Mitos, paradigmas y paradojas reflejadas en la regulación de los agroquímicos en la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Pilatti, Héctor Hugo; Caruso, Pablo Ignacio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aplicación de los productos agroquímicos está plagada de relatos más o menos verosímiles, verdaderos mitos, paradigmas visceralmente defendidos y paradojas. En la actividad de producción agrícola aparecen plagas que los productores deben combatir por mandato legal y/o razones económicas y de productividad. Para librar esa batalla contra las plagas superando los medios físicos, se utilizan los distintos productos, entre ellos los agroquímicos, sobre cuya aplicación se ha instalado una percepción que hace creer que con mayor distancia de prohibiciones y restricciones se constituye mayor seguridad, cuando las investigaciones científicas y recomendaciones tecnológicas de organismos internacionales y nacionales indican que el factor central es el control y fiscalización de buenas prácticas de aplicación. La provincia de Buenos Aires ha reglamentado mediante la Resolución 246/18 del Ministerio de Agroindustria la aplicación de estos productos incluyendo la implementación de buenas prácticas y otras restricciones que se suman a las establecidas por la Ley 10.699 y su reglamentación. Paradójicamente se produce la reacción de algunos sectores que hicieron oír su voz repudiándola.
The use of agrochemicals is riddled with more or less plausible tales, genuine myths, viscerally advocated paradigms and paradoxes. Agricultural producers must fight pests by legal mandate and for economic reasons. To wage the battle against plagues, different products are used, including agrochemicals. On the application of agrochemicals, a widespread misconception has established bans and restraints provide security. In fact, scientific researchers, national authorities and international agencies recommend to regulate and control the good practices of application of agrochemicals. Buenos Aires Province has regulated this economic activity by the Resolution 246/18 of the Ministry of Agroindustry, including the good practices of application of agrochemicals and other restrictions which are added to the limitations that the Law 10.699 and its regulation have established. Paradoxically, certain sectors made their protest heard to repudiate this Resolution.
Trabajo publicado en Pastorino, Leonardo Fabio (comp.). Actas del V Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Ciencias Agrarias
Ley de Agroquímicos 10.699
Agroquímicos
Resolución 246/18
Ministerio de Agroindustria
Buenos Aires
buenas prácticas de aplicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82011
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e88561ac27d804d76a14c68bf617fdbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82011 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mitos, paradigmas y paradojas reflejadas en la regulación de los agroquímicos en la provincia de Buenos AiresMyths, paradigms and paradoxes reflected in the regulation of the application of agrochemicals in Buenos Aires provincePilatti, Héctor HugoCaruso, Pablo IgnacioCiencias JurídicasCiencias AgrariasLey de Agroquímicos 10.699AgroquímicosResolución 246/18Ministerio de AgroindustriaBuenos Airesbuenas prácticas de aplicaciónLa aplicación de los productos agroquímicos está plagada de relatos más o menos verosímiles, verdaderos mitos, paradigmas visceralmente defendidos y paradojas. En la actividad de producción agrícola aparecen plagas que los productores deben combatir por mandato legal y/o razones económicas y de productividad. Para librar esa batalla contra las plagas superando los medios físicos, se utilizan los distintos productos, entre ellos los agroquímicos, sobre cuya aplicación se ha instalado una percepción que hace creer que con mayor distancia de prohibiciones y restricciones se constituye mayor seguridad, cuando las investigaciones científicas y recomendaciones tecnológicas de organismos internacionales y nacionales indican que el factor central es el control y fiscalización de buenas prácticas de aplicación. La provincia de Buenos Aires ha reglamentado mediante la Resolución 246/18 del Ministerio de Agroindustria la aplicación de estos productos incluyendo la implementación de buenas prácticas y otras restricciones que se suman a las establecidas por la Ley 10.699 y su reglamentación. Paradójicamente se produce la reacción de algunos sectores que hicieron oír su voz repudiándola.The use of agrochemicals is riddled with more or less plausible tales, genuine myths, viscerally advocated paradigms and paradoxes. Agricultural producers must fight pests by legal mandate and for economic reasons. To wage the battle against plagues, different products are used, including agrochemicals. On the application of agrochemicals, a widespread misconception has established bans and restraints provide security. In fact, scientific researchers, national authorities and international agencies recommend to regulate and control the good practices of application of agrochemicals. Buenos Aires Province has regulated this economic activity by the Resolution 246/18 of the Ministry of Agroindustry, including the good practices of application of agrochemicals and other restrictions which are added to the limitations that the Law 10.699 and its regulation have established. Paradoxically, certain sectors made their protest heard to repudiate this Resolution.Trabajo publicado en Pastorino, Leonardo Fabio (comp.). <i>Actas del V Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf374-387http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82011spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1817-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79564info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:07:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82011Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:14.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mitos, paradigmas y paradojas reflejadas en la regulación de los agroquímicos en la provincia de Buenos Aires Myths, paradigms and paradoxes reflected in the regulation of the application of agrochemicals in Buenos Aires province |
