Número de mapas de rendimiento necesarios para identificar patrones de productividad dentro un lote: aproximación por simulación de cultivos

Autores
Alesso, C. Agustín; Masciangelo, Pablo D.; Imhoff, Silvia; Pilatti, Miguel Á.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los mapas de rendimiento son de gran utilidad para estimar la variación espacial y temporal de los cultivos. El tamaño de las series multitemporales disponibles es reducido lo que dificulta establecer el número mínimo de años para identificar patrones de rendimiento estables dentro del lote. El objetivo de este trabajo fue estimar dicho número mediante simulación de cultivos. Se utilizó el modelo FitoSIM para estimar mapas de rendimientos y se analizó la variabilidad espacial y temporal de los mismos. Se cuantificó la concordancia entre los patrones de rendimiento de la serie completa y aquellos identificados con menor cantidad de mapas. Se observó un alto grado de estabilidad temporal con una escala de variación espacial a corta distancia. En secano se logró concordancias mayores a 0,9 con 8 a 11 mapas. Es necesario explorar el efecto de diferentes cultivos, dosis de fertilización, fechas de siembra, contenidos de agua inicial.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Agricultura de precisión
Zonas de manejo
Modelos de simulación de cultivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93451

id SEDICI_e8e4377eb6b1e678954586a3fdaf5e4d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93451
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Número de mapas de rendimiento necesarios para identificar patrones de productividad dentro un lote: aproximación por simulación de cultivosAlesso, C. AgustínMasciangelo, Pablo D.Imhoff, SilviaPilatti, Miguel Á.Ciencias InformáticasAgricultura de precisiónZonas de manejoModelos de simulación de cultivosLos mapas de rendimiento son de gran utilidad para estimar la variación espacial y temporal de los cultivos. El tamaño de las series multitemporales disponibles es reducido lo que dificulta establecer el número mínimo de años para identificar patrones de rendimiento estables dentro del lote. El objetivo de este trabajo fue estimar dicho número mediante simulación de cultivos. Se utilizó el modelo FitoSIM para estimar mapas de rendimientos y se analizó la variabilidad espacial y temporal de los mismos. Se cuantificó la concordancia entre los patrones de rendimiento de la serie completa y aquellos identificados con menor cantidad de mapas. Se observó un alto grado de estabilidad temporal con una escala de variación espacial a corta distancia. En secano se logró concordancias mayores a 0,9 con 8 a 11 mapas. Es necesario explorar el efecto de diferentes cultivos, dosis de fertilización, fechas de siembra, contenidos de agua inicial.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93451spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:23.201SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Número de mapas de rendimiento necesarios para identificar patrones de productividad dentro un lote: aproximación por simulación de cultivos
title Número de mapas de rendimiento necesarios para identificar patrones de productividad dentro un lote: aproximación por simulación de cultivos
spellingShingle Número de mapas de rendimiento necesarios para identificar patrones de productividad dentro un lote: aproximación por simulación de cultivos
Alesso, C. Agustín
Ciencias Informáticas
Agricultura de precisión
Zonas de manejo
Modelos de simulación de cultivos
title_short Número de mapas de rendimiento necesarios para identificar patrones de productividad dentro un lote: aproximación por simulación de cultivos
title_full Número de mapas de rendimiento necesarios para identificar patrones de productividad dentro un lote: aproximación por simulación de cultivos
title_fullStr Número de mapas de rendimiento necesarios para identificar patrones de productividad dentro un lote: aproximación por simulación de cultivos
title_full_unstemmed Número de mapas de rendimiento necesarios para identificar patrones de productividad dentro un lote: aproximación por simulación de cultivos
title_sort Número de mapas de rendimiento necesarios para identificar patrones de productividad dentro un lote: aproximación por simulación de cultivos
dc.creator.none.fl_str_mv Alesso, C. Agustín
Masciangelo, Pablo D.
Imhoff, Silvia
Pilatti, Miguel Á.
author Alesso, C. Agustín
author_facet Alesso, C. Agustín
Masciangelo, Pablo D.
Imhoff, Silvia
Pilatti, Miguel Á.
author_role author
author2 Masciangelo, Pablo D.
Imhoff, Silvia
Pilatti, Miguel Á.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Agricultura de precisión
Zonas de manejo
Modelos de simulación de cultivos
topic Ciencias Informáticas
Agricultura de precisión
Zonas de manejo
Modelos de simulación de cultivos
dc.description.none.fl_txt_mv Los mapas de rendimiento son de gran utilidad para estimar la variación espacial y temporal de los cultivos. El tamaño de las series multitemporales disponibles es reducido lo que dificulta establecer el número mínimo de años para identificar patrones de rendimiento estables dentro del lote. El objetivo de este trabajo fue estimar dicho número mediante simulación de cultivos. Se utilizó el modelo FitoSIM para estimar mapas de rendimientos y se analizó la variabilidad espacial y temporal de los mismos. Se cuantificó la concordancia entre los patrones de rendimiento de la serie completa y aquellos identificados con menor cantidad de mapas. Se observó un alto grado de estabilidad temporal con una escala de variación espacial a corta distancia. En secano se logró concordancias mayores a 0,9 con 8 a 11 mapas. Es necesario explorar el efecto de diferentes cultivos, dosis de fertilización, fechas de siembra, contenidos de agua inicial.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Los mapas de rendimiento son de gran utilidad para estimar la variación espacial y temporal de los cultivos. El tamaño de las series multitemporales disponibles es reducido lo que dificulta establecer el número mínimo de años para identificar patrones de rendimiento estables dentro del lote. El objetivo de este trabajo fue estimar dicho número mediante simulación de cultivos. Se utilizó el modelo FitoSIM para estimar mapas de rendimientos y se analizó la variabilidad espacial y temporal de los mismos. Se cuantificó la concordancia entre los patrones de rendimiento de la serie completa y aquellos identificados con menor cantidad de mapas. Se observó un alto grado de estabilidad temporal con una escala de variación espacial a corta distancia. En secano se logró concordancias mayores a 0,9 con 8 a 11 mapas. Es necesario explorar el efecto de diferentes cultivos, dosis de fertilización, fechas de siembra, contenidos de agua inicial.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93451
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4850
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-15
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616067788308480
score 13.070432