Las billeteras virtuales y los riesgos de LA/FT

Autores
Aizcorbe, Marcela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, debido a la transformación digital fueron apareciendo en escena nuevos productos y servicios, nuevos canales de venta y se comenzaron a explotar de una manera inimaginable e inteligente los datos (Big data) a través de herramientas como la inteligencia artificial y al mismo tiempo se generaron nuevos riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo los cuales deberán ser identificados, gestionados y mitigados. La Banca digital irrumpe sobre todo a través de las Fintech, que son empresas que combinan lo financiero con lo tecnológico y que debido a la simplicidad que presentan en las operaciones, la seguridad que ofrecen al utilizar tecnología blockchain y al reducir el manejo de dinero físico y también por la comodidad que proporcionan, al permitir realizar todo tipo de operaciones, desde cualquier aplicativo, sin tener la necesidad de concurrir presencialmente a las entidades, resultan ser muy atractivas para los usuarios. Dentro de estos nuevos jugadores del ecosistema Fintech, se destacan las billeteras virtuales, que son aplicaciones móviles, con la que se pueden hacer múltiples operaciones financieras, sin necesidad de tener cuenta en un banco, y con las características propias de las Fintech, es decir la simplicidad, la seguridad y la comodidad. Las primeras billeteras virtuales en el mundo, aparecieron de la mano de importantes compañías y son una evolución lógica en el negocio de los medios de pago. La pandemia impulsó aún más, el desarrollo de las billeteras virtuales tanto a nivel internacional como en el plano local.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Política
Ciencias Económicas
Billeteras virtuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137892

id SEDICI_e8f11fea45060a3ca93876e7d8fae493
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137892
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las billeteras virtuales y los riesgos de LA/FTAizcorbe, MarcelaPolíticaCiencias EconómicasBilleteras virtualesEn los últimos años, debido a la transformación digital fueron apareciendo en escena nuevos productos y servicios, nuevos canales de venta y se comenzaron a explotar de una manera inimaginable e inteligente los datos (Big data) a través de herramientas como la inteligencia artificial y al mismo tiempo se generaron nuevos riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo los cuales deberán ser identificados, gestionados y mitigados. La Banca digital irrumpe sobre todo a través de las Fintech, que son empresas que combinan lo financiero con lo tecnológico y que debido a la simplicidad que presentan en las operaciones, la seguridad que ofrecen al utilizar tecnología blockchain y al reducir el manejo de dinero físico y también por la comodidad que proporcionan, al permitir realizar todo tipo de operaciones, desde cualquier aplicativo, sin tener la necesidad de concurrir presencialmente a las entidades, resultan ser muy atractivas para los usuarios. Dentro de estos nuevos jugadores del ecosistema Fintech, se destacan las billeteras virtuales, que son aplicaciones móviles, con la que se pueden hacer múltiples operaciones financieras, sin necesidad de tener cuenta en un banco, y con las características propias de las Fintech, es decir la simplicidad, la seguridad y la comodidad. Las primeras billeteras virtuales en el mundo, aparecieron de la mano de importantes compañías y son una evolución lógica en el negocio de los medios de pago. La pandemia impulsó aún más, el desarrollo de las billeteras virtuales tanto a nivel internacional como en el plano local.Instituto de Relaciones Internacionales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137892spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137892Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:55.881SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las billeteras virtuales y los riesgos de LA/FT
title Las billeteras virtuales y los riesgos de LA/FT
spellingShingle Las billeteras virtuales y los riesgos de LA/FT
Aizcorbe, Marcela
Política
Ciencias Económicas
Billeteras virtuales
title_short Las billeteras virtuales y los riesgos de LA/FT
title_full Las billeteras virtuales y los riesgos de LA/FT
title_fullStr Las billeteras virtuales y los riesgos de LA/FT
title_full_unstemmed Las billeteras virtuales y los riesgos de LA/FT
title_sort Las billeteras virtuales y los riesgos de LA/FT
dc.creator.none.fl_str_mv Aizcorbe, Marcela
author Aizcorbe, Marcela
author_facet Aizcorbe, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Ciencias Económicas
Billeteras virtuales
topic Política
Ciencias Económicas
Billeteras virtuales
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, debido a la transformación digital fueron apareciendo en escena nuevos productos y servicios, nuevos canales de venta y se comenzaron a explotar de una manera inimaginable e inteligente los datos (Big data) a través de herramientas como la inteligencia artificial y al mismo tiempo se generaron nuevos riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo los cuales deberán ser identificados, gestionados y mitigados. La Banca digital irrumpe sobre todo a través de las Fintech, que son empresas que combinan lo financiero con lo tecnológico y que debido a la simplicidad que presentan en las operaciones, la seguridad que ofrecen al utilizar tecnología blockchain y al reducir el manejo de dinero físico y también por la comodidad que proporcionan, al permitir realizar todo tipo de operaciones, desde cualquier aplicativo, sin tener la necesidad de concurrir presencialmente a las entidades, resultan ser muy atractivas para los usuarios. Dentro de estos nuevos jugadores del ecosistema Fintech, se destacan las billeteras virtuales, que son aplicaciones móviles, con la que se pueden hacer múltiples operaciones financieras, sin necesidad de tener cuenta en un banco, y con las características propias de las Fintech, es decir la simplicidad, la seguridad y la comodidad. Las primeras billeteras virtuales en el mundo, aparecieron de la mano de importantes compañías y son una evolución lógica en el negocio de los medios de pago. La pandemia impulsó aún más, el desarrollo de las billeteras virtuales tanto a nivel internacional como en el plano local.
Instituto de Relaciones Internacionales
description En los últimos años, debido a la transformación digital fueron apareciendo en escena nuevos productos y servicios, nuevos canales de venta y se comenzaron a explotar de una manera inimaginable e inteligente los datos (Big data) a través de herramientas como la inteligencia artificial y al mismo tiempo se generaron nuevos riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo los cuales deberán ser identificados, gestionados y mitigados. La Banca digital irrumpe sobre todo a través de las Fintech, que son empresas que combinan lo financiero con lo tecnológico y que debido a la simplicidad que presentan en las operaciones, la seguridad que ofrecen al utilizar tecnología blockchain y al reducir el manejo de dinero físico y también por la comodidad que proporcionan, al permitir realizar todo tipo de operaciones, desde cualquier aplicativo, sin tener la necesidad de concurrir presencialmente a las entidades, resultan ser muy atractivas para los usuarios. Dentro de estos nuevos jugadores del ecosistema Fintech, se destacan las billeteras virtuales, que son aplicaciones móviles, con la que se pueden hacer múltiples operaciones financieras, sin necesidad de tener cuenta en un banco, y con las características propias de las Fintech, es decir la simplicidad, la seguridad y la comodidad. Las primeras billeteras virtuales en el mundo, aparecieron de la mano de importantes compañías y son una evolución lógica en el negocio de los medios de pago. La pandemia impulsó aún más, el desarrollo de las billeteras virtuales tanto a nivel internacional como en el plano local.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137892
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616228813930496
score 13.070432