Los derechos y garantías constitucionales del contribuyente en el paradigma de gobierno electrónico
- Autores
- Gautero Maponi, Elizabeth del Carmen
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rinaldi, José María
- Descripción
- Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.
Fil: Gautero Maponi, Elizabeth del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El proceso de globalización sustentado en el perfeccionamiento, la expansión de las TICs1, la consecuente disolución de las fronteras geográficas y la crisis internacional configuran un escenario que requiere de un cambio de paradigma en las culturas organizacionales (Prats et al, 2004). Así pues, el rol de los estados en sus diferentes niveles debió replantearse y modernizarse como una oportunidad para desarrollar capacidades que acompañen esta nueva realidad. El objeto principal del debate es delimitar el potencial modelo de gestión más apropiado para transformar los organismos públicos, hacerlos efectivos y satisfacer así necesidades colectivas, sin menoscabar las garantías constitucionales de los ciudadanos. Desafío imponente no solo porque el mundo entero enfrenta una de las peores crisis de la historia económica contemporánea, también por las peculiares características de este tipo de entes. Se trata de una complejidad natural impuesta primero por ser el mayor proveedor / tomador de información, prestador de servicios monopólicos y con escasos incentivos para el desarrollo de estrategias innovadoras que capturen un mayor número de usuarios.
Fil: Gautero Maponi, Elizabeth del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Administración fiscal
Administración tributaria
Gobierno electrónico
Córdoba, Argentina
Contribuyentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5015
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4a80a9ab70b3c3ef42a8f49c23eeec55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5015 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los derechos y garantías constitucionales del contribuyente en el paradigma de gobierno electrónicoGautero Maponi, Elizabeth del CarmenAdministración fiscalAdministración tributariaGobierno electrónicoCórdoba, ArgentinaContribuyentesTrabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.Fil: Gautero Maponi, Elizabeth del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El proceso de globalización sustentado en el perfeccionamiento, la expansión de las TICs1, la consecuente disolución de las fronteras geográficas y la crisis internacional configuran un escenario que requiere de un cambio de paradigma en las culturas organizacionales (Prats et al, 2004). Así pues, el rol de los estados en sus diferentes niveles debió replantearse y modernizarse como una oportunidad para desarrollar capacidades que acompañen esta nueva realidad. El objeto principal del debate es delimitar el potencial modelo de gestión más apropiado para transformar los organismos públicos, hacerlos efectivos y satisfacer así necesidades colectivas, sin menoscabar las garantías constitucionales de los ciudadanos. Desafío imponente no solo porque el mundo entero enfrenta una de las peores crisis de la historia económica contemporánea, también por las peculiares características de este tipo de entes. Se trata de una complejidad natural impuesta primero por ser el mayor proveedor / tomador de información, prestador de servicios monopólicos y con escasos incentivos para el desarrollo de estrategias innovadoras que capturen un mayor número de usuarios.Fil: Gautero Maponi, Elizabeth del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Rinaldi, José María2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5015spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5015Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:36.848Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los derechos y garantías constitucionales del contribuyente en el paradigma de gobierno electrónico |
title |
Los derechos y garantías constitucionales del contribuyente en el paradigma de gobierno electrónico |
spellingShingle |
Los derechos y garantías constitucionales del contribuyente en el paradigma de gobierno electrónico Gautero Maponi, Elizabeth del Carmen Administración fiscal Administración tributaria Gobierno electrónico Córdoba, Argentina Contribuyentes |
title_short |
Los derechos y garantías constitucionales del contribuyente en el paradigma de gobierno electrónico |
title_full |
Los derechos y garantías constitucionales del contribuyente en el paradigma de gobierno electrónico |
title_fullStr |
Los derechos y garantías constitucionales del contribuyente en el paradigma de gobierno electrónico |
title_full_unstemmed |
Los derechos y garantías constitucionales del contribuyente en el paradigma de gobierno electrónico |
title_sort |
Los derechos y garantías constitucionales del contribuyente en el paradigma de gobierno electrónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gautero Maponi, Elizabeth del Carmen |
author |
Gautero Maponi, Elizabeth del Carmen |
author_facet |
Gautero Maponi, Elizabeth del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rinaldi, José María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración fiscal Administración tributaria Gobierno electrónico Córdoba, Argentina Contribuyentes |
topic |
Administración fiscal Administración tributaria Gobierno electrónico Córdoba, Argentina Contribuyentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017. Fil: Gautero Maponi, Elizabeth del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El proceso de globalización sustentado en el perfeccionamiento, la expansión de las TICs1, la consecuente disolución de las fronteras geográficas y la crisis internacional configuran un escenario que requiere de un cambio de paradigma en las culturas organizacionales (Prats et al, 2004). Así pues, el rol de los estados en sus diferentes niveles debió replantearse y modernizarse como una oportunidad para desarrollar capacidades que acompañen esta nueva realidad. El objeto principal del debate es delimitar el potencial modelo de gestión más apropiado para transformar los organismos públicos, hacerlos efectivos y satisfacer así necesidades colectivas, sin menoscabar las garantías constitucionales de los ciudadanos. Desafío imponente no solo porque el mundo entero enfrenta una de las peores crisis de la historia económica contemporánea, también por las peculiares características de este tipo de entes. Se trata de una complejidad natural impuesta primero por ser el mayor proveedor / tomador de información, prestador de servicios monopólicos y con escasos incentivos para el desarrollo de estrategias innovadoras que capturen un mayor número de usuarios. Fil: Gautero Maponi, Elizabeth del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/5015 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5015 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618906135691264 |
score |
13.070432 |