<i>Toxocara canis</i> en caninos : Prevalencia en la ciudad de La Plata

Autores
Radman, Nilda Ester; Archelli, Susana Mónica; Burgos, Lola; Fonrouge, Reinaldo Domingo; Guardis, Mónica del Valle
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Toxocara canis es un parásito intestinal muy común en caninos que produce diversas lesiones y síntomas. En humanos Toxocara canis es el agente causal de síndromes de variada gravedad como larva migrans visceral, larva migrans ocular, toxocarosis neurológica y toxocarosis encubierta. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de Toxocara canis en caninos con y sin dueños en la ciudad de La Plata. Fueron examinados 250 animales: 105 machos, 93 hembras de hasta un año de edad y 52 hembras adultas. La técnica diagnóstica empleada fue el método de Fülleborn. El 42% de las muestras fueron positivas para huevos de Toxocara canis. La positividad respecto a edad y sexo resultó, en los caninos de hasta un año de edad, 41 hembras y 47 machos, y 17 hembras adultas. La distribución de positividad respecto a tenencia fue de 64 animales sin dueño y 41 animales con dueño. La población canina sin dueño de la ciudad de La Plata estuvo más infectada que el grupo con dueño. Sin embargo, este grupo presentó también un alto porcentaje de positividad (32,8%).
Toxocara canis is an intestinal parasite, which is very common in dogs and which produces diverse lesions and symptoms. In humans, Toxocara canis is the causal agent of syndromes of varied seriousness such as: visceral larva migrans, ocular larva migrans, neurological toxocarosis and covert toxocarosis. The aim of this work was to determine the prevalence of Toxocara canis in dogs , with or without owners in the city of La Plata. Two-hundred and fifty dogs were examined: 105 males and 93 females up to 1 year old, and 52 adult females. The diagnostic technique performed on the faeces was the Fulleborn method. Forty-two percent 42% of the samples were positive for Toxocara canis eggs. Positivity as regards age and sex: up to 1-year-old group 41 females and 47 males, 17 adult females. Distribution of positivity as regards ownership: 64 ownerless animals and 41 animals with owners. The ownerless dog population of the city of La Plata showed to be more infected than the group with owners.Nevertheless,in the latter, there was also a high percentage of positivity (32,8%).
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Perros
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Toxocara canis
Parásitos
toxocarosis
caninos
estudio de prevalencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58842

id SEDICI_e6d2a0f7687b466400aff864636dd062
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58842
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Toxocara canis</i> en caninos : Prevalencia en la ciudad de La Plata<i>Toxocara canis</i> in dogs. Prevalence in the city of La PlataRadman, Nilda EsterArchelli, Susana MónicaBurgos, LolaFonrouge, Reinaldo DomingoGuardis, Mónica del ValleCiencias VeterinariasPerrosLa Plata (Buenos Aires, Argentina)Toxocara canisParásitostoxocarosiscaninosestudio de prevalencia<i>Toxocara canis</i> es un parásito intestinal muy común en caninos que produce diversas lesiones y síntomas. En humanos <i>Toxocara canis</i> es el agente causal de síndromes de variada gravedad como larva migrans visceral, larva migrans ocular, toxocarosis neurológica y toxocarosis encubierta. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de <i>Toxocara canis</i> en caninos con y sin dueños en la ciudad de La Plata. Fueron examinados 250 animales: 105 machos, 93 hembras de hasta un año de edad y 52 hembras adultas. La técnica diagnóstica empleada fue el método de Fülleborn. El 42% de las muestras fueron positivas para huevos de <i>Toxocara canis</i>. La positividad respecto a edad y sexo resultó, en los caninos de hasta un año de edad, 41 hembras y 47 machos, y 17 hembras adultas. La distribución de positividad respecto a tenencia fue de 64 animales sin dueño y 41 animales con dueño. La población canina sin dueño de la ciudad de La Plata estuvo más infectada que el grupo con dueño. Sin embargo, este grupo presentó también un alto porcentaje de positividad (32,8%).<i>Toxocara canis</i> is an intestinal parasite, which is very common in dogs and which produces diverse lesions and symptoms. In humans, <i>Toxocara canis</i> is the causal agent of syndromes of varied seriousness such as: visceral larva migrans, ocular larva migrans, neurological toxocarosis and covert toxocarosis. The aim of this work was to determine the prevalence of <i>Toxocara canis</i> in dogs , with or without owners in the city of La Plata. Two-hundred and fifty dogs were examined: 105 males and 93 females up to 1 year old, and 52 adult females. The diagnostic technique performed on the faeces was the Fulleborn method. Forty-two percent 42% of the samples were positive for Toxocara canis eggs. Positivity as regards age and sex: up to 1-year-old group 41 females and 47 males, 17 adult females. Distribution of positivity as regards ownership: 64 ownerless animals and 41 animals with owners. The ownerless dog population of the city of La Plata showed to be more infected than the group with owners.Nevertheless,in the latter, there was also a high percentage of positivity (32,8%).Facultad de Ciencias Veterinarias2006-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-44http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58842spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0325-29572006000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2957info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:26.363SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Toxocara canis</i> en caninos : Prevalencia en la ciudad de La Plata
