Cincuenta años de labor médica de la Dra. Elena Labella : Descubridora del primer caso de embarazo ectópico y eutópico coexistentes no simultáneos

Autores
Montiel, Inés; Onaha, María Eugenia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el trabajo se destaca un caso relevante para la historiografía obstétrica y toco-ginecológica, documentado y presentado en la Sociedad de Obstetricia y Ginecología en su Sesión científica del año 1959. Registrados en los archivos del Instituto de Maternidad Dr. Alberto Peralta Ramos, en Actas Ginecológicas, publicada por la Dra. Elena Bilbao, médica y cirujana, quien junto a sus colaboradores ha descubierto el primer caso de embarazo eutópico que alcanza el término coexistente con un embarazo ectópico iniciado en setiembre de 1955 y cuya muerte fetal se había producido en junio de 1956. El embarazo eutópico posterior se inicia en abril de 1958 y concluye por parto normal en diciembre del mismo año con bebe vivo y sano. El estudio e investigación del problema ha pasado a formar parte de la casuística mundial, si bien han existido embarazos ectópicos que según Novak (estudioso del tema) sólo dos han logrado vivir, (investigaciones realizadas hasta los años /60). Este caso fue considerado único, no sólo se abrió el "saco de huesos" sino que además por primera vez, se practicó "autopsia a un feto" que estuvo 30 meses muerto en el vientre materno. El mismo se realiza en el marco de la epistemología médica en particular en el contexto de la especialidad "Obstetricia y Toco-ginecología" argentina, que a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX ha adquirido aval científico con el descubrimiento de la asepsia y la bacteriología.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Obstetricia
embarazo eutópico
Embarazo Ectópico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114603

id SEDICI_e87384f991bb0f018921b086027e2126
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114603
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cincuenta años de labor médica de la Dra. Elena Labella : Descubridora del primer caso de embarazo ectópico y eutópico coexistentes no simultáneosMontiel, InésOnaha, María EugeniaHistoriaObstetriciaembarazo eutópicoEmbarazo EctópicoEn el trabajo se destaca un caso relevante para la historiografía obstétrica y toco-ginecológica, documentado y presentado en la Sociedad de Obstetricia y Ginecología en su Sesión científica del año 1959. Registrados en los archivos del Instituto de Maternidad Dr. Alberto Peralta Ramos, en Actas Ginecológicas, publicada por la Dra. Elena Bilbao, médica y cirujana, quien junto a sus colaboradores ha descubierto el primer caso de embarazo eutópico que alcanza el término coexistente con un embarazo ectópico iniciado en setiembre de 1955 y cuya muerte fetal se había producido en junio de 1956. El embarazo eutópico posterior se inicia en abril de 1958 y concluye por parto normal en diciembre del mismo año con bebe vivo y sano. El estudio e investigación del problema ha pasado a formar parte de la casuística mundial, si bien han existido embarazos ectópicos que según Novak (estudioso del tema) sólo dos han logrado vivir, (investigaciones realizadas hasta los años /60). Este caso fue considerado único, no sólo se abrió el "saco de huesos" sino que además por primera vez, se practicó "autopsia a un feto" que estuvo 30 meses muerto en el vientre materno. El mismo se realiza en el marco de la epistemología médica en particular en el contexto de la especialidad "Obstetricia y Toco-ginecología" argentina, que a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX ha adquirido aval científico con el descubrimiento de la asepsia y la bacteriología.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114603<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9635/ev.9635.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114603Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:11.762SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cincuenta años de labor médica de la Dra. Elena Labella : Descubridora del primer caso de embarazo ectópico y eutópico coexistentes no simultáneos
title Cincuenta años de labor médica de la Dra. Elena Labella : Descubridora del primer caso de embarazo ectópico y eutópico coexistentes no simultáneos
spellingShingle Cincuenta años de labor médica de la Dra. Elena Labella : Descubridora del primer caso de embarazo ectópico y eutópico coexistentes no simultáneos
