Instituciones, población y mercados de tierra locales en perspectiva comparada : Los ejidos y colonias agrícolas de Chascomús y Junín (Buenos Aires, Argentina), 1860-1914
- Autores
- Banzato, Guillermo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta ponencia es analizar el funcionamiento del mercado de tierras privadas ejidales y de colonias cuando la provincia de Buenos Aires estaba impulsando la mayor expansión territorial del siglo y recibía un importante flujo de inmigrantes, entre 1860 y la primera guerra mundial. Enfocaremos nuestra indagación en los partidos de Chascomús y Junín. Ya hemos estudiado el mercado de tierras de campos y estancias en los partidos elegidos y también hemos comparado esos datos con el único trabajo que se ocupa de un ejido en la provincia (Mercedes), cuyos resultados nos indican un comportamiento diferente en los actores y en la conformación del mercado, nos parece pertinente estudiar el impacto que tuvieron en las transacciones y en la formación del precio el crecimiento demográfico, los cambios institucionales, las políticas públicas sobre tierras (especialmente las relacionadas con las colonias y la expansión de los ejidos). De esta manera podremos estimar las interrelaciones entre los mercados en campos de grandes dimensiones y los más reducidos de los ejidos y colonias.
The aim of this paper is to analyze the operation of the private land market in the ejido and colonies, when the province of Buenos Aires was driving the greatest territorial expansion of the century and received a major influx of immigrants, between 1860 and the First World War. We focus our investigation on Chascomús and Junin counties. We have studied the land market with "estancias" in these counties and we have also compared these data with the only work that deals with an ejido in the province (Mercedes), whose results indicate a different behavior of the actors and shaping the market. It seems appropriate to study the impact that population growth, institutional change, public policies on land (especially those related to the colonies and the expansion of the ejidos) had on the transactions and price formation. In this way we can estimate the interrelationships between markets in large fields and the smallest in the ejidos and colonies.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Mercado de tierras
Ejidos
Colonias agrícolas
Instituciones
Land market
Ejidos
Agricultural colonies
Institutions - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112143
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e93a82bd7a35e30090e03911f4b73ee7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112143 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Instituciones, población y mercados de tierra locales en perspectiva comparada : Los ejidos y colonias agrícolas de Chascomús y Junín (Buenos Aires, Argentina), 1860-1914Banzato, GuillermoHistoriaMercado de tierrasEjidosColonias agrícolasInstitucionesLand marketEjidosAgricultural coloniesInstitutionsEl objetivo de esta ponencia es analizar el funcionamiento del mercado de tierras privadas ejidales y de colonias cuando la provincia de Buenos Aires estaba impulsando la mayor expansión territorial del siglo y recibía un importante flujo de inmigrantes, entre 1860 y la primera guerra mundial. Enfocaremos nuestra indagación en los partidos de Chascomús y Junín. Ya hemos estudiado el mercado de tierras de campos y estancias en los partidos elegidos y también hemos comparado esos datos con el único trabajo que se ocupa de un ejido en la provincia (Mercedes), cuyos resultados nos indican un comportamiento diferente en los actores y en la conformación del mercado, nos parece pertinente estudiar el impacto que tuvieron en las transacciones y en la formación del precio el crecimiento demográfico, los cambios institucionales, las políticas públicas sobre tierras (especialmente las relacionadas con las colonias y la expansión de los ejidos). De esta manera podremos estimar las interrelaciones entre los mercados en campos de grandes dimensiones y los más reducidos de los ejidos y colonias.The aim of this paper is to analyze the operation of the private land market in the ejido and colonies, when the province of Buenos Aires was driving the greatest territorial expansion of the century and received a major influx of immigrants, between 1860 and the First World War. We focus our investigation on Chascomús and Junin counties. We have studied the land market with "estancias" in these counties and we have also compared these data with the only work that deals with an ejido in the province (Mercedes), whose results indicate a different behavior of the actors and shaping the market. It seems appropriate to study the impact that population growth, institutional change, public policies on land (especially those related to the colonies and the expansion of the ejidos) had on the transactions and price formation. In this way we can estimate the interrelationships between markets in large fields and the smallest in the ejidos and colonies.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112143<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2866/ev.2866.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:21.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instituciones, población y mercados de tierra locales en perspectiva comparada : Los ejidos y colonias agrícolas de Chascomús y Junín (Buenos Aires, Argentina), 1860-1914 |
