Nueva reglamentación de la Ley de Agroquímicos 10.699

Autores
Pilatti, Héctor Hugo; Herrera, Luis María
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es racional que en un estado que funda su economía en el agro y la agroindustria3 se advierta la preocupación por una cuestión tan importante como es la gestión de los recursos naturales, no obstante como dicen fundadamente muchos agraristas4, la Carta Magna no contempla normas especificas, ni lo hace la Constitución de la Provincia. Tampoco existe a nivel nacional una legislación integradora de la temática, aunque concurren normas dispersas originadas en los distintos estamentos estaduales: Nación, Provincia y Municipio. La provincia de Buenos Aires cuenta en relación a los agroquímicos con una ley que rige desde 19885, actualmente reglamentada por los Decretos 499/916, 956/027 y 1170/00 y sus resoluciones complementarias 86/01 y 87/018. En la actualidad cursa un procedimiento administrativo tendiente a su modificación que implicará un aggiornamiento de los conceptos protectorios anteriores, ordenando el cumplimiento de nuevos recaudos al poner en consideración el avance de las superficies cultivadas, las normas ambientales, las buenas prácticas agrícolas, la preocupación por la salud, la seguridad alimentaria de los consumidores y el crecimiento demográfico.
Eje temático II: Cuestiones agroambientales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho
Agroquímicos
Derecho agrario
legislación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39555

id SEDICI_07cad8c96f2562940c341f1661c7a937
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39555
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nueva reglamentación de la Ley de Agroquímicos 10.699Pilatti, Héctor HugoHerrera, Luis MaríaCiencias JurídicasDerechoAgroquímicosDerecho agrariolegislaciónEs racional que en un estado que funda su economía en el agro y la agroindustria3 se advierta la preocupación por una cuestión tan importante como es la gestión de los recursos naturales, no obstante como dicen fundadamente muchos agraristas4, la Carta Magna no contempla normas especificas, ni lo hace la Constitución de la Provincia. Tampoco existe a nivel nacional una legislación integradora de la temática, aunque concurren normas dispersas originadas en los distintos estamentos estaduales: Nación, Provincia y Municipio. La provincia de Buenos Aires cuenta en relación a los agroquímicos con una ley que rige desde 19885, actualmente reglamentada por los Decretos 499/916, 956/027 y 1170/00 y sus resoluciones complementarias 86/01 y 87/018. En la actualidad cursa un procedimiento administrativo tendiente a su modificación que implicará un aggiornamiento de los conceptos protectorios anteriores, ordenando el cumplimiento de nuevos recaudos al poner en consideración el avance de las superficies cultivadas, las normas ambientales, las buenas prácticas agrícolas, la preocupación por la salud, la seguridad alimentaria de los consumidores y el crecimiento demográfico.Eje temático II: Cuestiones agroambientalesFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39555spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1020-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39555Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:13.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nueva reglamentación de la Ley de Agroquímicos 10.699
title Nueva reglamentación de la Ley de Agroquímicos 10.699
spellingShingle Nueva reglamentación de la Ley de Agroquímicos 10.699
Pilatti, Héctor Hugo
Ciencias Jurídicas
Derecho
Agroquímicos
Derecho agrario
legislación
title_short Nueva reglamentación de la Ley de Agroquímicos 10.699
title_full Nueva reglamentación de la Ley de Agroquímicos 10.699
title_fullStr Nueva reglamentación de la Ley de Agroquímicos 10.699
title_full_unstemmed Nueva reglamentación de la Ley de Agroquímicos 10.699
title_sort Nueva reglamentación de la Ley de Agroquímicos 10.699
dc.creator.none.fl_str_mv Pilatti, Héctor Hugo
Herrera, Luis María
author Pilatti, Héctor Hugo
author_facet Pilatti, Héctor Hugo
Herrera, Luis María
author_role author
author2 Herrera, Luis María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho
Agroquímicos
Derecho agrario
legislación
topic Ciencias Jurídicas
Derecho
Agroquímicos
Derecho agrario
legislación
dc.description.none.fl_txt_mv Es racional que en un estado que funda su economía en el agro y la agroindustria3 se advierta la preocupación por una cuestión tan importante como es la gestión de los recursos naturales, no obstante como dicen fundadamente muchos agraristas4, la Carta Magna no contempla normas especificas, ni lo hace la Constitución de la Provincia. Tampoco existe a nivel nacional una legislación integradora de la temática, aunque concurren normas dispersas originadas en los distintos estamentos estaduales: Nación, Provincia y Municipio. La provincia de Buenos Aires cuenta en relación a los agroquímicos con una ley que rige desde 19885, actualmente reglamentada por los Decretos 499/916, 956/027 y 1170/00 y sus resoluciones complementarias 86/01 y 87/018. En la actualidad cursa un procedimiento administrativo tendiente a su modificación que implicará un aggiornamiento de los conceptos protectorios anteriores, ordenando el cumplimiento de nuevos recaudos al poner en consideración el avance de las superficies cultivadas, las normas ambientales, las buenas prácticas agrícolas, la preocupación por la salud, la seguridad alimentaria de los consumidores y el crecimiento demográfico.
Eje temático II: Cuestiones agroambientales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Es racional que en un estado que funda su economía en el agro y la agroindustria3 se advierta la preocupación por una cuestión tan importante como es la gestión de los recursos naturales, no obstante como dicen fundadamente muchos agraristas4, la Carta Magna no contempla normas especificas, ni lo hace la Constitución de la Provincia. Tampoco existe a nivel nacional una legislación integradora de la temática, aunque concurren normas dispersas originadas en los distintos estamentos estaduales: Nación, Provincia y Municipio. La provincia de Buenos Aires cuenta en relación a los agroquímicos con una ley que rige desde 19885, actualmente reglamentada por los Decretos 499/916, 956/027 y 1170/00 y sus resoluciones complementarias 86/01 y 87/018. En la actualidad cursa un procedimiento administrativo tendiente a su modificación que implicará un aggiornamiento de los conceptos protectorios anteriores, ordenando el cumplimiento de nuevos recaudos al poner en consideración el avance de las superficies cultivadas, las normas ambientales, las buenas prácticas agrícolas, la preocupación por la salud, la seguridad alimentaria de los consumidores y el crecimiento demográfico.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39555
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39555
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1020-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260180225490944
score 13.13397