Tiempo de presencia de un hábito de succión no nutritiva practicado y estrechez palatina

Autores
Iriquin, Stella Maris; Milat, Edith Isabel; Rancich, Lidia Ester; Rimoldi, Marta Lidia; Mendes, Claudia Andrea; Oviedo Arévalo, Juan José; Iriquin, María Victoria; Lancon, Carlos Alberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El hueso, es un tejido plástico que reacciona a las presiones que continuamente se ejercen sobre él. El papel dinámico de la musculatura es obvio. La presencia de un hábito bucal en el niño de tres a seis años de edad es un dato importante en el examen clínico. Se define como hábitos: a costumbres o prácticas adquiridas por la repetición frecuente de un mismo acto. Dentro de la Odontología hay hábitos que favorecen las funciones normales. Son beneficiosos, se les llama funcionales, como la respiración nasal, masticación correcta y bien distribuida, el hablar y pronunciar correctamente con su función labial y lingual, la deglución normal, etc.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Hábitos
Succión
Succión no nutritiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185722

id SEDICI_964c820c42a19dec2c0d1300c05772fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185722
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tiempo de presencia de un hábito de succión no nutritiva practicado y estrechez palatinaIriquin, Stella MarisMilat, Edith IsabelRancich, Lidia EsterRimoldi, Marta LidiaMendes, Claudia AndreaOviedo Arévalo, Juan JoséIriquin, María VictoriaLancon, Carlos AlbertoOdontologíaHábitosSucciónSucción no nutritivaEl hueso, es un tejido plástico que reacciona a las presiones que continuamente se ejercen sobre él. El papel dinámico de la musculatura es obvio. La presencia de un hábito bucal en el niño de tres a seis años de edad es un dato importante en el examen clínico. Se define como hábitos: a costumbres o prácticas adquiridas por la repetición frecuente de un mismo acto. Dentro de la Odontología hay hábitos que favorecen las funciones normales. Son beneficiosos, se les llama funcionales, como la respiración nasal, masticación correcta y bien distribuida, el hablar y pronunciar correctamente con su función labial y lingual, la deglución normal, etc.Facultad de Odontología2011-12-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185722spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87929info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:07.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tiempo de presencia de un hábito de succión no nutritiva practicado y estrechez palatina
title Tiempo de presencia de un hábito de succión no nutritiva practicado y estrechez palatina
spellingShingle Tiempo de presencia de un hábito de succión no nutritiva practicado y estrechez palatina
Iriquin, Stella Maris
Odontología
Hábitos
Succión
Succión no nutritiva
title_short Tiempo de presencia de un hábito de succión no nutritiva practicado y estrechez palatina
title_full Tiempo de presencia de un hábito de succión no nutritiva practicado y estrechez palatina
title_fullStr Tiempo de presencia de un hábito de succión no nutritiva practicado y estrechez palatina
title_full_unstemmed Tiempo de presencia de un hábito de succión no nutritiva practicado y estrechez palatina
title_sort Tiempo de presencia de un hábito de succión no nutritiva practicado y estrechez palatina
dc.creator.none.fl_str_mv Iriquin, Stella Maris
Milat, Edith Isabel
Rancich, Lidia Ester
Rimoldi, Marta Lidia
Mendes, Claudia Andrea
Oviedo Arévalo, Juan José
Iriquin, María Victoria
Lancon, Carlos Alberto
author Iriquin, Stella Maris
author_facet Iriquin, Stella Maris
Milat, Edith Isabel
Rancich, Lidia Ester
Rimoldi, Marta Lidia
Mendes, Claudia Andrea
Oviedo Arévalo, Juan José
Iriquin, María Victoria
Lancon, Carlos Alberto
author_role author
author2 Milat, Edith Isabel
Rancich, Lidia Ester
Rimoldi, Marta Lidia
Mendes, Claudia Andrea
Oviedo Arévalo, Juan José
Iriquin, María Victoria
Lancon, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Hábitos
Succión
Succión no nutritiva
topic Odontología
Hábitos
Succión
Succión no nutritiva
dc.description.none.fl_txt_mv El hueso, es un tejido plástico que reacciona a las presiones que continuamente se ejercen sobre él. El papel dinámico de la musculatura es obvio. La presencia de un hábito bucal en el niño de tres a seis años de edad es un dato importante en el examen clínico. Se define como hábitos: a costumbres o prácticas adquiridas por la repetición frecuente de un mismo acto. Dentro de la Odontología hay hábitos que favorecen las funciones normales. Son beneficiosos, se les llama funcionales, como la respiración nasal, masticación correcta y bien distribuida, el hablar y pronunciar correctamente con su función labial y lingual, la deglución normal, etc.
Facultad de Odontología
description El hueso, es un tejido plástico que reacciona a las presiones que continuamente se ejercen sobre él. El papel dinámico de la musculatura es obvio. La presencia de un hábito bucal en el niño de tres a seis años de edad es un dato importante en el examen clínico. Se define como hábitos: a costumbres o prácticas adquiridas por la repetición frecuente de un mismo acto. Dentro de la Odontología hay hábitos que favorecen las funciones normales. Son beneficiosos, se les llama funcionales, como la respiración nasal, masticación correcta y bien distribuida, el hablar y pronunciar correctamente con su función labial y lingual, la deglución normal, etc.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185722
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87929
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064421862899712
score 13.22299