Cuidar desde la disidencia: estrategias ejercidas por maternidades lésbicas de La Plata y Gran La Plata (2021)
- Autores
- Huth, Catalina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lavarello, Maria Laura
- Descripción
- El Trabajo Integrador Final (TIF) tiene por objetivo caracterizar las estrategias de cuidado de lo que configuran maternidades lésbicas, en tanto se constituyen como organizaciones familiares no cis-heteronormadas, es decir, no atravesadas por la cis-heteronorma. Para ello, es importante partir de considerar que históricamente la heteronorma se constituyó como la única forma válida de relacionarse sexo-afectivamente y de construir relaciones de parentesco, desde una fijación de roles, identidades y conductas heterosexuales (Rich, A. 1996). En ese marco, ¿vienen las maternidades lésbicas a hacer estallar los esquemas cisheteronormativos al interior de la crianza y las estrategias de cuidado? ¿adquiere su ejercicio alguna singularidad distintiva? En este sentido, el TIF se propone concretamente indagar los modos de funcionamiento, el ejercicio de derechos y las estrategias de cuidado ejercidas por maternidades lésbicas en La Plata y Gran La Plata durante el 2021. Se trata de un trabajo de investigación teórico-práctico surgido del Proyecto de Investigación “Parejas disidentes: accesibilidad y cuidados para el ejercicio de la parentalidad” (2020-2022,PPID, UNLP) aprobado y financiado en el que la alumna participa. Asimismo, comparte la delimitación de la problemática de estudio, la construcción de interrogantes y la elaboración de los principales hallazgos con el proceso investigativo “Ejercicio de derechos y producciones de subjetividad: las estrategias de cuidados en parentalidades disidentes de La Plata y Gran La Plata (2020-2021)” presentado y aprobado por la alumna para la Convocatoria 2019 de la Beca de Estimulación Científica del Consejo Interuniversitario Nacional, dirigido por María Laura Lavarello. De acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de Enseñanza y Promoción (REP) para la Carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP), el trabajo se enmarca en el área de formación básica ya que se buscará indagar y explorar los procesos psicosociales puestos en juego a la hora de maternar/criar desde la disidencia. Se considera que indagar sobre las estrategias de cuidado ejercidas por maternidades lésbicas nos acercará a formas novedosas, emergentes y contemporáneas del ejercicio de la maternidad en la actualidad, a formas que escapan del modelo hegemónico cis-hetero-patriarcal y que nos exigen revisar y trabajar sobre los modos de significación de las prácticas profesionales que abordan el campo.
Licenciado en Psicología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Maternidades lésbicas
Familias diversas
Cuidado
Crianzas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138534
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e73c09185154880ccbbf2a87f3971fce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138534 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuidar desde la disidencia: estrategias ejercidas por maternidades lésbicas de La Plata y Gran La Plata (2021)Huth, CatalinaPsicologíaMaternidades lésbicasFamilias diversasCuidadoCrianzasEl Trabajo Integrador Final (TIF) tiene por objetivo caracterizar las estrategias de cuidado de lo que configuran maternidades lésbicas, en tanto se constituyen como organizaciones familiares no cis-heteronormadas, es decir, no atravesadas por la cis-heteronorma. Para ello, es importante partir de considerar que históricamente la heteronorma se constituyó como la única forma válida de relacionarse sexo-afectivamente y de construir relaciones de parentesco, desde una fijación de roles, identidades y conductas heterosexuales (Rich, A. 1996). En ese marco, ¿vienen las maternidades lésbicas a hacer estallar los esquemas cisheteronormativos al interior de la crianza y las estrategias de cuidado? ¿adquiere su ejercicio alguna singularidad distintiva? En este sentido, el TIF se propone concretamente indagar los modos de funcionamiento, el ejercicio de derechos y las estrategias de cuidado ejercidas por maternidades lésbicas en La Plata y Gran La Plata