title |
Instituciones, población y mercados de tierra locales en perspectiva comparada : Los ejidos y colonias agrícolas de Chascomús y Junín (Buenos Aires, Argentina), 1860-1914 |
spellingShingle |
Instituciones, población y mercados de tierra locales en perspectiva comparada : Los ejidos y colonias agrícolas de Chascomús y Junín (Buenos Aires, Argentina), 1860-1914 Banzato, Guillermo Historia Mercado de tierras Ejidos Colonias agrícolas Instituciones Land market Ejidos Agricultural colonies Institutions |
title_short |
Instituciones, población y mercados de tierra locales en perspectiva comparada : Los ejidos y colonias agrícolas de Chascomús y Junín (Buenos Aires, Argentina), 1860-1914 |
title_full |
Instituciones, población y mercados de tierra locales en perspectiva comparada : Los ejidos y colonias agrícolas de Chascomús y Junín (Buenos Aires, Argentina), 1860-1914 |
title_fullStr |
Instituciones, población y mercados de tierra locales en perspectiva comparada : Los ejidos y colonias agrícolas de Chascomús y Junín (Buenos Aires, Argentina), 1860-1914 |
title_full_unstemmed |
Instituciones, población y mercados de tierra locales en perspectiva comparada : Los ejidos y colonias agrícolas de Chascomús y Junín (Buenos Aires, Argentina), 1860-1914 |
title_sort |
Instituciones, población y mercados de tierra locales en perspectiva comparada : Los ejidos y colonias agrícolas de Chascomús y Junín (Buenos Aires, Argentina), 1860-1914 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Banzato, Guillermo |
author |
Banzato, Guillermo |
author_facet |
Banzato, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Mercado de tierras Ejidos Colonias agrícolas Instituciones Land market Ejidos Agricultural colonies Institutions |
topic |
Historia Mercado de tierras Ejidos Colonias agrícolas Instituciones Land market Ejidos Agricultural colonies Institutions |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta ponencia es analizar el funcionamiento del mercado de tierras privadas ejidales y de colonias cuando la provincia de Buenos Aires estaba impulsando la mayor expansión territorial del siglo y recibía un importante flujo de inmigrantes, entre 1860 y la primera guerra mundial. Enfocaremos nuestra indagación en los partidos de Chascomús y Junín. Ya hemos estudiado el mercado de tierras de campos y estancias en los partidos elegidos y también hemos comparado esos datos con el único trabajo que se ocupa de un ejido en la provincia (Mercedes), cuyos resultados nos indican un comportamiento diferente en los actores y en la conformación del mercado, nos parece pertinente estudiar el impacto que tuvieron en las transacciones y en la formación del precio el crecimiento demográfico, los cambios institucionales, las políticas públicas sobre tierras (especialmente las relacionadas con las colonias y la expansión de los ejidos). De esta manera podremos estimar las interrelaciones entre los mercados en campos de grandes dimensiones y los más reducidos de los ejidos y colonias. The aim of this paper is to analyze the operation of the private land market in the ejido and colonies, when the province of Buenos Aires was driving the greatest territorial expansion of the century and received a major influx of immigrants, between 1860 and the First World War. We focus our investigation on Chascomús and Junin counties. We have studied the land market with "estancias" in these counties and we have also compared these data with the only work that deals with an ejido in the province (Mercedes), whose results indicate a different behavior of the actors and shaping the market. It seems appropriate to study the impact that population growth, institutional change, public policies on land (especially those related to the colonies and the expansion of the ejidos) had on the transactions and price formation. In this way we can estimate the interrelationships between markets in large fields and the smallest in the ejidos and colonies. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo de esta ponencia es analizar el funcionamiento del mercado de tierras privadas ejidales y de colonias cuando la provincia de Buenos Aires estaba impulsando la mayor expansión territorial del siglo y recibía un importante flujo de inmigrantes, entre 1860 y la primera guerra mundial. Enfocaremos nuestra indagación en los partidos de Chascomús y Junín. Ya hemos estudiado el mercado de tierras de campos y estancias en los partidos elegidos y también hemos comparado esos datos con el único trabajo que se ocupa de un ejido en la provincia (Mercedes), cuyos resultados nos indican un comportamiento diferente en los actores y en la conformación del mercado, nos parece pertinente estudiar el impacto que tuvieron en las transacciones y en la formación del precio el crecimiento demográfico, los cambios institucionales, las políticas públicas sobre tierras (especialmente las relacionadas con las colonias y la expansión de los ejidos). De esta manera podremos estimar las interrelaciones entre los mercados en campos de grandes dimensiones y los más reducidos de los ejidos y colonias. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112143 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112143 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2866/ev.2866.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616131233447936 |
score |
13.070432 |