Esplenectomía en las anemias infantiles

Autores
Franchino, Julio Cesar
Año de publicación
1951
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roselli, Julio R.
Descripción
El estudio de las hemopatías infantiles y de un modo más particular, las anemias, ponen en relieve lo complejo de ellas en cuanto a su caracterización, su etiología y su tratamiento. De una manera general se puede decir en Patología, que las afecciones no difieren, en grados fundamentales, en el niño y en el adulto. Esto se cumple en parte para las anemias. Decimos en parte, porque si bien el esquema general es el mismo, no lo es en cuanto se particularizan los cuadros. De allí que convendría reconocer que el niño tiene su ”cuadro anémico” propio, lo cual determina su estudio por separado, tal cuál lo hacen clínicos y hematólogos en general. Las anemias infantiles representan un problema mucho más solubre que las de los adultos. Y estas dificultades se presentan ya sea para caracterizarlas, como para dilucidar su etiología, o su mecanismo patogénico y también para tratarlas. Entrando en materia, la presente tesis tiene por objeto entrar en la parte de tratamiento y ya en este capítulo, en un problema no resuelto: Esplenectomía en las anemias infantiles. Tal su título. Con este objeto seguiremos el siguiente plan: a) - Estudio de las anemias en la infancia, b) - Estudio del bazo. c) - Estudio del bazo en les enemias d) - Indicaciones y valor de la esplenectomía. e) - Presentación de dos casos.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
hemopatías infantiles
anemias
bazo
Cirugía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162869

id SEDICI_e834b5cb13c8a02ab8edf508e2df189c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162869
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Esplenectomía en las anemias infantilesFranchino, Julio CesarCiencias Médicashemopatías infantilesanemiasbazoCirugíaEl estudio de las hemopatías infantiles y de un modo más particular, las anemias, ponen en relieve lo complejo de ellas en cuanto a su caracterización, su etiología y su tratamiento. De una manera general se puede decir en Patología, que las afecciones no difieren, en grados fundamentales, en el niño y en el adulto. Esto se cumple en parte para las anemias. Decimos en parte, porque si bien el esquema general es el mismo, no lo es en cuanto se particularizan los cuadros. De allí que convendría reconocer que el niño tiene su ”cuadro anémico” propio, lo cual determina su estudio por separado, tal cuál lo hacen clínicos y hematólogos en general. Las anemias infantiles representan un problema mucho más solubre que las de los adultos. Y estas dificultades se presentan ya sea para caracterizarlas, como para dilucidar su etiología, o su mecanismo patogénico y también para tratarlas. Entrando en materia, la presente tesis tiene por objeto entrar en la parte de tratamiento y ya en este capítulo, en un problema no resuelto: Esplenectomía en las anemias infantiles. Tal su título. Con este objeto seguiremos el siguiente plan: a) - Estudio de las anemias en la infancia, b) - Estudio del bazo. c) - Estudio del bazo en les enemias d) - Indicaciones y valor de la esplenectomía. e) - Presentación de dos casos.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasRoselli, Julio R.1951info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162869https://doi.org/10.35537/10915/162869spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162869Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:51.163SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Esplenectomía en las anemias infantiles
title Esplenectomía en las anemias infantiles
spellingShingle Esplenectomía en las anemias infantiles
Franchino, Julio Cesar
Ciencias Médicas
hemopatías infantiles
anemias
bazo
Cirugía
title_short Esplenectomía en las anemias infantiles
title_full Esplenectomía en las anemias infantiles
title_fullStr Esplenectomía en las anemias infantiles
title_full_unstemmed Esplenectomía en las anemias infantiles
title_sort Esplenectomía en las anemias infantiles
dc.creator.none.fl_str_mv Franchino, Julio Cesar
author Franchino, Julio Cesar
author_facet Franchino, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roselli, Julio R.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
hemopatías infantiles
anemias
bazo
Cirugía
topic Ciencias Médicas
hemopatías infantiles
anemias
bazo
Cirugía
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de las hemopatías infantiles y de un modo más particular, las anemias, ponen en relieve lo complejo de ellas en cuanto a su caracterización, su etiología y su tratamiento. De una manera general se puede decir en Patología, que las afecciones no difieren, en grados fundamentales, en el niño y en el adulto. Esto se cumple en parte para las anemias. Decimos en parte, porque si bien el esquema general es el mismo, no lo es en cuanto se particularizan los cuadros. De allí que convendría reconocer que el niño tiene su ”cuadro anémico” propio, lo cual determina su estudio por separado, tal cuál lo hacen clínicos y hematólogos en general. Las anemias infantiles representan un problema mucho más solubre que las de los adultos. Y estas dificultades se presentan ya sea para caracterizarlas, como para dilucidar su etiología, o su mecanismo patogénico y también para tratarlas. Entrando en materia, la presente tesis tiene por objeto entrar en la parte de tratamiento y ya en este capítulo, en un problema no resuelto: Esplenectomía en las anemias infantiles. Tal su título. Con este objeto seguiremos el siguiente plan: a) - Estudio de las anemias en la infancia, b) - Estudio del bazo. c) - Estudio del bazo en les enemias d) - Indicaciones y valor de la esplenectomía. e) - Presentación de dos casos.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El estudio de las hemopatías infantiles y de un modo más particular, las anemias, ponen en relieve lo complejo de ellas en cuanto a su caracterización, su etiología y su tratamiento. De una manera general se puede decir en Patología, que las afecciones no difieren, en grados fundamentales, en el niño y en el adulto. Esto se cumple en parte para las anemias. Decimos en parte, porque si bien el esquema general es el mismo, no lo es en cuanto se particularizan los cuadros. De allí que convendría reconocer que el niño tiene su ”cuadro anémico” propio, lo cual determina su estudio por separado, tal cuál lo hacen clínicos y hematólogos en general. Las anemias infantiles representan un problema mucho más solubre que las de los adultos. Y estas dificultades se presentan ya sea para caracterizarlas, como para dilucidar su etiología, o su mecanismo patogénico y también para tratarlas. Entrando en materia, la presente tesis tiene por objeto entrar en la parte de tratamiento y ya en este capítulo, en un problema no resuelto: Esplenectomía en las anemias infantiles. Tal su título. Con este objeto seguiremos el siguiente plan: a) - Estudio de las anemias en la infancia, b) - Estudio del bazo. c) - Estudio del bazo en les enemias d) - Indicaciones y valor de la esplenectomía. e) - Presentación de dos casos.
publishDate 1951
dc.date.none.fl_str_mv 1951
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162869
https://doi.org/10.35537/10915/162869
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162869
https://doi.org/10.35537/10915/162869
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616297698033664
score 13.070432