Articulación entre matemática y física: la experiencia de los estudiantes a través de entrevistas
- Autores
- Trípoli, María de las Mercedes; Torroba, Patricia Laura
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación y Desarrollo Acreditado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP): “Articulación en la enseñanza de las Ciencias Básicas en carreras de Ingeniería”. Equipos de trabajo conformados por docentes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNLP e integrantes del mencionado proyecto, han estado diseñando y desarrollando actividades de articulación entre materias del área de ciencias básicas, como matemática y física, así como con otras asignaturas tecnológicas básicas. Estas actividades se fundamentan en la dificultad que enfrentan los estudiantes para relacionar los temas enseñados en una asignatura con conceptos similares estudiados en otras. Dentro de las actividades llevadas a cabo por los integrantes del proyecto, se han desarrollado propuestas que relacionan el tema de “magnitudes vectoriales” estudiado en Matemática A con conceptos vinculados a Física I. Ambas asignaturas forman parte del primer año de los planes de estudio de todas las carreras de la Facultad, siendo Matemática A del primer semestre y Física I del segundo. Las propuestas variaron según las experiencias adquiridas en su desarrollo y el contexto en el que se realizaron, incluyendo la cantidad de alumnos en el aula, la especialidad de ingeniería cursada, y las circunstancias de la prepandemia, pandemia y postpandemia (Torroba, Trípoli, Devece y Aquilano, 2017; Torroba, Trípoli, Devece y Aquilano, 2019; Torroba y Trípoli, 2021, Trípoli y Torroba, 2023; Trípoli, Torroba y Taday, 2023), entre otras variables emergentes. En este trabajo, no se enfoca la atención en las actividades realizadas, sino que se analizan las percepciones de los estudiantes a través de entrevistas individuales semiestructuradas, sobre una de las actividades desarrolladas durante la postpandemia, que de ahora en adelante la denominaremos la Actividad. Al conocer las opiniones de los estudiantes, se busca reflexionar sobre la implementación de este tipo de actividades de articulación y evaluar su utilidad, dado que la articulación entre estas disciplinas no solo permite a los estudiantes conectar diferentes áreas de conocimiento, sino que también fomenta un aprendizaje más significativo al aplicar conceptos matemáticos a situaciones físicas concretas.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Articulación educativa
ciencias básicas
entrevistas a estudiantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183716
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e94c881cd46421e2c627b805b836361a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183716 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Articulación entre matemática y física: la experiencia de los estudiantes a través de entrevistasTrípoli, María de las MercedesTorroba, Patricia LauraIngenieríaArticulación educativaciencias básicasentrevistas a estudiantesEste trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación y Desarrollo Acreditado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP): “Articulación en la enseñanza de las Ciencias Básicas en carreras de Ingeniería”. Equipos de trabajo conformados por docentes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNLP e integrantes del mencionado proyecto, han estado diseñando y desarrollando actividades de articulación entre materias del área de ciencias básicas, como matemática y física, así como con otras asignaturas tecnológicas básicas. Estas actividades se fundamentan en la dificultad que enfrentan los estudiantes para relacionar los temas enseñados en una asignatura con conceptos similares estudiados en otras. Dentro de las actividades llevadas a cabo por los integrantes del proyecto, se han desarrollado propuestas que relacionan el tema de “magnitudes vectoriales” estudiado en Matemática A con conceptos vinculados a Física I. Ambas asignaturas forman parte del primer año de los planes de estudio de todas las carreras de la Facultad, siendo Matemática A del primer semestre y Física I del segundo. Las propuestas variaron según las experiencias adquiridas en su desarrollo y el contexto en el que se realizaron, incluyendo la cantidad de alumnos en el aula, la especialidad de ingeniería cursada, y las circunstancias de la prepandemia, pandemia y postpandemia (Torroba, Trípoli, Devece y Aquilano, 2017; Torroba, Trípoli, Devece y Aquilano, 2019; Torroba y Trípoli, 2021, Trípoli y Torroba, 2023; Trípoli, Torroba y Taday, 2023), entre otras variables emergentes. En este trabajo, no se enfoca la atención en las actividades realizadas, sino que se analizan las percepciones de los estudiantes a través de entrevistas individuales semiestructuradas, sobre una de las actividades desarrolladas durante la postpandemia, que de ahora en adelante la denominaremos la Actividad. Al conocer las opiniones de los estudiantes, se busca reflexionar sobre la implementación de este tipo de actividades de articulación y evaluar su utilidad, dado que la articulación entre estas disciplinas no solo permite a los estudiantes conectar diferentes áreas de conocimiento, sino que también fomenta un aprendizaje más significativo al aplicar conceptos matemáticos a situaciones físicas concretas.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf58-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183716spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:18.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Articulación entre matemática y física: la experiencia de los estudiantes a través de entrevistas |
title |
Articulación entre matemática y física: la experiencia de los estudiantes a través de entrevistas |
spellingShingle |
Articulación entre matemática y física: la experiencia de los estudiantes a través de entrevistas Trípoli, María de las Mercedes Ingeniería Articulación educativa ciencias básicas entrevistas a estudiantes |
