El Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y la República Árabe Saharaui Democrática: el sur estrechando manos
- Autores
- Mateo, Luz Marina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 1 de julio de 2014 se firmó un Acuerdo Marco de Cooperación entre la República Oriental del Uruguay (ROU) y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), suscrito por el canciller uruguayo, Luis Almagro y el embajador de la RASD en ese país, Chibbani Abbas. El hecho posee una alta significación, por varios motivos. Primero, porque se trata de un acuerdo entre países del sur, lo que, en principio, significa que el mismo no debería responder a la lógica de la Cooperación Norte-Sur, donde predomina el esquema donante-receptor y las ya conocidas relaciones de poder que en él se establecen. Segundo, porque de este modo la ROU avanza en la consolidación de su reconocimiento y relaciones con la RASD. Tercero, porque la RASD es un país que tiene las dos terceras partes de su territorio ocupado por Marruecos desde 1975 y que se halla en proceso de descolonización en el seno de las Naciones Unidas (siendo la última colonia en África) situación que por sí misma aporta particularidad al tema.
Departamento de Cooperación Internacional.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Uruguay
República Árabe Saharaui Democrática
Acuerdo de cooperación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101662
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e696f162d328908a739f5adaccf8a03c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101662 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y la República Árabe Saharaui Democrática: el sur estrechando manosMateo, Luz MarinaRelaciones InternacionalesUruguayRepública Árabe Saharaui DemocráticaAcuerdo de cooperaciónEl 1 de julio de 2014 se firmó un Acuerdo Marco de Cooperación entre la República Oriental del Uruguay (ROU) y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), suscrito por el canciller uruguayo, Luis Almagro y el embajador de la RASD en ese país, Chibbani Abbas. El hecho posee una alta significación, por varios motivos. Primero, porque se trata de un acuerdo entre países del sur, lo que, en principio, significa que el mismo no debería responder a la lógica de la Cooperación Norte-Sur, donde predomina el esquema donante-receptor y las ya conocidas relaciones de poder que en él se establecen. Segundo, porque de este modo la ROU avanza en la consolidación de su reconocimiento y relaciones con la RASD. Tercero, porque la RASD es un país que tiene las dos terceras partes de su territorio ocupado por Marruecos desde 1975 y que se halla en proceso de descolonización en el seno de las Naciones Unidas (siendo la última colonia en África) situación que por sí misma aporta particularidad al tema.Departamento de Cooperación Internacional.Instituto de Relaciones Internacionales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101662spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101662Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:05.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y la República Árabe Saharaui Democrática: el sur estrechando manos |
title |
El Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y la República Árabe Saharaui Democrática: el sur estrechando manos |
spellingShingle |
El Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y la República Árabe Saharaui Democrática: el sur estrechando manos Mateo, Luz Marina Relaciones Internacionales Uruguay República Árabe Saharaui Democrática Acuerdo de cooperación |
title_short |
El Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y la República Árabe Saharaui Democrática: el sur estrechando manos |
title_full |
El Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y la República Árabe Saharaui Democrática: el sur estrechando manos |
title_fullStr |
El Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y la República Árabe Saharaui Democrática: el sur estrechando manos |
title_full_unstemmed |
El Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y la República Árabe Saharaui Democrática: el sur estrechando manos |
title_sort |
El Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y la República Árabe Saharaui Democrática: el sur estrechando manos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mateo, Luz Marina |
author |
Mateo, Luz Marina |
author_facet |
Mateo, Luz Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Uruguay República Árabe Saharaui Democrática Acuerdo de cooperación |
topic |
Relaciones Internacionales Uruguay República Árabe Saharaui Democrática Acuerdo de cooperación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 1 de julio de 2014 se firmó un Acuerdo Marco de Cooperación entre la República Oriental del Uruguay (ROU) y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), suscrito por el canciller uruguayo, Luis Almagro y el embajador de la RASD en ese país, Chibbani Abbas. El hecho posee una alta significación, por varios motivos. Primero, porque se trata de un acuerdo entre países del sur, lo que, en principio, significa que el mismo no debería responder a la lógica de la Cooperación Norte-Sur, donde predomina el esquema donante-receptor y las ya conocidas relaciones de poder que en él se establecen. Segundo, porque de este modo la ROU avanza en la consolidación de su reconocimiento y relaciones con la RASD. Tercero, porque la RASD es un país que tiene las dos terceras partes de su territorio ocupado por Marruecos desde 1975 y que se halla en proceso de descolonización en el seno de las Naciones Unidas (siendo la última colonia en África) situación que por sí misma aporta particularidad al tema. Departamento de Cooperación Internacional. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El 1 de julio de 2014 se firmó un Acuerdo Marco de Cooperación entre la República Oriental del Uruguay (ROU) y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), suscrito por el canciller uruguayo, Luis Almagro y el embajador de la RASD en ese país, Chibbani Abbas. El hecho posee una alta significación, por varios motivos. Primero, porque se trata de un acuerdo entre países del sur, lo que, en principio, significa que el mismo no debería responder a la lógica de la Cooperación Norte-Sur, donde predomina el esquema donante-receptor y las ya conocidas relaciones de poder que en él se establecen. Segundo, porque de este modo la ROU avanza en la consolidación de su reconocimiento y relaciones con la RASD. Tercero, porque la RASD es un país que tiene las dos terceras partes de su territorio ocupado por Marruecos desde 1975 y que se halla en proceso de descolonización en el seno de las Naciones Unidas (siendo la última colonia en África) situación que por sí misma aporta particularidad al tema. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101662 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616096699645952 |
score |
13.070432 |