title |
Mitos, paradigmas y paradojas reflejadas en la regulación de los agroquímicos en la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Mitos, paradigmas y paradojas reflejadas en la regulación de los agroquímicos en la provincia de Buenos Aires Pilatti, Héctor Hugo Ciencias Jurídicas Ciencias Agrarias Ley de Agroquímicos 10.699 Agroquímicos Resolución 246/18 Ministerio de Agroindustria Buenos Aires buenas prácticas de aplicación |
title_short |
Mitos, paradigmas y paradojas reflejadas en la regulación de los agroquímicos en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Mitos, paradigmas y paradojas reflejadas en la regulación de los agroquímicos en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Mitos, paradigmas y paradojas reflejadas en la regulación de los agroquímicos en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Mitos, paradigmas y paradojas reflejadas en la regulación de los agroquímicos en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Mitos, paradigmas y paradojas reflejadas en la regulación de los agroquímicos en la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pilatti, Héctor Hugo Caruso, Pablo Ignacio |
author |
Pilatti, Héctor Hugo |
author_facet |
Pilatti, Héctor Hugo Caruso, Pablo Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Caruso, Pablo Ignacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Ciencias Agrarias Ley de Agroquímicos 10.699 Agroquímicos Resolución 246/18 Ministerio de Agroindustria Buenos Aires buenas prácticas de aplicación |
topic |
Ciencias Jurídicas Ciencias Agrarias Ley de Agroquímicos 10.699 Agroquímicos Resolución 246/18 Ministerio de Agroindustria Buenos Aires buenas prácticas de aplicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aplicación de los productos agroquímicos está plagada de relatos más o menos verosímiles, verdaderos mitos, paradigmas visceralmente defendidos y paradojas. En la actividad de producción agrícola aparecen plagas que los productores deben combatir por mandato legal y/o razones económicas y de productividad. Para librar esa batalla contra las plagas superando los medios físicos, se utilizan los distintos productos, entre ellos los agroquímicos, sobre cuya aplicación se ha instalado una percepción que hace creer que con mayor distancia de prohibiciones y restricciones se constituye mayor seguridad, cuando las investigaciones científicas y recomendaciones tecnológicas de organismos internacionales y nacionales indican que el factor central es el control y fiscalización de buenas prácticas de aplicación. La provincia de Buenos Aires ha reglamentado mediante la Resolución 246/18 del Ministerio de Agroindustria la aplicación de estos productos incluyendo la implementación de buenas prácticas y otras restricciones que se suman a las establecidas por la Ley 10.699 y su reglamentación. Paradójicamente se produce la reacción de algunos sectores que hicieron oír su voz repudiándola. The use of agrochemicals is riddled with more or less plausible tales, genuine myths, viscerally advocated paradigms and paradoxes. Agricultural producers must fight pests by legal mandate and for economic reasons. To wage the battle against plagues, different products are used, including agrochemicals. On the application of agrochemicals, a widespread misconception has established bans and restraints provide security. In fact, scientific researchers, national authorities and international agencies recommend to regulate and control the good practices of application of agrochemicals. Buenos Aires Province has regulated this economic activity by the Resolution 246/18 of the Ministry of Agroindustry, including the good practices of application of agrochemicals and other restrictions which are added to the limitations that the Law 10.699 and its regulation have established. Paradoxically, certain sectors made their protest heard to repudiate this Resolution. Trabajo publicado en Pastorino, Leonardo Fabio (comp.). <i>Actas del V Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La aplicación de los productos agroquímicos está plagada de relatos más o menos verosímiles, verdaderos mitos, paradigmas visceralmente defendidos y paradojas. En la actividad de producción agrícola aparecen plagas que los productores deben combatir por mandato legal y/o razones económicas y de productividad. Para librar esa batalla contra las plagas superando los medios físicos, se utilizan los distintos productos, entre ellos los agroquímicos, sobre cuya aplicación se ha instalado una percepción que hace creer que con mayor distancia de prohibiciones y restricciones se constituye mayor seguridad, cuando las investigaciones científicas y recomendaciones tecnológicas de organismos internacionales y nacionales indican que el factor central es el control y fiscalización de buenas prácticas de aplicación. La provincia de Buenos Aires ha reglamentado mediante la Resolución 246/18 del Ministerio de Agroindustria la aplicación de estos productos incluyendo la implementación de buenas prácticas y otras restricciones que se suman a las establecidas por la Ley 10.699 y su reglamentación. Paradójicamente se produce la reacción de algunos sectores que hicieron oír su voz repudiándola. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82011 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1817-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79564 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 374-387 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064128320339968 |
score |
13.22299 |