Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa
- Autores
- Volta, Luis
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los trabajos que componen esta mesa forman parte de la investigación "Psicosis en el lazo social", que ha sido acreditada por la secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta investigación se ha propuesto como objetivo interrogarse acerca de las modalidades de enlace al Otro en las psicosis y las distintas formas de habitar lo social que pueden darse en estos casos. Si bien desde el Psicoanálisis entendemos que la posición subjetiva del psicótico implica la potencialidad de desasirse de los lazos y replegarse en el aislamiento, por otra parte, la experiencia clínica nos demuestra que estos momentos de aislamiento se acompañan de otros momentos en los que, la tentativa de inscribirse en la convivencia con otros se vuelve evidente. Es este aspecto, que involucra sin dudas las posibilidades de creación de un modo de habitar el mundo no regido por el nombre común del padre, el que nos interesa especialmente en esta investigación. Para abordar este trabajo hemos reconstruido bajo la forma de casos clínicos y a partir de fuentes documentales diversas (epistolarios, biografías, diarios, correspondencias, obra literaria y artística) la vida de artistas de renombre, cuya obra encontró un lugar de privilegio en lo social. En esta mesa nos ocuparemos de los casos de la artista plástica japonesa Yayoi Kusama, del escritor francés Gérard de Nerval, del autor teatral Antonin Artaud, del escritor portugués Fernando Pessoa y del pintor Edvard Munch.
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
psicosis
Arte
lazo social
Psicoanálisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70318
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e7de14d0b8a5edb74d1c2163efdc6035 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70318 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y PessoaVolta, LuisPsicologíapsicosisArtelazo socialPsicoanálisisLos trabajos que componen esta mesa forman parte de la investigación "Psicosis en el lazo social", que ha sido acreditada por la secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta investigación se ha propuesto como objetivo interrogarse acerca de las modalidades de enlace al Otro en las psicosis y las distintas formas de habitar lo social que pueden darse en estos casos. Si bien desde el Psicoanálisis entendemos que la posición subjetiva del psicótico implica la potencialidad de desasirse de los lazos y replegarse en el aislamiento, por otra parte, la experiencia clínica nos demuestra que estos momentos de aislamiento se acompañan de otros momentos en los que, la tentativa de inscribirse en la convivencia con otros se vuelve evidente. Es este aspecto, que involucra sin dudas las posibilidades de creación de un modo de habitar el mundo no regido por el nombre común del padre, el que nos interesa especialmente en esta investigación. Para abordar este trabajo hemos reconstruido bajo la forma de casos clínicos y a partir de fuentes documentales diversas (epistolarios, biografías, diarios, correspondencias, obra literaria y artística) la vida de artistas de renombre, cuya obra encontró un lugar de privilegio en lo social. En esta mesa nos ocuparemos de los casos de la artista plástica japonesa Yayoi Kusama, del escritor francés Gérard de Nerval, del autor teatral Antonin Artaud, del escritor portugués Fernando Pessoa y del pintor Edvard Munch.Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y PessoaFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70318spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:15.803SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa |
title |
Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa |
spellingShingle |
Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa Volta, Luis Psicología psicosis Arte lazo social Psicoanálisis |
title_short |
Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa |
title_full |
Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa |
title_fullStr |
Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa |
title_full_unstemmed |
Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa |
title_sort |
Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volta, Luis |
author |
Volta, Luis |
author_facet |
Volta, Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología psicosis Arte lazo social Psicoanálisis |
topic |
Psicología psicosis Arte lazo social Psicoanálisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los trabajos que componen esta mesa forman parte de la investigación "Psicosis en el lazo social", que ha sido acreditada por la secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta investigación se ha propuesto como objetivo interrogarse acerca de las modalidades de enlace al Otro en las psicosis y las distintas formas de habitar lo social que pueden darse en estos casos. Si bien desde el Psicoanálisis entendemos que la posición subjetiva del psicótico implica la potencialidad de desasirse de los lazos y replegarse en el aislamiento, por otra parte, la experiencia clínica nos demuestra que estos momentos de aislamiento se acompañan de otros momentos en los que, la tentativa de inscribirse en la convivencia con otros se vuelve evidente. Es este aspecto, que involucra sin dudas las posibilidades de creación de un modo de habitar el mundo no regido por el nombre común del padre, el que nos interesa especialmente en esta investigación. Para abordar este trabajo hemos reconstruido bajo la forma de casos clínicos y a partir de fuentes documentales diversas (epistolarios, biografías, diarios, correspondencias, obra literaria y artística) la vida de artistas de renombre, cuya obra encontró un lugar de privilegio en lo social. En esta mesa nos ocuparemos de los casos de la artista plástica japonesa Yayoi Kusama, del escritor francés Gérard de Nerval, del autor teatral Antonin Artaud, del escritor portugués Fernando Pessoa y del pintor Edvard Munch. Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - Psicosis en el lazo social: el valor de la obra artística en la creación de lazos en Kusama, Nerval, Munch, Artaud y Pessoa Facultad de Psicología |
description |
Los trabajos que componen esta mesa forman parte de la investigación "Psicosis en el lazo social", que ha sido acreditada por la secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta investigación se ha propuesto como objetivo interrogarse acerca de las modalidades de enlace al Otro en las psicosis y las distintas formas de habitar lo social que pueden darse en estos casos. Si bien desde el Psicoanálisis entendemos que la posición subjetiva del psicótico implica la potencialidad de desasirse de los lazos y replegarse en el aislamiento, por otra parte, la experiencia clínica nos demuestra que estos momentos de aislamiento se acompañan de otros momentos en los que, la tentativa de inscribirse en la convivencia con otros se vuelve evidente. Es este aspecto, que involucra sin dudas las posibilidades de creación de un modo de habitar el mundo no regido por el nombre común del padre, el que nos interesa especialmente en esta investigación. Para abordar este trabajo hemos reconstruido bajo la forma de casos clínicos y a partir de fuentes documentales diversas (epistolarios, biografías, diarios, correspondencias, obra literaria y artística) la vida de artistas de renombre, cuya obra encontró un lugar de privilegio en lo social. En esta mesa nos ocuparemos de los casos de la artista plástica japonesa Yayoi Kusama, del escritor francés Gérard de Nerval, del autor teatral Antonin Artaud, del escritor portugués Fernando Pessoa y del pintor Edvard Munch. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70318 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260303550611456 |
score |
13.13397 |