<i>Toxocara canis</i> in dogs. Prevalence in the city of La Plata
title <i>Toxocara canis</i> en caninos : Prevalencia en la ciudad de La Plata
spellingShingle <i>Toxocara canis</i> en caninos : Prevalencia en la ciudad de La Plata
Radman, Nilda Ester
Ciencias Veterinarias
Perros
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Toxocara canis
Parásitos
toxocarosis
caninos
estudio de prevalencia
title_short <i>Toxocara canis</i> en caninos : Prevalencia en la ciudad de La Plata
title_full <i>Toxocara canis</i> en caninos : Prevalencia en la ciudad de La Plata
title_fullStr <i>Toxocara canis</i> en caninos : Prevalencia en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed <i>Toxocara canis</i> en caninos : Prevalencia en la ciudad de La Plata
title_sort <i>Toxocara canis</i> en caninos : Prevalencia en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Radman, Nilda Ester
Archelli, Susana Mónica
Burgos, Lola
Fonrouge, Reinaldo Domingo
Guardis, Mónica del Valle
author Radman, Nilda Ester
author_facet Radman, Nilda Ester
Archelli, Susana Mónica
Burgos, Lola
Fonrouge, Reinaldo Domingo
Guardis, Mónica del Valle
author_role author
author2 Archelli, Susana Mónica
Burgos, Lola
Fonrouge, Reinaldo Domingo
Guardis, Mónica del Valle
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Perros
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Toxocara canis
Parásitos
toxocarosis
caninos
estudio de prevalencia
topic Ciencias Veterinarias
Perros
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Toxocara canis
Parásitos
toxocarosis
caninos
estudio de prevalencia
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Toxocara canis</i> es un parásito intestinal muy común en caninos que produce diversas lesiones y síntomas. En humanos <i>Toxocara canis</i> es el agente causal de síndromes de variada gravedad como larva migrans visceral, larva migrans ocular, toxocarosis neurológica y toxocarosis encubierta. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de <i>Toxocara canis</i> en caninos con y sin dueños en la ciudad de La Plata. Fueron examinados 250 animales: 105 machos, 93 hembras de hasta un año de edad y 52 hembras adultas. La técnica diagnóstica empleada fue el método de Fülleborn. El 42% de las muestras fueron positivas para huevos de <i>Toxocara canis</i>. La positividad respecto a edad y sexo resultó, en los caninos de hasta un año de edad, 41 hembras y 47 machos, y 17 hembras adultas. La distribución de positividad respecto a tenencia fue de 64 animales sin dueño y 41 animales con dueño. La población canina sin dueño de la ciudad de La Plata estuvo más infectada que el grupo con dueño. Sin embargo, este grupo presentó también un alto porcentaje de positividad (32,8%).
<i>Toxocara canis</i> is an intestinal parasite, which is very common in dogs and which produces diverse lesions and symptoms. In humans, <i>Toxocara canis</i> is the causal agent of syndromes of varied seriousness such as: visceral larva migrans, ocular larva migrans, neurological toxocarosis and covert toxocarosis. The aim of this work was to determine the prevalence of <i>Toxocara canis</i> in dogs , with or without owners in the city of La Plata. Two-hundred and fifty dogs were examined: 105 males and 93 females up to 1 year old, and 52 adult females. The diagnostic technique performed on the faeces was the Fulleborn method. Forty-two percent 42% of the samples were positive for Toxocara canis eggs. Positivity as regards age and sex: up to 1-year-old group 41 females and 47 males, 17 adult females. Distribution of positivity as regards ownership: 64 ownerless animals and 41 animals with owners. The ownerless dog population of the city of La Plata showed to be more infected than the group with owners.Nevertheless,in the latter, there was also a high percentage of positivity (32,8%).
Facultad de Ciencias Veterinarias
description <i>Toxocara canis</i> es un parásito intestinal muy común en caninos que produce diversas lesiones y síntomas. En humanos <i>Toxocara canis</i> es el agente causal de síndromes de variada gravedad como larva migrans visceral, larva migrans ocular, toxocarosis neurológica y toxocarosis encubierta. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de <i>Toxocara canis</i> en caninos con y sin dueños en la ciudad de La Plata. Fueron examinados 250 animales: 105 machos, 93 hembras de hasta un año de edad y 52 hembras adultas. La técnica diagnóstica empleada fue el método de Fülleborn. El 42% de las muestras fueron positivas para huevos de <i>Toxocara canis</i>. La positividad respecto a edad y sexo resultó, en los caninos de hasta un año de edad, 41 hembras y 47 machos, y 17 hembras adultas. La distribución de positividad respecto a tenencia fue de 64 animales sin dueño y 41 animales con dueño. La población canina sin dueño de la ciudad de La Plata estuvo más infectada que el grupo con dueño. Sin embargo, este grupo presentó también un alto porcentaje de positividad (32,8%).
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58842
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58842
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0325-29572006000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2957
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-44
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260256355254272
score 13.13397