Montiel, Inés
Historia
Obstetricia
embarazo eutópico
Embarazo Ectópico
title_short Cincuenta años de labor médica de la Dra. Elena Labella : Descubridora del primer caso de embarazo ectópico y eutópico coexistentes no simultáneos
title_full Cincuenta años de labor médica de la Dra. Elena Labella : Descubridora del primer caso de embarazo ectópico y eutópico coexistentes no simultáneos
title_fullStr Cincuenta años de labor médica de la Dra. Elena Labella : Descubridora del primer caso de embarazo ectópico y eutópico coexistentes no simultáneos
title_full_unstemmed Cincuenta años de labor médica de la Dra. Elena Labella : Descubridora del primer caso de embarazo ectópico y eutópico coexistentes no simultáneos
title_sort Cincuenta años de labor médica de la Dra. Elena Labella : Descubridora del primer caso de embarazo ectópico y eutópico coexistentes no simultáneos
dc.creator.none.fl_str_mv Montiel, Inés
Onaha, María Eugenia
author Montiel, Inés
author_facet Montiel, Inés
Onaha, María Eugenia
author_role author
author2 Onaha, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Obstetricia
embarazo eutópico
Embarazo Ectópico
topic Historia
Obstetricia
embarazo eutópico
Embarazo Ectópico
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo se destaca un caso relevante para la historiografía obstétrica y toco-ginecológica, documentado y presentado en la Sociedad de Obstetricia y Ginecología en su Sesión científica del año 1959. Registrados en los archivos del Instituto de Maternidad Dr. Alberto Peralta Ramos, en Actas Ginecológicas, publicada por la Dra. Elena Bilbao, médica y cirujana, quien junto a sus colaboradores ha descubierto el primer caso de embarazo eutópico que alcanza el término coexistente con un embarazo ectópico iniciado en setiembre de 1955 y cuya muerte fetal se había producido en junio de 1956. El embarazo eutópico posterior se inicia en abril de 1958 y concluye por parto normal en diciembre del mismo año con bebe vivo y sano. El estudio e investigación del problema ha pasado a formar parte de la casuística mundial, si bien han existido embarazos ectópicos que según Novak (estudioso del tema) sólo dos han logrado vivir, (investigaciones realizadas hasta los años /60). Este caso fue considerado único, no sólo se abrió el "saco de huesos" sino que además por primera vez, se practicó "autopsia a un feto" que estuvo 30 meses muerto en el vientre materno. El mismo se realiza en el marco de la epistemología médica en particular en el contexto de la especialidad "Obstetricia y Toco-ginecología" argentina, que a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX ha adquirido aval científico con el descubrimiento de la asepsia y la bacteriología.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el trabajo se destaca un caso relevante para la historiografía obstétrica y toco-ginecológica, documentado y presentado en la Sociedad de Obstetricia y Ginecología en su Sesión científica del año 1959. Registrados en los archivos del Instituto de Maternidad Dr. Alberto Peralta Ramos, en Actas Ginecológicas, publicada por la Dra. Elena Bilbao, médica y cirujana, quien junto a sus colaboradores ha descubierto el primer caso de embarazo eutópico que alcanza el término coexistente con un embarazo ectópico iniciado en setiembre de 1955 y cuya muerte fetal se había producido en junio de 1956. El embarazo eutópico posterior se inicia en abril de 1958 y concluye por parto normal en diciembre del mismo año con bebe vivo y sano. El estudio e investigación del problema ha pasado a formar parte de la casuística mundial, si bien han existido embarazos ectópicos que según Novak (estudioso del tema) sólo dos han logrado vivir, (investigaciones realizadas hasta los años /60). Este caso fue considerado único, no sólo se abrió el "saco de huesos" sino que además por primera vez, se practicó "autopsia a un feto" que estuvo 30 meses muerto en el vientre materno. El mismo se realiza en el marco de la epistemología médica en particular en el contexto de la especialidad "Obstetricia y Toco-ginecología" argentina, que a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX ha adquirido aval científico con el descubrimiento de la asepsia y la bacteriología.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114603
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9635/ev.9635.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260472383930368
score 13.13397