Derechos humanos e integración social de las personas mayores: optimizando oportunidades para el bienestar e inclusión plena

Autores
Monteverde, Norma; Vallejos, Ariana; Miño, Carolina; De Los Santos, Macarena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuevos roles para las personas mayores, posibilidades de seguir desarrollando sus capacidades, aportar capital humano, contribuir a la integración y valoración social, son factibles durante el envejecimiento, siendo indudable que el mismo se constituye en un proceso complejo que se caracteriza por la diversidad, heterogeneidad y en el que intervienen múltiples factores, por lo cual no existe una manera única de envejecer. Desde la perspectiva subjetiva, asumir la complejidad es asumir ser sujetos complejos, activos e integrados. Desde la Universidad, se propone incorporar efectivamente el tema del envejecimiento en el diseño de acciones, destinar y gestionar recursos humanos, materiales y financieros para su implementación, reafirmando el valor de la solidaridad y con el objetivo de promover, proteger y asegurar el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos, y fomentar un envejecimiento activo en todos los ámbitos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
personas mayores
producción de conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157848

id SEDICI_e780ae62414a5a999eaa555eeebc1ec5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157848
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derechos humanos e integración social de las personas mayores: optimizando oportunidades para el bienestar e inclusión plenaMonteverde, NormaVallejos, ArianaMiño, CarolinaDe Los Santos, MacarenaDerechos HumanosEducacióntransversalización de los derechos humanospersonas mayoresproducción de conocimientoNuevos roles para las personas mayores, posibilidades de seguir desarrollando sus capacidades, aportar capital humano, contribuir a la integración y valoración social, son factibles durante el envejecimiento, siendo indudable que el mismo se constituye en un proceso complejo que se caracteriza por la diversidad, heterogeneidad y en el que intervienen múltiples factores, por lo cual no existe una manera única de envejecer. Desde la perspectiva subjetiva, asumir la complejidad es asumir ser sujetos complejos, activos e integrados. Desde la Universidad, se propone incorporar efectivamente el tema del envejecimiento en el diseño de acciones, destinar y gestionar recursos humanos, materiales y financieros para su implementación, reafirmando el valor de la solidaridad y con el objetivo de promover, proteger y asegurar el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos, y fomentar un envejecimiento activo en todos los ámbitos.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf461-464http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:07.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos humanos e integración social de las personas mayores: optimizando oportunidades para el bienestar e inclusión plena
title Derechos humanos e integración social de las personas mayores: optimizando oportunidades para el bienestar e inclusión plena
spellingShingle Derechos humanos e integración social de las personas mayores: optimizando oportunidades para el bienestar e inclusión plena
Monteverde, Norma
Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
personas mayores
producción de conocimiento
title_short Derechos humanos e integración social de las personas mayores: optimizando oportunidades para el bienestar e inclusión plena
title_full Derechos humanos e integración social de las personas mayores: optimizando oportunidades para el bienestar e inclusión plena
title_fullStr Derechos humanos e integración social de las personas mayores: optimizando oportunidades para el bienestar e inclusión plena
title_full_unstemmed Derechos humanos e integración social de las personas mayores: optimizando oportunidades para el bienestar e inclusión plena
title_sort Derechos humanos e integración social de las personas mayores: optimizando oportunidades para el bienestar e inclusión plena
dc.creator.none.fl_str_mv Monteverde, Norma
Vallejos, Ariana
Miño, Carolina
De Los Santos, Macarena
author Monteverde, Norma
author_facet Monteverde, Norma
Vallejos, Ariana
Miño, Carolina
De Los Santos, Macarena
author_role author
author2 Vallejos, Ariana
Miño, Carolina
De Los Santos, Macarena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
personas mayores
producción de conocimiento
topic Derechos Humanos
Educación
transversalización de los derechos humanos
personas mayores
producción de conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Nuevos roles para las personas mayores, posibilidades de seguir desarrollando sus capacidades, aportar capital humano, contribuir a la integración y valoración social, son factibles durante el envejecimiento, siendo indudable que el mismo se constituye en un proceso complejo que se caracteriza por la diversidad, heterogeneidad y en el que intervienen múltiples factores, por lo cual no existe una manera única de envejecer. Desde la perspectiva subjetiva, asumir la complejidad es asumir ser sujetos complejos, activos e integrados. Desde la Universidad, se propone incorporar efectivamente el tema del envejecimiento en el diseño de acciones, destinar y gestionar recursos humanos, materiales y financieros para su implementación, reafirmando el valor de la solidaridad y con el objetivo de promover, proteger y asegurar el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos, y fomentar un envejecimiento activo en todos los ámbitos.
Universidad Nacional de La Plata
description Nuevos roles para las personas mayores, posibilidades de seguir desarrollando sus capacidades, aportar capital humano, contribuir a la integración y valoración social, son factibles durante el envejecimiento, siendo indudable que el mismo se constituye en un proceso complejo que se caracteriza por la diversidad, heterogeneidad y en el que intervienen múltiples factores, por lo cual no existe una manera única de envejecer. Desde la perspectiva subjetiva, asumir la complejidad es asumir ser sujetos complejos, activos e integrados. Desde la Universidad, se propone incorporar efectivamente el tema del envejecimiento en el diseño de acciones, destinar y gestionar recursos humanos, materiales y financieros para su implementación, reafirmando el valor de la solidaridad y con el objetivo de promover, proteger y asegurar el pleno goce y ejercicio de los derechos humanos, y fomentar un envejecimiento activo en todos los ámbitos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157848
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
461-464
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616283377631232
score 13.070432