Ley de Salud Mental: Dispositivos de intervención que implementan las y los psicólogas/os en la ciudad de La Plata a partir de la sanción de la Ley
- Autores
- Salum, Javier Emanuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El título del plan de investigación es: “Ley Nacional de Salud Mental n°26.657. Dispositivos en los que participan psicólogos y psicólogas en instituciones públicas de salud mental en la ciudad de La Plata”. Se inscribe en el marco de una beca doctoral otorgada por la UNLP adjudicada en Abril de 2018. Hemos delimitado como objetivo general describir y comprender tales dispositivos. Este recorte se desprende del recorrido de un equipo de investigación con el que trabajamos desde 2012 en continuados proyectos acreditados y subsidiados por Secyt UNLP. En cuando a los aspectos de la investigación, en conjunto con directora y codirectora de tesis, hemos delimitado tres grandes ejes ordenadores del trabajo. - El primero remite a la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. Su sanción (2010) y posterior reglamentación (2013) constituyen un anclaje indispensable para el trabajo desde el paradigma de los Derechos Humanos en el campo de la Salud Mental. La Ley 26.657 como así también toda una serie de documentos afines constituyen elementos indispensables para problematizar los dispositivos en el mencionado campo. - Un segundo eje remite a la particularidad de las psicólogas y los psicólogos que trabajan en equipos interdisciplinarios de salud mental en instituciones públicas. Los tipos de intervenciones que realizan, las indicaciones terapéuticas como así también las categorías teóricas con las cuales trabajan constituyen algunos de los elementos que singularizan su participación en los dispositivos de salud mental. - Un tercer eje lo constituye la noción de dispositivo. Su abordaje implica una problematización del concepto en función de su operatividad a los fines de la investigación. El describir y comprender los dispositivos pretende articular estas tres dimensiones. Esta labor conlleva pensar en la tensión y en la intersección entre instituciones y producción de subjetividad, eje transversal de todo el proyecto.
Carrera: Doctorado en Psicología Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Juan Carlos Domínguez Lostaló Tipo de investigación: Básica
Facultad de Psicología
Laboratorio de Psicología Comunitaria y Políticas Públicas (LACOPP) - Materia
-
Psicología
Dispositivos
Ley de salud mental
Psicologos
Políticas públicas
Devices
Mental health law
Psychologists
Public policies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114436
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e6b1cbb948c16481019c8f9bbbc3662c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114436 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ley de Salud Mental: Dispositivos de intervención que implementan las y los psicólogas/os en la ciudad de La Plata a partir de la sanción de la LeyMental Health Law: Intervention devices implemented by psychologists in the city of La Plata from the enactment of the LawSalum, Javier EmanuelPsicologíaDispositivosLey de salud mentalPsicologosPolíticas públicasDevicesMental health lawPsychologistsPublic policiesEl título del plan de investigación es: “Ley Nacional de Salud Mental n°26.657. Dispositivos en los que participan psicólogos y psicólogas en instituciones públicas de salud mental en la ciudad de La Plata”. Se inscribe en el marco de una beca doctoral otorgada por la UNLP adjudicada en Abril de 2018. Hemos delimitado como objetivo general describir y comprender tales dispositivos. Este recorte se desprende del recorrido de un equipo de investigación con el que trabajamos desde 2012 en continuados proyectos acreditados y subsidiados por Secyt UNLP. En cuando a los aspectos de la investigación, en conjunto con directora y codirectora de tesis, hemos delimitado tres grandes ejes ordenadores del trabajo. - El primero remite a la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. Su sanción (2010) y posterior reglamentación (2013) constituyen un anclaje indispensable para el trabajo desde el paradigma de los Derechos Humanos en el campo de la Salud Mental. La Ley 26.657 como así también toda una serie de documentos afines constituyen elementos indispensables para problematizar los dispositivos en el mencionado campo. - Un segundo eje remite a la particularidad de las psicólogas y los psicólogos que trabajan en equipos interdisciplinarios de salud mental en instituciones públicas. Los tipos de intervenciones que realizan, las indicaciones terapéuticas como así también las categorías teóricas con las cuales trabajan constituyen algunos de los elementos que singularizan su participación en los dispositivos de salud mental. - Un tercer eje lo constituye la noción de dispositivo. Su abordaje implica una problematización del concepto en función de su operatividad a los fines de la investigación. El describir y comprender los dispositivos pretende articular estas tres dimensiones. Esta labor conlleva pensar en la tensión y en la intersección entre instituciones y producción de subjetividad, eje transversal de todo el proyecto.Carrera: Doctorado en Psicología Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Juan Carlos Domínguez Lostaló Tipo de investigación: BásicaFacultad de PsicologíaLaboratorio de Psicología Comunitaria y Políticas Públicas (LACOPP)2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114436spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/javier-emanuel-saluminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114436Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:41.907SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley de Salud Mental: Dispositivos de intervención que implementan las y los psicólogas/os en la ciudad de La Plata a partir de la sanción de la Ley Mental Health Law: Intervention devices implemented by psychologists in the city of La Plata from the enactment of the Law |
title |
Ley de Salud Mental: Dispositivos de intervención que implementan las y los psicólogas/os en la ciudad de La Plata a partir de la sanción de la Ley |
