Imágenes y poder : Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70'

Autores
Margulis, Paola
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo nace como el intento de reformular y discutir algunos interrogantes surgidos de un análisis previo sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70’; buscando, a partir de allí, darle una extensión más profunda y focalizar en una serie de problemáticas surgidas de ese primer acercamiento. Fundamentalmente, el presente análisis buscará instalarse en medio de la arena de percepciones cotidianas correspondientes a la década del 70’ a través de un medio de difusión tan banal y masivo como la revista Para Ti, buscando recomponer a partir de allí, algunas de las miradas que ahora se nos presentan totalmente extrañas, anticuadas, y en algunos casos, inadmisibles. Ese extrañamiento está dado, en parte, por el importante entretejido de procesos históricos complejos que median entre esas percepciones y nuestro presente; pero más que nada, por encontrar en ellas la normalización de todo un estado de cosas en el que la violencia brutal (material y simbólica) no sólo era aceptada, sino que circulaba con regularidad en la vida diaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Representación del cuerpo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106216

id SEDICI_e929e9ceae856feef4a4bc8098f39670
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106216
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Imágenes y poder : Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70'Margulis, PaolaSociologíaRepresentación del cuerpoEste trabajo nace como el intento de reformular y discutir algunos interrogantes surgidos de un análisis previo sobre la representación del cuerpo en <i>Para Ti</i> durante la década del 70’; buscando, a partir de allí, darle una extensión más profunda y focalizar en una serie de problemáticas surgidas de ese primer acercamiento. Fundamentalmente, el presente análisis buscará instalarse en medio de la arena de percepciones cotidianas correspondientes a la década del 70’ a través de un medio de difusión tan banal y masivo como la revista <i>Para Ti</i>, buscando recomponer a partir de allí, algunas de las miradas que ahora se nos presentan totalmente extrañas, anticuadas, y en algunos casos, inadmisibles. Ese extrañamiento está dado, en parte, por el importante entretejido de procesos históricos complejos que median entre esas percepciones y nuestro presente; pero más que nada, por encontrar en ellas la normalización de todo un estado de cosas en el que la violencia brutal (material y simbólica) no sólo era aceptada, sino que circulaba con regularidad en la vida diaria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106216<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6653/ev.6653.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:47.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes y poder : Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70'
title Imágenes y poder : Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70'
spellingShingle Imágenes y poder : Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70'
Margulis, Paola
Sociología
Representación del cuerpo
title_short Imágenes y poder : Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70'
title_full Imágenes y poder : Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70'
title_fullStr Imágenes y poder : Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70'
title_full_unstemmed Imágenes y poder : Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70'
title_sort Imágenes y poder : Un estudio sobre la representación del cuerpo en Para Ti durante la década del 70'
dc.creator.none.fl_str_mv Margulis, Paola
author Margulis, Paola
author_facet Margulis, Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Representación del cuerpo
topic Sociología
Representación del cuerpo
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo nace como el intento de reformular y discutir algunos interrogantes surgidos de un análisis previo sobre la representación del cuerpo en <i>Para Ti</i> durante la década del 70’; buscando, a partir de allí, darle una extensión más profunda y focalizar en una serie de problemáticas surgidas de ese primer acercamiento. Fundamentalmente, el presente análisis buscará instalarse en medio de la arena de percepciones cotidianas correspondientes a la década del 70’ a través de un medio de difusión tan banal y masivo como la revista <i>Para Ti</i>, buscando recomponer a partir de allí, algunas de las miradas que ahora se nos presentan totalmente extrañas, anticuadas, y en algunos casos, inadmisibles. Ese extrañamiento está dado, en parte, por el importante entretejido de procesos históricos complejos que median entre esas percepciones y nuestro presente; pero más que nada, por encontrar en ellas la normalización de todo un estado de cosas en el que la violencia brutal (material y simbólica) no sólo era aceptada, sino que circulaba con regularidad en la vida diaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo nace como el intento de reformular y discutir algunos interrogantes surgidos de un análisis previo sobre la representación del cuerpo en <i>Para Ti</i> durante la década del 70’; buscando, a partir de allí, darle una extensión más profunda y focalizar en una serie de problemáticas surgidas de ese primer acercamiento. Fundamentalmente, el presente análisis buscará instalarse en medio de la arena de percepciones cotidianas correspondientes a la década del 70’ a través de un medio de difusión tan banal y masivo como la revista <i>Para Ti</i>, buscando recomponer a partir de allí, algunas de las miradas que ahora se nos presentan totalmente extrañas, anticuadas, y en algunos casos, inadmisibles. Ese extrañamiento está dado, en parte, por el importante entretejido de procesos históricos complejos que median entre esas percepciones y nuestro presente; pero más que nada, por encontrar en ellas la normalización de todo un estado de cosas en el que la violencia brutal (material y simbólica) no sólo era aceptada, sino que circulaba con regularidad en la vida diaria.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106216
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6653/ev.6653.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260444916482048
score 13.13397