La enseñanza del Derecho en tiempos de internet
- Autores
- Rodríguez Fontán Luchino, María de las Mercedes
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es preciso reconocer que hay una nueva realidad social, la cual está permeada por los avances de la innovación tecnológica de la informática y de la internet. Estas inciden sobre muchos aspectos de la vida, y la enseñanza del Derecho no está excluida de esta realidad. La repercusión de la internet como canal de comunicación tiene que ver con la desaparición de las distancias y con la simultaneidad de las relaciones sociales, pues estas se pueden construir sin la necesidad de la presencia. La enseñanza del Derecho también se apropia de las herramientas de la informática y de la internet, trayendo tanto nuevos desafíos como nuevos recursos para mejorar su estudio. Así entre los desafíos que estos avances traen, se puede considerar la necesidad de que las Universidades incorporen el ambiente virtual, así como las herramientas tecnológicas. Otro de los desafíos es que los profesores tengan además del conocimiento de sus materias, las habilidades del manejo de estas herramientas. Por otro lado, la información actual, las nuevas leyes y las publicaciones científicas de lugares distantes están disponibles a todos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Educación
Internet
enseñanza del derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145932
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e7d1702fb176ac600088676a310e52e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145932 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza del Derecho en tiempos de internetRodríguez Fontán Luchino, María de las MercedesDerechoEducaciónInternetenseñanza del derechoEs preciso reconocer que hay una nueva realidad social, la cual está permeada por los avances de la innovación tecnológica de la informática y de la internet. Estas inciden sobre muchos aspectos de la vida, y la enseñanza del Derecho no está excluida de esta realidad. La repercusión de la internet como canal de comunicación tiene que ver con la desaparición de las distancias y con la simultaneidad de las relaciones sociales, pues estas se pueden construir sin la necesidad de la presencia. La enseñanza del Derecho también se apropia de las herramientas de la informática y de la internet, trayendo tanto nuevos desafíos como nuevos recursos para mejorar su estudio. Así entre los desafíos que estos avances traen, se puede considerar la necesidad de que las Universidades incorporen el ambiente virtual, así como las herramientas tecnológicas. Otro de los desafíos es que los profesores tengan además del conocimiento de sus materias, las habilidades del manejo de estas herramientas. Por otro lado, la información actual, las nuevas leyes y las publicaciones científicas de lugares distantes están disponibles a todos.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145932spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145932Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:17.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza del Derecho en tiempos de internet |
title |
La enseñanza del Derecho en tiempos de internet |
spellingShingle |
La enseñanza del Derecho en tiempos de internet Rodríguez Fontán Luchino, María de las Mercedes Derecho Educación Internet enseñanza del derecho |
title_short |
La enseñanza del Derecho en tiempos de internet |
title_full |
La enseñanza del Derecho en tiempos de internet |
title_fullStr |
La enseñanza del Derecho en tiempos de internet |
title_full_unstemmed |
La enseñanza del Derecho en tiempos de internet |
title_sort |
La enseñanza del Derecho en tiempos de internet |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Fontán Luchino, María de las Mercedes |
author |
Rodríguez Fontán Luchino, María de las Mercedes |
author_facet |
Rodríguez Fontán Luchino, María de las Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Educación Internet enseñanza del derecho |
topic |
Derecho Educación Internet enseñanza del derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es preciso reconocer que hay una nueva realidad social, la cual está permeada por los avances de la innovación tecnológica de la informática y de la internet. Estas inciden sobre muchos aspectos de la vida, y la enseñanza del Derecho no está excluida de esta realidad. La repercusión de la internet como canal de comunicación tiene que ver con la desaparición de las distancias y con la simultaneidad de las relaciones sociales, pues estas se pueden construir sin la necesidad de la presencia. La enseñanza del Derecho también se apropia de las herramientas de la informática y de la internet, trayendo tanto nuevos desafíos como nuevos recursos para mejorar su estudio. Así entre los desafíos que estos avances traen, se puede considerar la necesidad de que las Universidades incorporen el ambiente virtual, así como las herramientas tecnológicas. Otro de los desafíos es que los profesores tengan además del conocimiento de sus materias, las habilidades del manejo de estas herramientas. Por otro lado, la información actual, las nuevas leyes y las publicaciones científicas de lugares distantes están disponibles a todos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Es preciso reconocer que hay una nueva realidad social, la cual está permeada por los avances de la innovación tecnológica de la informática y de la internet. Estas inciden sobre muchos aspectos de la vida, y la enseñanza del Derecho no está excluida de esta realidad. La repercusión de la internet como canal de comunicación tiene que ver con la desaparición de las distancias y con la simultaneidad de las relaciones sociales, pues estas se pueden construir sin la necesidad de la presencia. La enseñanza del Derecho también se apropia de las herramientas de la informática y de la internet, trayendo tanto nuevos desafíos como nuevos recursos para mejorar su estudio. Así entre los desafíos que estos avances traen, se puede considerar la necesidad de que las Universidades incorporen el ambiente virtual, así como las herramientas tecnológicas. Otro de los desafíos es que los profesores tengan además del conocimiento de sus materias, las habilidades del manejo de estas herramientas. Por otro lado, la información actual, las nuevas leyes y las publicaciones científicas de lugares distantes están disponibles a todos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145932 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145932 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616249906036737 |
score |
13.070432 |