientes criterios: 1. El inicio de 40 años de edad o menos edad. 2. La claudicación intermitente. 3. Pulso reducción en una o ambas arterias braquiales. 4. La diferencia de presión arterial sistólica entre ambos miembros superiores mayor a 10 mmHg. 5. Soplos audibles en una o ambas arterias subclavias o aorta abdominal. 6. La arteriografía con el estrechamiento u oclusión de la aorta entera, sus ramas primarias o las grandes arterias en las zonas proximales de las extremidades superiores e inferiores, y no debido a la aterosclerosis, displasia fibromuscular o causas similares. Cuando tres de los criterios se ponen de manifiesto, la sensibilidad y especificidad para el diagnóstico son del 90,5% y 97,8%, respectivamente.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133000
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616214518693888
score 13.070432