El juego como práctica corporal: ideas para pensar su enseñanza

Autores
Tocco, Cecilia; Peruzzaro, Rodrigo; Díaz, María Julieta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este texto trataremos por un lado, de acercarnos hacia una definición de Juego para poder precisar nuestro objeto de estudio, analizado desde el P.I.C Educación Corporal, que se fundamenta lógicamente en un conjunto de teorías: de las prácticas corporales, del sujeto, del cuerpo y de la enseñanza. Por otro lado, comprendimos que pensar el Juego en tanto estructura, es decir, de acuerdo a aquellos elementos que permiten constituirse en una red de relaciones o covarianza entre cada uno de ellos, es necesario para precisar su importancia en la enseñanza. Siguiendo este mismo camino de pensamiento Benveniste lo considera “como un dato de hecho, en cuanto forma, para intentar distinguir los elementos que componen la estructura”. (1947:161) Por último, se analizará la enseñanza como momento necesario, a partir del mismo P.I.C (Programa de Investigación Científica) Educación Corporal, para poder en consecuencia, pensar la enseñanza del juego en concreto, como acción consciente y voluntaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
práctica corporal
juego y enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170401

id SEDICI_e7ed4976c81db558afae87c526c9f896
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170401
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El juego como práctica corporal: ideas para pensar su enseñanzaTocco, CeciliaPeruzzaro, RodrigoDíaz, María JulietaEducación Físicapráctica corporaljuego y enseñanzaEn este texto trataremos por un lado, de acercarnos hacia una definición de Juego para poder precisar nuestro objeto de estudio, analizado desde el P.I.C Educación Corporal, que se fundamenta lógicamente en un conjunto de teorías: de las prácticas corporales, del sujeto, del cuerpo y de la enseñanza. Por otro lado, comprendimos que pensar el Juego en tanto estructura, es decir, de acuerdo a aquellos elementos que permiten constituirse en una red de relaciones o covarianza entre cada uno de ellos, es necesario para precisar su importancia en la enseñanza. Siguiendo este mismo camino de pensamiento Benveniste lo considera “como un dato de hecho, en cuanto forma, para intentar distinguir los elementos que componen la estructura”. (1947:161) Por último, se analizará la enseñanza como momento necesario, a partir del mismo P.I.C (Programa de Investigación Científica) Educación Corporal, para poder en consecuencia, pensar la enseñanza del juego en concreto, como acción consciente y voluntaria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-12-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170401spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-210912124117092119/@@display-file/file/Mesa10_Díaz_ El Juego como práctica corporal ideas para pensar su enseñanza_VF.docx.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:21.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El juego como práctica corporal: ideas para pensar su enseñanza
title El juego como práctica corporal: ideas para pensar su enseñanza
spellingShingle El juego como práctica corporal: ideas para pensar su enseñanza
Tocco, Cecilia
Educación Física
práctica corporal
juego y enseñanza
title_short El juego como práctica corporal: ideas para pensar su enseñanza
title_full El juego como práctica corporal: ideas para pensar su enseñanza
title_fullStr El juego como práctica corporal: ideas para pensar su enseñanza
title_full_unstemmed El juego como práctica corporal: ideas para pensar su enseñanza
title_sort El juego como práctica corporal: ideas para pensar su enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Tocco, Cecilia
Peruzzaro, Rodrigo
Díaz, María Julieta
author Tocco, Cecilia
author_facet Tocco, Cecilia
Peruzzaro, Rodrigo
Díaz, María Julieta
author_role author
author2 Peruzzaro, Rodrigo
Díaz, María Julieta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
práctica corporal
juego y enseñanza
topic Educación Física
práctica corporal
juego y enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv En este texto trataremos por un lado, de acercarnos hacia una definición de Juego para poder precisar nuestro objeto de estudio, analizado desde el P.I.C Educación Corporal, que se fundamenta lógicamente en un conjunto de teorías: de las prácticas corporales, del sujeto, del cuerpo y de la enseñanza. Por otro lado, comprendimos que pensar el Juego en tanto estructura, es decir, de acuerdo a aquellos elementos que permiten constituirse en una red de relaciones o covarianza entre cada uno de ellos, es necesario para precisar su importancia en la enseñanza. Siguiendo este mismo camino de pensamiento Benveniste lo considera “como un dato de hecho, en cuanto forma, para intentar distinguir los elementos que componen la estructura”. (1947:161) Por último, se analizará la enseñanza como momento necesario, a partir del mismo P.I.C (Programa de Investigación Científica) Educación Corporal, para poder en consecuencia, pensar la enseñanza del juego en concreto, como acción consciente y voluntaria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este texto trataremos por un lado, de acercarnos hacia una definición de Juego para poder precisar nuestro objeto de estudio, analizado desde el P.I.C Educación Corporal, que se fundamenta lógicamente en un conjunto de teorías: de las prácticas corporales, del sujeto, del cuerpo y de la enseñanza. Por otro lado, comprendimos que pensar el Juego en tanto estructura, es decir, de acuerdo a aquellos elementos que permiten constituirse en una red de relaciones o covarianza entre cada uno de ellos, es necesario para precisar su importancia en la enseñanza. Siguiendo este mismo camino de pensamiento Benveniste lo considera “como un dato de hecho, en cuanto forma, para intentar distinguir los elementos que componen la estructura”. (1947:161) Por último, se analizará la enseñanza como momento necesario, a partir del mismo P.I.C (Programa de Investigación Científica) Educación Corporal, para poder en consecuencia, pensar la enseñanza del juego en concreto, como acción consciente y voluntaria.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170401
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-210912124117092119/@@display-file/file/Mesa10_Díaz_ El Juego como práctica corporal ideas para pensar su enseñanza_VF.docx.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616319676186624
score 13.070432