durante el 2021. Se trata de un trabajo de investigación teórico-práctico surgido del Proyecto de Investigación “Parejas disidentes: accesibilidad y cuidados para el ejercicio de la parentalidad” (2020-2022,PPID, UNLP) aprobado y financiado en el que la alumna participa. Asimismo, comparte la delimitación de la problemática de estudio, la construcción de interrogantes y la elaboración de los principales hallazgos con el proceso investigativo “Ejercicio de derechos y producciones de subjetividad: las estrategias de cuidados en parentalidades disidentes de La Plata y Gran La Plata (2020-2021)” presentado y aprobado por la alumna para la Convocatoria 2019 de la Beca de Estimulación Científica del Consejo Interuniversitario Nacional, dirigido por María Laura Lavarello. De acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de Enseñanza y Promoción (REP) para la Carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP), el trabajo se enmarca en el área de formación básica ya que se buscará indagar y explorar los procesos psicosociales puestos en juego a la hora de maternar/criar desde la disidencia. Se considera que indagar sobre las estrategias de cuidado ejercidas por maternidades lésbicas nos acercará a formas novedosas, emergentes y contemporáneas del ejercicio de la maternidad en la actualidad, a formas que escapan del modelo hegemónico cis-hetero-patriarcal y que nos exigen revisar y trabajar sobre los modos de significación de las prácticas profesionales que abordan el campo.Licenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de PsicologíaLavarello, Maria Laura2022-02-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138534spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:03.01SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuidar desde la disidencia: estrategias ejercidas por maternidades lésbicas de La Plata y Gran La Plata (2021) |
title |
Cuidar desde la disidencia: estrategias ejercidas por maternidades lésbicas de La Plata y Gran La Plata (2021) |
spellingShingle |
Cuidar desde la disidencia: estrategias ejercidas por maternidades lésbicas de La Plata y Gran La Plata (2021) Huth, Catalina Psicología Maternidades lésbicas Familias diversas Cuidado Crianzas |
title_short |
Cuidar desde la disidencia: estrategias ejercidas por maternidades lésbicas de La Plata y Gran La Plata (2021) |
title_full |
Cuidar desde la disidencia: estrategias ejercidas por maternidades lésbicas de La Plata y Gran La Plata (2021) |
title_fullStr |
Cuidar desde la disidencia: estrategias ejercidas por maternidades lésbicas de La Plata y Gran La Plata (2021) |
title_full_unstemmed |
Cuidar desde la disidencia: estrategias ejercidas por maternidades lésbicas de La Plata y Gran La Plata (2021) |
title_sort |
Cuidar desde la disidencia: estrategias ejercidas por maternidades lésbicas de La Plata y Gran La Plata (2021) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huth, Catalina |
author |
Huth, Catalina |
author_facet |
Huth, Catalina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lavarello, Maria Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Maternidades lésbicas Familias diversas Cuidado Crianzas |
topic |
Psicología Maternidades lésbicas Familias diversas Cuidado Crianzas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Trabajo Integrador Final (TIF) tiene por objetivo caracterizar las estrategias de cuidado de lo que configuran maternidades lésbicas, en tanto se constituyen como organizaciones familiares no cis-heteronormadas, es decir, no atravesadas por la cis-heteronorma. Para ello, es importante partir de considerar que históricamente la heteronorma se constituyó como la única forma válida de relacionarse sexo-afectivamente y de construir relaciones de parentesco, desde una fijación de roles, identidades y conductas heterosexuales (Rich, A. 1996). En ese marco, ¿vienen las maternidades lésbicas a hacer estallar los esquemas cisheteronormativos al interior de la crianza y las estrategias de cuidado? ¿adquiere su ejercicio alguna singularidad distintiva? En este sentido, el TIF se propone concretamente indagar los modos de funcionamiento, el ejercicio de derechos y las estrategias de cuidado ejercidas por maternidades lésbicas