Silvicultura de Salicáceas en la cuenca del Salado : Tecnología de cultivo de sauces y álamos para uso múltiple en la cuenca del Río Salado

Autores
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Las Salicáceas (sauces, álamos) son forestales adaptados a los ambientes de la Cuenca del Salado, y que pueden producir en forma eficiente bienes y servicios a comunidades rurales y productores agropecuarios. Este proyecto tiene como objetivo general difundir la tecnología de cultivo de Salicáceas, y los diferentes usos que resultan aplicables a las familias y comunidades de productores agropecuarios de la Depresión del Salado, comprendiendo la obtención de material de plantación, elección de clones y distanciamientos, preparación del terreno, cuidados culturales y aprovechamiento. Se propone trabajar en el Partido de 25 de Mayo con la Escuela M.C. y M. L. Inchausti, y en Chascomús y General Paz con extensionistas regionales y productores agropecuarios de referencia. Se propone una estrategia de intervención basada en talleres y seminarios, en combinación con el desarrollo de estaqueros y parcelas de cultivo demostrativas en el terreno. Se espera que los participantes conozcan e interpreten los conceptos de estaquero y de multiplicación vegetativa, que se capaciten en la realización de las labores de instalación de estaqueros, cortinas, macizos de reparo y sistemas silvopastoriles, y que adquieran capacidad para el análisis y la toma de decisiones sobre los factores silvícolas que determinan el desempeño de las plantaciones.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Escuela de Agricultura y Ganadería "María Cruz y Manuel L. Inchausti"
Materia
Ciencias Agrarias
Educación Media
Tambo
Vacunos
Productores
Articulación con Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92494

id SEDICI_e6c6d3237b88a181ee4e21af901aa16c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92494
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Silvicultura de Salicáceas en la cuenca del Salado : Tecnología de cultivo de sauces y álamos para uso múltiple en la cuenca del Río SaladoFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCiencias AgrariasEducación MediaTamboVacunosProductoresArticulación con UniversidadLas Salicáceas (sauces, álamos) son forestales adaptados a los ambientes de la Cuenca del Salado, y que pueden producir en forma eficiente bienes y servicios a comunidades rurales y productores agropecuarios. Este proyecto tiene como objetivo general difundir la tecnología de cultivo de Salicáceas, y los diferentes usos que resultan aplicables a las familias y comunidades de productores agropecuarios de la Depresión del Salado, comprendiendo la obtención de material de plantación, elección de clones y distanciamientos, preparación del terreno, cuidados culturales y aprovechamiento. Se propone trabajar en el Partido de 25 de Mayo con la Escuela M.C. y M. L. Inchausti, y en Chascomús y General Paz con extensionistas regionales y productores agropecuarios de referencia. Se propone una estrategia de intervención basada en talleres y seminarios, en combinación con el desarrollo de estaqueros y parcelas de cultivo demostrativas en el terreno. Se espera que los participantes conozcan e interpreten los conceptos de estaquero y de multiplicación vegetativa, que se capaciten en la realización de las labores de instalación de estaqueros, cortinas, macizos de reparo y sistemas silvopastoriles, y que adquieran capacidad para el análisis y la toma de decisiones sobre los factores silvícolas que determinan el desempeño de las plantaciones.Línea temática: Producción, Economía Social y SolidariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEscuela de Agricultura y Ganadería "María Cruz y Manuel L. Inchausti"Achinelli, Fabio GermánGalarco, Sebastián Pablo2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92494spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:42.752SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Silvicultura de Salicáceas en la cuenca del Salado : Tecnología de cultivo de sauces y álamos para uso múltiple en la cuenca del Río Salado
title Silvicultura de Salicáceas en la cuenca del Salado : Tecnología de cultivo de sauces y álamos para uso múltiple en la cuenca del Río Salado
spellingShingle Silvicultura de Salicáceas en la cuenca del Salado : Tecnología de cultivo de sauces y álamos para uso múltiple en la cuenca del Río Salado
