Consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social : una revisión sistemática

Autores
Campodónico, Nicolás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Resaltando que el lazo social es lo que posibilita a los sujetos el sostenerse juntos de modo viable y relativamente estable. En el ser humano el lazo implica un determinado uso del lenguaje que permite resolver un problema que se plantea a cada uno desde el inicio. Este problema alude a la pregunta de cómo alojar su singularidad en lo común. Este trabajo propone realizar una revisión sistemática sobre las diferentes consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social, para describir las propuestas de abordaje en el psicoanálisis y sus perspectivas metodológicas. La revisión sistemática, según la Declaración PRISMA, se lleva a cabo en febrero de 2022 y se seleccionan trece artículos científicos provenientes de siete bases de datos que refieren a publicaciones en castellano entre 2012-2022, en donde se concluye sobre las similitudes y diferencias en los abordajes de la temática desde el psicoanálisis sobre la psicosis y su relación al lazo social. Se destaca que estas posiciones subjetivas en las psicosis nos enseñan diferentes maneras de ser, de estar, y de hacer lazo, así como una capacidad inaudita para la invención y la creación de soluciones particulares, por fuera de las normas.
Fil: Campodónico, Nicolás. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PSICOANALISIS
PSICOSIS
LAZO SOCIAL
SINTOMA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/858

id RIUFLO_824cddb292f528c13e5c6960818ce55c
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/858
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social : una revisión sistemáticaCampodónico, NicolásPSICOANALISISPSICOSISLAZO SOCIALSINTOMAResaltando que el lazo social es lo que posibilita a los sujetos el sostenerse juntos de modo viable y relativamente estable. En el ser humano el lazo implica un determinado uso del lenguaje que permite resolver un problema que se plantea a cada uno desde el inicio. Este problema alude a la pregunta de cómo alojar su singularidad en lo común. Este trabajo propone realizar una revisión sistemática sobre las diferentes consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social, para describir las propuestas de abordaje en el psicoanálisis y sus perspectivas metodológicas. La revisión sistemática, según la Declaración PRISMA, se lleva a cabo en febrero de 2022 y se seleccionan trece artículos científicos provenientes de siete bases de datos que refieren a publicaciones en castellano entre 2012-2022, en donde se concluye sobre las similitudes y diferencias en los abordajes de la temática desde el psicoanálisis sobre la psicosis y su relación al lazo social. Se destaca que estas posiciones subjetivas en las psicosis nos enseñan diferentes maneras de ser, de estar, y de hacer lazo, así como una capacidad inaudita para la invención y la creación de soluciones particulares, por fuera de las normas.Fil: Campodónico, Nicolás. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Estatal de Milagro, Ecuador2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2602-8379https://hdl.handle.net/20.500.14340/858doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol7iss12.2023pp110-122pspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:17Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/858instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:17.807Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social : una revisión sistemática
title Consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social : una revisión sistemática
spellingShingle Consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social : una revisión sistemática
Campodónico, Nicolás
PSICOANALISIS
PSICOSIS
LAZO SOCIAL
SINTOMA
title_short Consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social : una revisión sistemática
title_full Consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social : una revisión sistemática
title_fullStr Consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social : una revisión sistemática
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social : una revisión sistemática
title_sort Consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social : una revisión sistemática
dc.creator.none.fl_str_mv Campodónico, Nicolás
author Campodónico, Nicolás
author_facet Campodónico, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOANALISIS
PSICOSIS
LAZO SOCIAL
SINTOMA
topic PSICOANALISIS
PSICOSIS
LAZO SOCIAL
SINTOMA
dc.description.none.fl_txt_mv Resaltando que el lazo social es lo que posibilita a los sujetos el sostenerse juntos de modo viable y relativamente estable. En el ser humano el lazo implica un determinado uso del lenguaje que permite resolver un problema que se plantea a cada uno desde el inicio. Este problema alude a la pregunta de cómo alojar su singularidad en lo común. Este trabajo propone realizar una revisión sistemática sobre las diferentes consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social, para describir las propuestas de abordaje en el psicoanálisis y sus perspectivas metodológicas. La revisión sistemática, según la Declaración PRISMA, se lleva a cabo en febrero de 2022 y se seleccionan trece artículos científicos provenientes de siete bases de datos que refieren a publicaciones en castellano entre 2012-2022, en donde se concluye sobre las similitudes y diferencias en los abordajes de la temática desde el psicoanálisis sobre la psicosis y su relación al lazo social. Se destaca que estas posiciones subjetivas en las psicosis nos enseñan diferentes maneras de ser, de estar, y de hacer lazo, así como una capacidad inaudita para la invención y la creación de soluciones particulares, por fuera de las normas.
Fil: Campodónico, Nicolás. Universidad de Flores; Argentina.
description Resaltando que el lazo social es lo que posibilita a los sujetos el sostenerse juntos de modo viable y relativamente estable. En el ser humano el lazo implica un determinado uso del lenguaje que permite resolver un problema que se plantea a cada uno desde el inicio. Este problema alude a la pregunta de cómo alojar su singularidad en lo común. Este trabajo propone realizar una revisión sistemática sobre las diferentes consideraciones sobre la problemática de la psicosis en el lazo social, para describir las propuestas de abordaje en el psicoanálisis y sus perspectivas metodológicas. La revisión sistemática, según la Declaración PRISMA, se lleva a cabo en febrero de 2022 y se seleccionan trece artículos científicos provenientes de siete bases de datos que refieren a publicaciones en castellano entre 2012-2022, en donde se concluye sobre las similitudes y diferencias en los abordajes de la temática desde el psicoanálisis sobre la psicosis y su relación al lazo social. Se destaca que estas posiciones subjetivas en las psicosis nos enseñan diferentes maneras de ser, de estar, y de hacer lazo, así como una capacidad inaudita para la invención y la creación de soluciones particulares, por fuera de las normas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2602-8379
https://hdl.handle.net/20.500.14340/858
doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol7iss12.2023pp110-122p
identifier_str_mv urn:issn:2602-8379
doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol7iss12.2023pp110-122p
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/858
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346795949096960
score 12.623145