Talleres participativos para el cuidado de la salud y del ambiente : Una experiencia en extensión universitaria desde un enfoque etnográfico

Autores
Castro, Fernanda Soledad; Teves, Laura Susana; Pasarin, Lorena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta publicación presentamos los resultados de una experiencia de articulación entre la investigación etnográfica y la extensión universitaria. Junto a estudiantes y docentes de una escuela de adultos ubicada en la ciudad de La Plata, llevamos a cabo talleres participativos donde apuntamos a visibilizar factores de riesgo ambiental en el contexto doméstico, las prácticas cotidianas que los generan y las posibles consecuencias sobre la salud. Esta perspectiva se fundamenta en el reconocimiento, tanto de los saberes locales como de los científicos acerca del entorno, en la promoción del intercambio de estos conocimientos entre docentes, extensionistas y vecinos; así como el desarrollo de estrategias conjuntas y consensuadas para la prevención y/o mitigación de problemáticas como la acumulación de basura, el manejo de aguas residuales, el acceso a agua potable y la contaminación del arroyo Perez.
In this paper, we present results obtained from an articulation of a university extension and ethnographic research experiences. Along with students and teachers from an adult school of La Plata, we conducted workshops about environmental risk factors; focusing especially on those related to domestic households, daily activities, and their possible health consequences. This perspective is based on the acknowledgment of both local and scientific environmental knowledge, promoting the exchange of understandings among teachers, extension workers, and neighbors. Also, following this perspective, co-designed strategies were developed for the prevention and mitigation of diverse problematics as garbage accumulation, domestic sewage managed, potable water accessibility, and Perez stream pollution.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Investigación etnográfica
Extensión universitaria
Metodología de taller
Salud
Ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116148

id SEDICI_e797c8faa0ab0ab444a3f4d0d53338cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116148
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Talleres participativos para el cuidado de la salud y del ambiente : Una experiencia en extensión universitaria desde un enfoque etnográficoCastro, Fernanda SoledadTeves, Laura SusanaPasarin, LorenaCiencias NaturalesInvestigación etnográficaExtensión universitariaMetodología de tallerSaludAmbienteEn esta publicación presentamos los resultados de una experiencia de articulación entre la investigación etnográfica y la extensión universitaria. Junto a estudiantes y docentes de una escuela de adultos ubicada en la ciudad de La Plata, llevamos a cabo talleres participativos donde apuntamos a visibilizar factores de riesgo ambiental en el contexto doméstico, las prácticas cotidianas que los generan y las posibles consecuencias sobre la salud. Esta perspectiva se fundamenta en el reconocimiento, tanto de los saberes locales como de los científicos acerca del entorno, en la promoción del intercambio de estos conocimientos entre docentes, extensionistas y vecinos; así como el desarrollo de estrategias conjuntas y consensuadas para la prevención y/o mitigación de problemáticas como la acumulación de basura, el manejo de aguas residuales, el acceso a agua potable y la contaminación del arroyo Perez.In this paper, we present results obtained from an articulation of a university extension and ethnographic research experiences. Along with students and teachers from an adult school of La Plata, we conducted workshops about environmental risk factors; focusing especially on those related to domestic households, daily activities, and their possible health consequences. This perspective is based on the acknowledgment of both local and scientific environmental knowledge, promoting the exchange of understandings among teachers, extension workers, and neighbors. Also, following this perspective, co-designed strategies were developed for the prevention and mitigation of diverse problematics as garbage accumulation, domestic sewage managed, potable water accessibility, and Perez stream pollution.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/experiencia_1_2020.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-877Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:05.806SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Talleres participativos para el cuidado de la salud y del ambiente : Una experiencia en extensión universitaria desde un enfoque etnográfico
title Talleres participativos para el cuidado de la salud y del ambiente : Una experiencia en extensión universitaria desde un enfoque etnográfico
spellingShingle Talleres participativos para el cuidado de la salud y del ambiente : Una experiencia en extensión universitaria desde un enfoque etnográfico
Castro, Fernanda Soledad
Ciencias Naturales
Investigación etnográfica
Extensión universitaria
Metodología de taller
Salud
Ambiente
title_short Talleres participativos para el cuidado de la salud y del ambiente : Una experiencia en extensión universitaria desde un enfoque etnográfico
title_full Talleres participativos para el cuidado de la salud y del ambiente : Una experiencia en extensión universitaria desde un enfoque etnográfico
title_fullStr Talleres participativos para el cuidado de la salud y del ambiente : Una experiencia en extensión universitaria desde un enfoque etnográfico
title_full_unstemmed Talleres participativos para el cuidado de la salud y del ambiente : Una experiencia en extensión universitaria desde un enfoque etnográfico
title_sort Talleres participativos para el cuidado de la salud y del ambiente : Una experiencia en extensión universitaria desde un enfoque etnográfico
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Fernanda Soledad
Teves, Laura Susana
Pasarin, Lorena
author Castro, Fernanda Soledad
author_facet Castro, Fernanda Soledad
Teves, Laura Susana
Pasarin, Lorena
author_role author
author2 Teves, Laura Susana
Pasarin, Lorena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Investigación etnográfica
Extensión universitaria
Metodología de taller
Salud
Ambiente
topic Ciencias Naturales
Investigación etnográfica
Extensión universitaria
Metodología de taller
Salud
Ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv En esta publicación presentamos los resultados de una experiencia de articulación entre la investigación etnográfica y la extensión universitaria. Junto a estudiantes y docentes de una escuela de adultos ubicada en la ciudad de La Plata, llevamos a cabo talleres participativos donde apuntamos a visibilizar factores de riesgo ambiental en el contexto doméstico, las prácticas cotidianas que los generan y las posibles consecuencias sobre la salud. Esta perspectiva se fundamenta en el reconocimiento, tanto de los saberes locales como de los científicos acerca del entorno, en la promoción del intercambio de estos conocimientos entre docentes, extensionistas y vecinos; así como el desarrollo de estrategias conjuntas y consensuadas para la prevención y/o mitigación de problemáticas como la acumulación de basura, el manejo de aguas residuales, el acceso a agua potable y la contaminación del arroyo Perez.
In this paper, we present results obtained from an articulation of a university extension and ethnographic research experiences. Along with students and teachers from an adult school of La Plata, we conducted workshops about environmental risk factors; focusing especially on those related to domestic households, daily activities, and their possible health consequences. This perspective is based on the acknowledgment of both local and scientific environmental knowledge, promoting the exchange of understandings among teachers, extension workers, and neighbors. Also, following this perspective, co-designed strategies were developed for the prevention and mitigation of diverse problematics as garbage accumulation, domestic sewage managed, potable water accessibility, and Perez stream pollution.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En esta publicación presentamos los resultados de una experiencia de articulación entre la investigación etnográfica y la extensión universitaria. Junto a estudiantes y docentes de una escuela de adultos ubicada en la ciudad de La Plata, llevamos a cabo talleres participativos donde apuntamos a visibilizar factores de riesgo ambiental en el contexto doméstico, las prácticas cotidianas que los generan y las posibles consecuencias sobre la salud. Esta perspectiva se fundamenta en el reconocimiento, tanto de los saberes locales como de los científicos acerca del entorno, en la promoción del intercambio de estos conocimientos entre docentes, extensionistas y vecinos; así como el desarrollo de estrategias conjuntas y consensuadas para la prevención y/o mitigación de problemáticas como la acumulación de basura, el manejo de aguas residuales, el acceso a agua potable y la contaminación del arroyo Perez.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116148
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/experiencia_1_2020.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-877X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616149325578240
score 13.070432