Criminología, penitenciarismo y cultura de izquierda
- Autores
- Caimari, Lila
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone examinar el cruce entre el universo de ideas penitenciarias y criminológicas en el cambio del siglo XIX al XX, y el mundo ideológico de la izquierda. Partiendo de una hipótesis que desafía el sentido común histórico al respecto, procura mostrar que el ideario penitenciario rehabilitador y el proyecto criminológico positivista, se apoyaban en premisas que, a lo largo de las décadas, tuvieron una sintonía creciente con los proyectos de cambio social del anarquismo, el socialismo y el comunismo. Sostenemos, además, que la experiencia de la prisión política masiva del período 1900-1940, no hizo sino reforzar la popularidad del reformismo carcelario decimonónico en las agendas de la izquierda. Exploramos estas ideas recurriendo a la abundante literatura de solidaridad con los presos políticos, y a la (no menos abundante) literatura del confinamiento. Nuestro abordaje de dicho material es preciso: testimonios, periódicos y órganos de solidaridad, son interrogados en tanto que fuentes de representaciones del castigo, de la prisión y del aparato punitivo, con el fin de informarnos sobre la relación ideológica entre presos políticos, sus simpatizantes, y el proyecto penitenciario-criminológico. Este trabajo, pues, renuncia de antemano a la reconstrucción de la experiencia de la prisión política. Su masividad y persistencia conspiran contra cualquier evaluación en el contexto de un trabajo acotado como el presente.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho
ideario penitenciario rehabilitador
proyecto criminológico positivista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158254
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e8a605be186a85dbe362f2b4e78d0e44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158254 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Criminología, penitenciarismo y cultura de izquierdaCaimari, LilaCiencias JurídicasDerechoideario penitenciario rehabilitadorproyecto criminológico positivistaEste trabajo se propone examinar el cruce entre el universo de ideas penitenciarias y criminológicas en el cambio del siglo XIX al XX, y el mundo ideológico de la izquierda. Partiendo de una hipótesis que desafía el sentido común histórico al respecto, procura mostrar que el ideario penitenciario rehabilitador y el proyecto criminológico positivista, se apoyaban en premisas que, a lo largo de las décadas, tuvieron una sintonía creciente con los proyectos de cambio social del anarquismo, el socialismo y el comunismo. Sostenemos, además, que la experiencia de la prisión política masiva del período 1900-1940, no hizo sino reforzar la popularidad del reformismo carcelario decimonónico en las agendas de la izquierda. Exploramos estas ideas recurriendo a la abundante literatura de solidaridad con los presos políticos, y a la (no menos abundante) literatura del confinamiento. Nuestro abordaje de dicho material es preciso: testimonios, periódicos y órganos de solidaridad, son interrogados en tanto que fuentes de representaciones del castigo, de la prisión y del aparato punitivo, con el fin de informarnos sobre la relación ideológica entre presos políticos, sus simpatizantes, y el proyecto penitenciario-criminológico. Este trabajo, pues, renuncia de antemano a la reconstrucción de la experiencia de la prisión política. Su masividad y persistencia conspiran contra cualquier evaluación en el contexto de un trabajo acotado como el presente.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158254spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:16.673SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criminología, penitenciarismo y cultura de izquierda |
title |
Criminología, penitenciarismo y cultura de izquierda |
spellingShingle |
Criminología, penitenciarismo y cultura de izquierda Caimari, Lila Ciencias Jurídicas Derecho ideario penitenciario rehabilitador proyecto criminológico positivista |
title_short |
Criminología, penitenciarismo y cultura de izquierda |
title_full |
Criminología, penitenciarismo y cultura de izquierda |
title_fullStr |
Criminología, penitenciarismo y cultura de izquierda |
title_full_unstemmed |
Criminología, penitenciarismo y cultura de izquierda |
title_sort |
Criminología, penitenciarismo y cultura de izquierda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caimari, Lila |
author |
Caimari, Lila |
author_facet |
Caimari, Lila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho ideario penitenciario rehabilitador proyecto criminológico positivista |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho ideario penitenciario rehabilitador proyecto criminológico positivista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone examinar el cruce entre el universo de ideas penitenciarias y criminológicas en el cambio del siglo XIX al XX, y el mundo ideológico de la izquierda. Partiendo de una hipótesis que desafía el sentido común histórico al respecto, procura mostrar que el ideario penitenciario rehabilitador y el proyecto criminológico positivista, se apoyaban en premisas que, a lo largo de las décadas, tuvieron una sintonía creciente con los proyectos de cambio social del anarquismo, el socialismo y el comunismo. Sostenemos, además, que la experiencia de la prisión política masiva del período 1900-1940, no hizo sino reforzar la popularidad del reformismo carcelario decimonónico en las agendas de la izquierda. Exploramos estas ideas recurriendo a la abundante literatura de solidaridad con los presos políticos, y a la (no menos abundante) literatura del confinamiento. Nuestro abordaje de dicho material es preciso: testimonios, periódicos y órganos de solidaridad, son interrogados en tanto que fuentes de representaciones del castigo, de la prisión y del aparato punitivo, con el fin de informarnos sobre la relación ideológica entre presos políticos, sus simpatizantes, y el proyecto penitenciario-criminológico. Este trabajo, pues, renuncia de antemano a la reconstrucción de la experiencia de la prisión política. Su masividad y persistencia conspiran contra cualquier evaluación en el contexto de un trabajo acotado como el presente. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Este trabajo se propone examinar el cruce entre el universo de ideas penitenciarias y criminológicas en el cambio del siglo XIX al XX, y el mundo ideológico de la izquierda. Partiendo de una hipótesis que desafía el sentido común histórico al respecto, procura mostrar que el ideario penitenciario rehabilitador y el proyecto criminológico positivista, se apoyaban en premisas que, a lo largo de las décadas, tuvieron una sintonía creciente con los proyectos de cambio social del anarquismo, el socialismo y el comunismo. Sostenemos, además, que la experiencia de la prisión política masiva del período 1900-1940, no hizo sino reforzar la popularidad del reformismo carcelario decimonónico en las agendas de la izquierda. Exploramos estas ideas recurriendo a la abundante literatura de solidaridad con los presos políticos, y a la (no menos abundante) literatura del confinamiento. Nuestro abordaje de dicho material es preciso: testimonios, periódicos y órganos de solidaridad, son interrogados en tanto que fuentes de representaciones del castigo, de la prisión y del aparato punitivo, con el fin de informarnos sobre la relación ideológica entre presos políticos, sus simpatizantes, y el proyecto penitenciario-criminológico. Este trabajo, pues, renuncia de antemano a la reconstrucción de la experiencia de la prisión política. Su masividad y persistencia conspiran contra cualquier evaluación en el contexto de un trabajo acotado como el presente. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158254 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158254 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616284429352960 |
score |
13.070432 |