Cómo diseñar indicadores: un análisis a partir de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en el área de digitalización

Autores
Méndez Moura, Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la adscripción a la cátedra Política de la Información, regida por el Régimen de Adscripción de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, y bajo la supervisión del equipo de cátedra, se llevaron a cabo algunas actividades que colaboraron en la consolidación de competencias, como la recopilación de información y la indagación sobre el tema indicadores. Durante el primer periodo de la adscripción, que transcurrió en contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia COVID19, se realizó una exploración bibliográfica y un posterior análisis, sobre la noción de Indicadores en general y de Indicadores culturales a nivel regional. En el segundo año, siendo el corriente 2022, en base a los materiales recabados y objetivos de enseñanza planteados por la cátedra, el resultado del trabajo anteriormente realizado se desarrolló sobre la elaboración y exposición de una clase práctica. Por sugerencia de la profesora titular de la cátedra, se propuso vincular el tema indicadores con el área de trabajo del adscripto, asociando los indicadores a la experiencia de trabajo en materia de digitalización. Se definió entonces, que a partir de la Política de Digitalización de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, se formarían ejemplos para la representación de indicadores en la exposición de la clase, para que el alumnado pueda ser capaz de definir, reconocer y elaborar indicadores a partir de un ejemplo concreto, sobre una práctica laboral precisa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
indicadores
prácticas educativas
Digitalización
políticas de información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179352

id SEDICI_e748b3a4a170c2df72a147fd328a7478
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179352
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cómo diseñar indicadores: un análisis a partir de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en el área de digitalizaciónMéndez Moura, PabloBibliotecologíaindicadoresprácticas educativasDigitalizaciónpolíticas de informaciónEn el marco de la adscripción a la cátedra Política de la Información, regida por el Régimen de Adscripción de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, y bajo la supervisión del equipo de cátedra, se llevaron a cabo algunas actividades que colaboraron en la consolidación de competencias, como la recopilación de información y la indagación sobre el tema indicadores. Durante el primer periodo de la adscripción, que transcurrió en contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia COVID19, se realizó una exploración bibliográfica y un posterior análisis, sobre la noción de Indicadores en general y de Indicadores culturales a nivel regional. En el segundo año, siendo el corriente 2022, en base a los materiales recabados y objetivos de enseñanza planteados por la cátedra, el resultado del trabajo anteriormente realizado se desarrolló sobre la elaboración y exposición de una clase práctica. Por sugerencia de la profesora titular de la cátedra, se propuso vincular el tema indicadores con el área de trabajo del adscripto, asociando los indicadores a la experiencia de trabajo en materia de digitalización. Se definió entonces, que a partir de la Política de Digitalización de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, se formarían ejemplos para la representación de indicadores en la exposición de la clase, para que el alumnado pueda ser capaz de definir, reconocer y elaborar indicadores a partir de un ejemplo concreto, sobre una práctica laboral precisa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179352spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas/ponencia-230531120755644869/@@display-file/file/Mesa 1_Méndez Moura.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179352Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:22.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo diseñar indicadores: un análisis a partir de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en el área de digitalización
title Cómo diseñar indicadores: un análisis a partir de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en el área de digitalización
spellingShingle Cómo diseñar indicadores: un análisis a partir de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en el área de digitalización
Méndez Moura, Pablo
Bibliotecología
indicadores
prácticas educativas
Digitalización
políticas de información
title_short Cómo diseñar indicadores: un análisis a partir de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en el área de digitalización
title_full Cómo diseñar indicadores: un análisis a partir de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en el área de digitalización
title_fullStr Cómo diseñar indicadores: un análisis a partir de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en el área de digitalización
title_full_unstemmed Cómo diseñar indicadores: un análisis a partir de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en el área de digitalización
title_sort Cómo diseñar indicadores: un análisis a partir de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno en el área de digitalización
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez Moura, Pablo
author Méndez Moura, Pablo
author_facet Méndez Moura, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
indicadores
prácticas educativas
Digitalización
políticas de información
topic Bibliotecología
indicadores
prácticas educativas
Digitalización
políticas de información
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la adscripción a la cátedra Política de la Información, regida por el Régimen de Adscripción de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, y bajo la supervisión del equipo de cátedra, se llevaron a cabo algunas actividades que colaboraron en la consolidación de competencias, como la recopilación de información y la indagación sobre el tema indicadores. Durante el primer periodo de la adscripción, que transcurrió en contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia COVID19, se realizó una exploración bibliográfica y un posterior análisis, sobre la noción de Indicadores en general y de Indicadores culturales a nivel regional. En el segundo año, siendo el corriente 2022, en base a los materiales recabados y objetivos de enseñanza planteados por la cátedra, el resultado del trabajo anteriormente realizado se desarrolló sobre la elaboración y exposición de una clase práctica. Por sugerencia de la profesora titular de la cátedra, se propuso vincular el tema indicadores con el área de trabajo del adscripto, asociando los indicadores a la experiencia de trabajo en materia de digitalización. Se definió entonces, que a partir de la Política de Digitalización de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, se formarían ejemplos para la representación de indicadores en la exposición de la clase, para que el alumnado pueda ser capaz de definir, reconocer y elaborar indicadores a partir de un ejemplo concreto, sobre una práctica laboral precisa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el marco de la adscripción a la cátedra Política de la Información, regida por el Régimen de Adscripción de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, y bajo la supervisión del equipo de cátedra, se llevaron a cabo algunas actividades que colaboraron en la consolidación de competencias, como la recopilación de información y la indagación sobre el tema indicadores. Durante el primer periodo de la adscripción, que transcurrió en contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia COVID19, se realizó una exploración bibliográfica y un posterior análisis, sobre la noción de Indicadores en general y de Indicadores culturales a nivel regional. En el segundo año, siendo el corriente 2022, en base a los materiales recabados y objetivos de enseñanza planteados por la cátedra, el resultado del trabajo anteriormente realizado se desarrolló sobre la elaboración y exposición de una clase práctica. Por sugerencia de la profesora titular de la cátedra, se propuso vincular el tema indicadores con el área de trabajo del adscripto, asociando los indicadores a la experiencia de trabajo en materia de digitalización. Se definió entonces, que a partir de la Política de Digitalización de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, se formarían ejemplos para la representación de indicadores en la exposición de la clase, para que el alumnado pueda ser capaz de definir, reconocer y elaborar indicadores a partir de un ejemplo concreto, sobre una práctica laboral precisa.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179352
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179352
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas/ponencia-230531120755644869/@@display-file/file/Mesa 1_Méndez Moura.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064416761577472
score 13.22299