spellingShingle |
Ley de Salud Mental: Dispositivos de intervención que implementan las y los psicólogas/os en la ciudad de La Plata a partir de la sanción de la Ley Salum, Javier Emanuel Psicología Dispositivos Ley de salud mental Psicologos Políticas públicas Devices Mental health law Psychologists Public policies |
title_short |
Ley de Salud Mental: Dispositivos de intervención que implementan las y los psicólogas/os en la ciudad de La Plata a partir de la sanción de la Ley |
title_full |
Ley de Salud Mental: Dispositivos de intervención que implementan las y los psicólogas/os en la ciudad de La Plata a partir de la sanción de la Ley |
title_fullStr |
Ley de Salud Mental: Dispositivos de intervención que implementan las y los psicólogas/os en la ciudad de La Plata a partir de la sanción de la Ley |
title_full_unstemmed |
Ley de Salud Mental: Dispositivos de intervención que implementan las y los psicólogas/os en la ciudad de La Plata a partir de la sanción de la Ley |
title_sort |
Ley de Salud Mental: Dispositivos de intervención que implementan las y los psicólogas/os en la ciudad de La Plata a partir de la sanción de la Ley |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salum, Javier Emanuel |
author |
Salum, Javier Emanuel |
author_facet |
Salum, Javier Emanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Dispositivos Ley de salud mental Psicologos Políticas públicas Devices Mental health law Psychologists Public policies |
topic |
Psicología Dispositivos Ley de salud mental Psicologos Políticas públicas Devices Mental health law Psychologists Public policies |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El título del plan de investigación es: “Ley Nacional de Salud Mental n°26.657. Dispositivos en los que participan psicólogos y psicólogas en instituciones públicas de salud mental en la ciudad de La Plata”. Se inscribe en el marco de una beca doctoral otorgada por la UNLP adjudicada en Abril de 2018. Hemos delimitado como objetivo general describir y comprender tales dispositivos. Este recorte se desprende del recorrido de un equipo de investigación con el que trabajamos desde 2012 en continuados proyectos acreditados y subsidiados por Secyt UNLP. En cuando a los aspectos de la investigación, en conjunto con directora y codirectora de tesis, hemos delimitado tres grandes ejes ordenadores del trabajo. - El primero remite a la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. Su sanción (2010) y posterior reglamentación (2013) constituyen un anclaje indispensable para el trabajo desde el paradigma de los Derechos Humanos en el campo de la Salud Mental. La Ley 26.657 como así también toda una serie de documentos afines constituyen elementos indispensables para problematizar los dispositivos en el mencionado campo. - Un segundo eje remite a la particularidad de las psicólogas y los psicólogos que trabajan en equipos interdisciplinarios de salud mental en instituciones públicas. Los tipos de intervenciones que realizan, las indicaciones terapéuticas como así también las categorías teóricas con las cuales trabajan constituyen algunos de los elementos que singularizan su participación en los dispositivos de salud mental. - Un tercer eje lo constituye la noción de dispositivo. Su abordaje implica una problematización del concepto en función de su operatividad a los fines de la investigación. El describir y comprender los dispositivos pretende articular estas tres dimensiones. Esta labor conlleva pensar en la tensión y en la intersección entre instituciones y producción de subjetividad, eje transversal de todo el proyecto. Carrera: Doctorado en Psicología Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2018 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Juan Carlos Domínguez Lostaló Tipo de investigación: Básica Facultad de Psicología Laboratorio de Psicología Comunitaria y Políticas Públicas (LACOPP) |
description |
El título del plan de investigación es: “Ley Nacional de Salud Mental n°26.657. Dispositivos en los que participan psicólogos y psicólogas en instituciones públicas de salud mental en la ciudad de La Plata”. Se inscribe en el marco de una beca doctoral otorgada por la UNLP adjudicada en Abril de 2018. Hemos delimitado como objetivo general describir y comprender tales dispositivos. Este recorte se desprende del recorrido de un equipo de investigación con el que trabajamos desde 2012 en continuados proyectos acreditados y subsidiados por Secyt UNLP. En cuando a los aspectos de la investigación, en conjunto con directora y codirectora de tesis, hemos delimitado tres grandes ejes ordenadores del trabajo. - El primero remite a la Ley Nacional de Salud Mental 26.657. Su sanción (2010) y posterior reglamentación (2013) constituyen un anclaje indispensable para el trabajo desde el paradigma de los Derechos Humanos en el campo de la Salud Mental. La Ley 26.657 como así también toda una serie de documentos afines constituyen elementos indispensables para problematizar los dispositivos en el mencionado campo. - Un segundo eje remite a la particularidad de las psicólogas y los psicólogos que trabajan en equipos interdisciplinarios de salud mental en instituciones públicas. Los tipos de intervenciones que realizan, las indicaciones terapéuticas como así también las categorías teóricas con las cuales trabajan constituyen algunos de los elementos que singularizan su participación en los dispositivos de salud mental. - Un tercer eje lo constituye la noción de dispositivo. Su abordaje implica una problematización del concepto en función de su operatividad a los fines de la investigación. El describir y comprender los dispositivos pretende articular estas tres dimensiones. Esta labor conlleva pensar en la tensión y en la intersección entre instituciones y producción de subjetividad, eje transversal de todo el proyecto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114436 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114436 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/javier-emanuel-salum |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260477754736640 |
score |
13.13397 |