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Ciencias Agrarias
Educación Media
Tambo
Vacunos
Productores
Articulación con Universidad
title_short Silvicultura de Salicáceas en la cuenca del Salado : Tecnología de cultivo de sauces y álamos para uso múltiple en la cuenca del Río Salado
title_full Silvicultura de Salicáceas en la cuenca del Salado : Tecnología de cultivo de sauces y álamos para uso múltiple en la cuenca del Río Salado
title_fullStr Silvicultura de Salicáceas en la cuenca del Salado : Tecnología de cultivo de sauces y álamos para uso múltiple en la cuenca del Río Salado
title_full_unstemmed Silvicultura de Salicáceas en la cuenca del Salado : Tecnología de cultivo de sauces y álamos para uso múltiple en la cuenca del Río Salado
title_sort Silvicultura de Salicáceas en la cuenca del Salado : Tecnología de cultivo de sauces y álamos para uso múltiple en la cuenca del Río Salado
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author_facet Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Achinelli, Fabio Germán
Galarco, Sebastián Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación Media
Tambo
Vacunos
Productores
Articulación con Universidad
topic Ciencias Agrarias
Educación Media
Tambo
Vacunos
Productores
Articulación con Universidad
dc.description.none.fl_txt_mv Las Salicáceas (sauces, álamos) son forestales adaptados a los ambientes de la Cuenca del Salado, y que pueden producir en forma eficiente bienes y servicios a comunidades rurales y productores agropecuarios. Este proyecto tiene como objetivo general difundir la tecnología de cultivo de Salicáceas, y los diferentes usos que resultan aplicables a las familias y comunidades de productores agropecuarios de la Depresión del Salado, comprendiendo la obtención de material de plantación, elección de clones y distanciamientos, preparación del terreno, cuidados culturales y aprovechamiento. Se propone trabajar en el Partido de 25 de Mayo con la Escuela M.C. y M. L. Inchausti, y en Chascomús y General Paz con extensionistas regionales y productores agropecuarios de referencia. Se propone una estrategia de intervención basada en talleres y seminarios, en combinación con el desarrollo de estaqueros y parcelas de cultivo demostrativas en el terreno. Se espera que los participantes conozcan e interpreten los conceptos de estaquero y de multiplicación vegetativa, que se capaciten en la realización de las labores de instalación de estaqueros, cortinas, macizos de reparo y sistemas silvopastoriles, y que adquieran capacidad para el análisis y la toma de decisiones sobre los factores silvícolas que determinan el desempeño de las plantaciones.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Escuela de Agricultura y Ganadería "María Cruz y Manuel L. Inchausti"
description Las Salicáceas (sauces, álamos) son forestales adaptados a los ambientes de la Cuenca del Salado, y que pueden producir en forma eficiente bienes y servicios a comunidades rurales y productores agropecuarios. Este proyecto tiene como objetivo general difundir la tecnología de cultivo de Salicáceas, y los diferentes usos que resultan aplicables a las familias y comunidades de productores agropecuarios de la Depresión del Salado, comprendiendo la obtención de material de plantación, elección de clones y distanciamientos, preparación del terreno, cuidados culturales y aprovechamiento. Se propone trabajar en el Partido de 25 de Mayo con la Escuela M.C. y M. L. Inchausti, y en Chascomús y General Paz con extensionistas regionales y productores agropecuarios de referencia. Se propone una estrategia de intervención basada en talleres y seminarios, en combinación con el desarrollo de estaqueros y parcelas de cultivo demostrativas en el terreno. Se espera que los participantes conozcan e interpreten los conceptos de estaquero y de multiplicación vegetativa, que se capaciten en la realización de las labores de instalación de estaqueros, cortinas, macizos de reparo y sistemas silvopastoriles, y que adquieran capacidad para el análisis y la toma de decisiones sobre los factores silvícolas que determinan el desempeño de las plantaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92494
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616060627582976
score 13.070432