Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel Inicial
- Autores
- Cal Cavalcanti, Hilda Silvana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lanz, Ana Guillermina
- Descripción
- Al asumir que la escritura es una herramienta para aprender Ciencias Naturales, el presente trabajo realiza un análisis descriptivo-cualitativo de producciones escritas, “toma de notas”, por dictado al docente realizadas por niños de Educación Inicial, nivel 5, en el marco de una secuencia didáctica planteada para aprender sobre “Adaptaciones de los animales, tipos de dientes y su relación con la dieta” y desarrollada en el Jardín de Infantes Nº 108 de la ciudad de Rivera-Uruguay. Abordando la potencialidad de las escrituras al dictado, “toma de notas” y el papel que juegan en el aprendizaje de contenidos específicos sintetizamos aquí el aporte que rescatamos de tales textos como oportunidades para aprender escribiendo a través del docente, evidenciando las reconstrucciones del tema que se plasman en tales escrituras y las condiciones didácticas que se necesitan para que se habiliten prácticas de escritura entendidas como herramientas al servicio de los aprendizajes específicos.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Educación primaria
Ciencias naturales
Escritura
Dictado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139709
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e8eed9908bbf5fff39b61d0aaa5d18da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139709 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel InicialCal Cavalcanti, Hilda SilvanaEducaciónEducación primariaCiencias naturalesEscrituraDictadoAl asumir que la escritura es una herramienta para aprender Ciencias Naturales, el presente trabajo realiza un análisis descriptivo-cualitativo de producciones escritas, “toma de notas”, por dictado al docente realizadas por niños de Educación Inicial, nivel 5, en el marco de una secuencia didáctica planteada para aprender sobre “Adaptaciones de los animales, tipos de dientes y su relación con la dieta” y desarrollada en el Jardín de Infantes Nº 108 de la ciudad de Rivera-Uruguay. Abordando la potencialidad de las escrituras al dictado, “toma de notas” y el papel que juegan en el aprendizaje de contenidos específicos sintetizamos aquí el aporte que rescatamos de tales textos como oportunidades para aprender escribiendo a través del docente, evidenciando las reconstrucciones del tema que se plasman en tales escrituras y las condiciones didácticas que se necesitan para que se habiliten prácticas de escritura entendidas como herramientas al servicio de los aprendizajes específicos.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLanz, Ana Guillermina2021-10-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139709spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:33.154SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel Inicial |
title |
Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel Inicial |
spellingShingle |
Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel Inicial Cal Cavalcanti, Hilda Silvana Educación Educación primaria Ciencias naturales Escritura Dictado |
title_short |
Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel Inicial |
title_full |
Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel Inicial |
title_fullStr |
Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel Inicial |
title_full_unstemmed |
Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel Inicial |
title_sort |
Escrituras por dictado al docente para aprender Ciencias Naturales en el Nivel Inicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cal Cavalcanti, Hilda Silvana |
author |
Cal Cavalcanti, Hilda Silvana |
author_facet |
Cal Cavalcanti, Hilda Silvana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lanz, Ana Guillermina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación primaria Ciencias naturales Escritura Dictado |
topic |
Educación Educación primaria Ciencias naturales Escritura Dictado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al asumir que la escritura es una herramienta para aprender Ciencias Naturales, el presente trabajo realiza un análisis descriptivo-cualitativo de producciones escritas, “toma de notas”, por dictado al docente realizadas por niños de Educación Inicial, nivel 5, en el marco de una secuencia didáctica planteada para aprender sobre “Adaptaciones de los animales, tipos de dientes y su relación con la dieta” y desarrollada en el Jardín de Infantes Nº 108 de la ciudad de Rivera-Uruguay. Abordando la potencialidad de las escrituras al dictado, “toma de notas” y el papel que juegan en el aprendizaje de contenidos específicos sintetizamos aquí el aporte que rescatamos de tales textos como oportunidades para aprender escribiendo a través del docente, evidenciando las reconstrucciones del tema que se plasman en tales escrituras y las condiciones didácticas que se necesitan para que se habiliten prácticas de escritura entendidas como herramientas al servicio de los aprendizajes específicos. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Al asumir que la escritura es una herramienta para aprender Ciencias Naturales, el presente trabajo realiza un análisis descriptivo-cualitativo de producciones escritas, “toma de notas”, por dictado al docente realizadas por niños de Educación Inicial, nivel 5, en el marco de una secuencia didáctica planteada para aprender sobre “Adaptaciones de los animales, tipos de dientes y su relación con la dieta” y desarrollada en el Jardín de Infantes Nº 108 de la ciudad de Rivera-Uruguay. Abordando la potencialidad de las escrituras al dictado, “toma de notas” y el papel que juegan en el aprendizaje de contenidos específicos sintetizamos aquí el aporte que rescatamos de tales textos como oportunidades para aprender escribiendo a través del docente, evidenciando las reconstrucciones del tema que se plasman en tales escrituras y las condiciones didácticas que se necesitan para que se habiliten prácticas de escritura entendidas como herramientas al servicio de los aprendizajes específicos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139709 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139709 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260578128625664 |
score |
13.13397 |