title_short |
Articulación entre matemática y física: la experiencia de los estudiantes a través de entrevistas |
title_full |
Articulación entre matemática y física: la experiencia de los estudiantes a través de entrevistas |
title_fullStr |
Articulación entre matemática y física: la experiencia de los estudiantes a través de entrevistas |
title_full_unstemmed |
Articulación entre matemática y física: la experiencia de los estudiantes a través de entrevistas |
title_sort |
Articulación entre matemática y física: la experiencia de los estudiantes a través de entrevistas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trípoli, María de las Mercedes Torroba, Patricia Laura |
author |
Trípoli, María de las Mercedes |
author_facet |
Trípoli, María de las Mercedes Torroba, Patricia Laura |
author_role |
author |
author2 |
Torroba, Patricia Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Articulación educativa ciencias básicas entrevistas a estudiantes |
topic |
Ingeniería Articulación educativa ciencias básicas entrevistas a estudiantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación y Desarrollo Acreditado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP): “Articulación en la enseñanza de las Ciencias Básicas en carreras de Ingeniería”. Equipos de trabajo conformados por docentes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNLP e integrantes del mencionado proyecto, han estado diseñando y desarrollando actividades de articulación entre materias del área de ciencias básicas, como matemática y física, así como con otras asignaturas tecnológicas básicas. Estas actividades se fundamentan en la dificultad que enfrentan los estudiantes para relacionar los temas enseñados en una asignatura con conceptos similares estudiados en otras. Dentro de las actividades llevadas a cabo por los integrantes del proyecto, se han desarrollado propuestas que relacionan el tema de “magnitudes vectoriales” estudiado en Matemática A con conceptos vinculados a Física I. Ambas asignaturas forman parte del primer año de los planes de estudio de todas las carreras de la Facultad, siendo Matemática A del primer semestre y Física I del segundo. Las propuestas variaron según las experiencias adquiridas en su desarrollo y el contexto en el que se realizaron, incluyendo la cantidad de alumnos en el aula, la especialidad de ingeniería cursada, y las circunstancias de la prepandemia, pandemia y postpandemia (Torroba, Trípoli, Devece y Aquilano, 2017; Torroba, Trípoli, Devece y Aquilano, 2019; Torroba y Trípoli, 2021, Trípoli y Torroba, 2023; Trípoli, Torroba y Taday, 2023), entre otras variables emergentes. En este trabajo, no se enfoca la atención en las actividades realizadas, sino que se analizan las percepciones de los estudiantes a través de entrevistas individuales semiestructuradas, sobre una de las actividades desarrolladas durante la postpandemia, que de ahora en adelante la denominaremos la Actividad. Al conocer las opiniones de los estudiantes, se busca reflexionar sobre la implementación de este tipo de actividades de articulación y evaluar su utilidad, dado que la articulación entre estas disciplinas no solo permite a los estudiantes conectar diferentes áreas de conocimiento, sino que también fomenta un aprendizaje más significativo al aplicar conceptos matemáticos a situaciones físicas concretas. Facultad de Ingeniería |
description |
Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación y Desarrollo Acreditado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP): “Articulación en la enseñanza de las Ciencias Básicas en carreras de Ingeniería”. Equipos de trabajo conformados por docentes de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNLP e integrantes del mencionado proyecto, han estado diseñando y desarrollando actividades de articulación entre materias del área de ciencias básicas, como matemática y física, así como con otras asignaturas tecnológicas básicas. Estas actividades se fundamentan en la dificultad que enfrentan los estudiantes para relacionar los temas enseñados en una asignatura con conceptos similares estudiados en otras. Dentro de las actividades llevadas a cabo por los integrantes del proyecto, se han desarrollado propuestas que relacionan el tema de “magnitudes vectoriales” estudiado en Matemática A con conceptos vinculados a Física I. Ambas asignaturas forman parte del primer año de los planes de estudio de todas las carreras de la Facultad, siendo Matemática A del primer semestre y Física I del segundo. Las propuestas variaron según las experiencias adquiridas en su desarrollo y el contexto en el que se realizaron, incluyendo la cantidad de alumnos en el aula, la especialidad de ingeniería cursada, y las circunstancias de la prepandemia, pandemia y postpandemia (Torroba, Trípoli, Devece y Aquilano, 2017; Torroba, Trípoli, Devece y Aquilano, 2019; Torroba y Trípoli, 2021, Trípoli y Torroba, 2023; Trípoli, Torroba y Taday, 2023), entre otras variables emergentes. En este trabajo, no se enfoca la atención en las actividades realizadas, sino que se analizan las percepciones de los estudiantes a través de entrevistas individuales semiestructuradas, sobre una de las actividades desarrolladas durante la postpandemia, que de ahora en adelante la denominaremos la Actividad. Al conocer las opiniones de los estudiantes, se busca reflexionar sobre la implementación de este tipo de actividades de articulación y evaluar su utilidad, dado que la articulación entre estas disciplinas no solo permite a los estudiantes conectar diferentes áreas de conocimiento, sino que también fomenta un aprendizaje más significativo al aplicar conceptos matemáticos a situaciones físicas concretas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183716 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58-63 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616362131980288 |
score |
13.070432 |