Iniciativa de Gobierno Electrónico con software libre de la Municipalidad de Rosario
- Autores
- Giardini, Patricia; Alba, María Vanesa
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las crecientes y complejas demandas que recaen en la Municipalidad de Rosario obligan a desarrollar un nuevo concepto de Estado Municipal, haciéndolo más moderno, ágil y eficiente y ampliando su capacidad de gestión. Bajo este concepto y sabiendo que la Municipalidad de Rosario se financia en gran medida con recursos tributarios (siendo el 50% de los mismos propios), se planteó la necesidad de profundizar la eficiencia de la Administración Tributaria. A raíz de esta necesidad resultó necesario por un lado, modernizar las estructuras, organizando la AT por funciones, identificándose distintas áreas de responsabilidad, con la consecuente redefinición de conceptos y circuitos inherentes a la AT. Por otro lado, fue necesario incorporar nuevas tecnologías descentralizando funciones a fin de lograr una administración más cercana a la comunidad y abierta a la participación ciudadana, priorizando el cumplimiento de principios de eficiencia, eficacia, transparencia y equidad en la satisfacción de las demandas comunitarias.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Administración Tributaria
Software Libre
Gobierno Electrónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152832
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e857bbeb3fbc05b2726bb70fb4467fea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152832 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Iniciativa de Gobierno Electrónico con software libre de la Municipalidad de RosarioGiardini, PatriciaAlba, María VanesaCiencias InformáticasAdministración TributariaSoftware LibreGobierno ElectrónicoLas crecientes y complejas demandas que recaen en la Municipalidad de Rosario obligan a desarrollar un nuevo concepto de Estado Municipal, haciéndolo más moderno, ágil y eficiente y ampliando su capacidad de gestión. Bajo este concepto y sabiendo que la Municipalidad de Rosario se financia en gran medida con recursos tributarios (siendo el 50% de los mismos propios), se planteó la necesidad de profundizar la eficiencia de la Administración Tributaria. A raíz de esta necesidad resultó necesario por un lado, modernizar las estructuras, organizando la AT por funciones, identificándose distintas áreas de responsabilidad, con la consecuente redefinición de conceptos y circuitos inherentes a la AT. Por otro lado, fue necesario incorporar nuevas tecnologías descentralizando funciones a fin de lograr una administración más cercana a la comunidad y abierta a la participación ciudadana, priorizando el cumplimiento de principios de eficiencia, eficacia, transparencia y equidad en la satisfacción de las demandas comunitarias.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1304-1327http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-sie-12.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:18:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:18:45.785SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Iniciativa de Gobierno Electrónico con software libre de la Municipalidad de Rosario |
| title |
Iniciativa de Gobierno Electrónico con software libre de la Municipalidad de Rosario |
| spellingShingle |
Iniciativa de Gobierno Electrónico con software libre de la Municipalidad de Rosario Giardini, Patricia Ciencias Informáticas Administración Tributaria Software Libre Gobierno Electrónico |
| title_short |
Iniciativa de Gobierno Electrónico con software libre de la Municipalidad de Rosario |
| title_full |
Iniciativa de Gobierno Electrónico con software libre de la Municipalidad de Rosario |
| title_fullStr |
Iniciativa de Gobierno Electrónico con software libre de la Municipalidad de Rosario |
| title_full_unstemmed |
Iniciativa de Gobierno Electrónico con software libre de la Municipalidad de Rosario |
| title_sort |
Iniciativa de Gobierno Electrónico con software libre de la Municipalidad de Rosario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giardini, Patricia Alba, María Vanesa |
| author |
Giardini, Patricia |
| author_facet |
Giardini, Patricia Alba, María Vanesa |
| author_role |
author |
| author2 |
Alba, María Vanesa |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Administración Tributaria Software Libre Gobierno Electrónico |
| topic |
Ciencias Informáticas Administración Tributaria Software Libre Gobierno Electrónico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las crecientes y complejas demandas que recaen en la Municipalidad de Rosario obligan a desarrollar un nuevo concepto de Estado Municipal, haciéndolo más moderno, ágil y eficiente y ampliando su capacidad de gestión. Bajo este concepto y sabiendo que la Municipalidad de Rosario se financia en gran medida con recursos tributarios (siendo el 50% de los mismos propios), se planteó la necesidad de profundizar la eficiencia de la Administración Tributaria. A raíz de esta necesidad resultó necesario por un lado, modernizar las estructuras, organizando la AT por funciones, identificándose distintas áreas de responsabilidad, con la consecuente redefinición de conceptos y circuitos inherentes a la AT. Por otro lado, fue necesario incorporar nuevas tecnologías descentralizando funciones a fin de lograr una administración más cercana a la comunidad y abierta a la participación ciudadana, priorizando el cumplimiento de principios de eficiencia, eficacia, transparencia y equidad en la satisfacción de las demandas comunitarias. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| description |
Las crecientes y complejas demandas que recaen en la Municipalidad de Rosario obligan a desarrollar un nuevo concepto de Estado Municipal, haciéndolo más moderno, ágil y eficiente y ampliando su capacidad de gestión. Bajo este concepto y sabiendo que la Municipalidad de Rosario se financia en gran medida con recursos tributarios (siendo el 50% de los mismos propios), se planteó la necesidad de profundizar la eficiencia de la Administración Tributaria. A raíz de esta necesidad resultó necesario por un lado, modernizar las estructuras, organizando la AT por funciones, identificándose distintas áreas de responsabilidad, con la consecuente redefinición de conceptos y circuitos inherentes a la AT. Por otro lado, fue necesario incorporar nuevas tecnologías descentralizando funciones a fin de lograr una administración más cercana a la comunidad y abierta a la participación ciudadana, priorizando el cumplimiento de principios de eficiencia, eficacia, transparencia y equidad en la satisfacción de las demandas comunitarias. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152832 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152832 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-sie-12.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2526 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1304-1327 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978828443418624 |
| score |
13.087074 |