Estudio de complejos metálicos con ligandos de interés biológico y/o farmacológico

Autores
Wagner, Claudia Cecilia
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barán, Enrique José
Descripción
El trabajo, que se inicia con una breve descripción de los métodos y técnicas utilizados, está dividido en tres partes. En la primera parte se encara el estudio de una serie de nuevos metalofármacos, varios de los cuales aparecen como potencialmente útiles para la suplementación de algunos bioelementos esenciales (Mg, Cu, Se, Zn) tanto en medicina humana como veterinaria. Asimismo, se presentan algunos complejos de litio adecuados para el tratamiento de desórdenes psíquicos y se estudia el comportamiento del complejo que forma el Zn(II) con la carnosina, un fármaco que está adquiriendo creciente interés y difusión. La segunda parte se dedica al estudio de algunos complejos de metales pesados, fundamentalmente de varios compuestos de plata con potencial actividad antimicrobiana, y de dos sacarinatos (de talio y de plomo), en el contexto de la utilización de este ligando en procesos de detoxificación. Finalmente, en la tercera parte, se estudian algunos complejos de los ácidos nicotínico y picolínico, en sistemas que guardan relación directa con el llamado factor de tolerancia a la glucosa. La Tesis se cierra con una serie de conclusiones generales en las que se presenta un breve resumen de los compuestos y sistemas estudiados y de los principales resultados obtenidos, concluyendo con el listado de los trabajos originales a que dieron lugar estos estudios.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Química
Metales
Farmacología
Biología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2729

id SEDICI_e7aed448470dac0916f5a406ea0e0942
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2729
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de complejos metálicos con ligandos de interés biológico y/o farmacológicoWagner, Claudia CeciliaCiencias ExactasQuímicaMetalesFarmacologíaBiologíaEl trabajo, que se inicia con una breve descripción de los métodos y técnicas utilizados, está dividido en tres partes. En la primera parte se encara el estudio de una serie de nuevos metalofármacos, varios de los cuales aparecen como potencialmente útiles para la suplementación de algunos bioelementos esenciales (Mg, Cu, Se, Zn) tanto en medicina humana como veterinaria. Asimismo, se presentan algunos complejos de litio adecuados para el tratamiento de desórdenes psíquicos y se estudia el comportamiento del complejo que forma el Zn(II) con la carnosina, un fármaco que está adquiriendo creciente interés y difusión. La segunda parte se dedica al estudio de algunos complejos de metales pesados, fundamentalmente de varios compuestos de plata con potencial actividad antimicrobiana, y de dos sacarinatos (de talio y de plomo), en el contexto de la utilización de este ligando en procesos de detoxificación. Finalmente, en la tercera parte, se estudian algunos complejos de los ácidos nicotínico y picolínico, en sistemas que guardan relación directa con el llamado factor de tolerancia a la glucosa. La Tesis se cierra con una serie de conclusiones generales en las que se presenta un breve resumen de los compuestos y sistemas estudiados y de los principales resultados obtenidos, concluyendo con el listado de los trabajos originales a que dieron lugar estos estudios.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasBarán, Enrique José2002info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2729https://doi.org/10.35537/10915/2729spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2729Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:01.54SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de complejos metálicos con ligandos de interés biológico y/o farmacológico
title Estudio de complejos metálicos con ligandos de interés biológico y/o farmacológico
spellingShingle Estudio de complejos metálicos con ligandos de interés biológico y/o farmacológico
Wagner, Claudia Cecilia
Ciencias Exactas
Química
Metales
Farmacología
Biología
title_short Estudio de complejos metálicos con ligandos de interés biológico y/o farmacológico
title_full Estudio de complejos metálicos con ligandos de interés biológico y/o farmacológico
title_fullStr Estudio de complejos metálicos con ligandos de interés biológico y/o farmacológico
title_full_unstemmed Estudio de complejos metálicos con ligandos de interés biológico y/o farmacológico
title_sort Estudio de complejos metálicos con ligandos de interés biológico y/o farmacológico
dc.creator.none.fl_str_mv Wagner, Claudia Cecilia
author Wagner, Claudia Cecilia
author_facet Wagner, Claudia Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barán, Enrique José
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Química
Metales
Farmacología
Biología
topic Ciencias Exactas
Química
Metales
Farmacología
Biología
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo, que se inicia con una breve descripción de los métodos y técnicas utilizados, está dividido en tres partes. En la primera parte se encara el estudio de una serie de nuevos metalofármacos, varios de los cuales aparecen como potencialmente útiles para la suplementación de algunos bioelementos esenciales (Mg, Cu, Se, Zn) tanto en medicina humana como veterinaria. Asimismo, se presentan algunos complejos de litio adecuados para el tratamiento de desórdenes psíquicos y se estudia el comportamiento del complejo que forma el Zn(II) con la carnosina, un fármaco que está adquiriendo creciente interés y difusión. La segunda parte se dedica al estudio de algunos complejos de metales pesados, fundamentalmente de varios compuestos de plata con potencial actividad antimicrobiana, y de dos sacarinatos (de talio y de plomo), en el contexto de la utilización de este ligando en procesos de detoxificación. Finalmente, en la tercera parte, se estudian algunos complejos de los ácidos nicotínico y picolínico, en sistemas que guardan relación directa con el llamado factor de tolerancia a la glucosa. La Tesis se cierra con una serie de conclusiones generales en las que se presenta un breve resumen de los compuestos y sistemas estudiados y de los principales resultados obtenidos, concluyendo con el listado de los trabajos originales a que dieron lugar estos estudios.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El trabajo, que se inicia con una breve descripción de los métodos y técnicas utilizados, está dividido en tres partes. En la primera parte se encara el estudio de una serie de nuevos metalofármacos, varios de los cuales aparecen como potencialmente útiles para la suplementación de algunos bioelementos esenciales (Mg, Cu, Se, Zn) tanto en medicina humana como veterinaria. Asimismo, se presentan algunos complejos de litio adecuados para el tratamiento de desórdenes psíquicos y se estudia el comportamiento del complejo que forma el Zn(II) con la carnosina, un fármaco que está adquiriendo creciente interés y difusión. La segunda parte se dedica al estudio de algunos complejos de metales pesados, fundamentalmente de varios compuestos de plata con potencial actividad antimicrobiana, y de dos sacarinatos (de talio y de plomo), en el contexto de la utilización de este ligando en procesos de detoxificación. Finalmente, en la tercera parte, se estudian algunos complejos de los ácidos nicotínico y picolínico, en sistemas que guardan relación directa con el llamado factor de tolerancia a la glucosa. La Tesis se cierra con una serie de conclusiones generales en las que se presenta un breve resumen de los compuestos y sistemas estudiados y de los principales resultados obtenidos, concluyendo con el listado de los trabajos originales a que dieron lugar estos estudios.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2729
https://doi.org/10.35537/10915/2729
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2729
https://doi.org/10.35537/10915/2729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615741950656512
score 13.069144