en La Plata y Gran La Plata durante el 2021. Se trata de un trabajo de investigación teórico-práctico surgido del Proyecto de Investigación “Parejas disidentes: accesibilidad y cuidados para el ejercicio de la parentalidad” (2020-2022,PPID, UNLP) aprobado y financiado en el que la alumna participa. Asimismo, comparte la delimitación de la problemática de estudio, la construcción de interrogantes y la elaboración de los principales hallazgos con el proceso investigativo “Ejercicio de derechos y producciones de subjetividad: las estrategias de cuidados en parentalidades disidentes de La Plata y Gran La Plata (2020-2021)” presentado y aprobado por la alumna para la Convocatoria 2019 de la Beca de Estimulación Científica del Consejo Interuniversitario Nacional, dirigido por María Laura Lavarello. De acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de Enseñanza y Promoción (REP) para la Carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP), el trabajo se enmarca en el área de formación básica ya que se buscará indagar y explorar los procesos psicosociales puestos en juego a la hora de maternar/criar desde la disidencia. Se considera que indagar sobre las estrategias de cuidado ejercidas por maternidades lésbicas nos acercará a formas novedosas, emergentes y contemporáneas del ejercicio de la maternidad en la actualidad, a formas que escapan del modelo hegemónico cis-hetero-patriarcal y que nos exigen revisar y trabajar sobre los modos de significación de las prácticas profesionales que abordan el campo. Licenciado en Psicología Universidad Nacional de La Plata Facultad de Psicología |
description |
El Trabajo Integrador Final (TIF) tiene por objetivo caracterizar las estrategias de cuidado de lo que configuran maternidades lésbicas, en tanto se constituyen como organizaciones familiares no cis-heteronormadas, es decir, no atravesadas por la cis-heteronorma. Para ello, es importante partir de considerar que históricamente la heteronorma se constituyó como la única forma válida de relacionarse sexo-afectivamente y de construir relaciones de parentesco, desde una fijación de roles, identidades y conductas heterosexuales (Rich, A. 1996). En ese marco, ¿vienen las maternidades lésbicas a hacer estallar los esquemas cisheteronormativos al interior de la crianza y las estrategias de cuidado? ¿adquiere su ejercicio alguna singularidad distintiva? En este sentido, el TIF se propone concretamente indagar los modos de funcionamiento, el ejercicio de derechos y las estrategias de cuidado ejercidas por maternidades lésbicas en La Plata y Gran La Plata durante el 2021. Se trata de un trabajo de investigación teórico-práctico surgido del Proyecto de Investigación “Parejas disidentes: accesibilidad y cuidados para el ejercicio de la parentalidad” (2020-2022,PPID, UNLP) aprobado y financiado en el que la alumna participa. Asimismo, comparte la delimitación de la problemática de estudio, la construcción de interrogantes y la elaboración de los principales hallazgos con el proceso investigativo “Ejercicio de derechos y producciones de subjetividad: las estrategias de cuidados en parentalidades disidentes de La Plata y Gran La Plata (2020-2021)” presentado y aprobado por la alumna para la Convocatoria 2019 de la Beca de Estimulación Científica del Consejo Interuniversitario Nacional, dirigido por María Laura Lavarello. De acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de Enseñanza y Promoción (REP) para la Carrera de Licenciatura en Psicología (UNLP), el trabajo se enmarca en el área de formación básica ya que se buscará indagar y explorar los procesos psicosociales puestos en juego a la hora de maternar/criar desde la disidencia. Se considera que indagar sobre las estrategias de cuidado ejercidas por maternidades lésbicas nos acercará a formas novedosas, emergentes y contemporáneas del ejercicio de la maternidad en la actualidad, a formas que escapan del modelo hegemónico cis-hetero-patriarcal y que nos exigen revisar y trabajar sobre los modos de significación de las prácticas profesionales que abordan el campo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138534 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064318194384896 |
score |
13.22299 |