Propuesta para mejorar la gestión del capital humano en empresas citrícolas desde Arquitectura Empresarial
- Autores
- Medina, Flavia A.; Reyes, Nora Andrea; Rojas, Cristina; Dorigatti, Mariana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo de investigación se centra en el estudio de la metodología de arquitectura empresarial abordada desde un enfoque socio-técnico para el análisis del papel que desempeña el capital humano dentro de una organización y su importancia transversal hacia el marco mencionado. Mediante la recolección de información relevante, de distintos estudios sobre el tema se busca llegar a elaborar una propuesta de diseño, centrándonos tanto en el talento humano como su importancia dentro de una organización enmarcada en una arquitectura empresarial. Mediante el enfoque socio-técnico se considera a la mano de obra como un factor preponderante en el desarrollo de las actividades organizacionales en función del objetivo del negocio empresarial, finalidad última de la arquitectura empresarial.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Sistema socio-técnico
Arquitectura empresarial
capital humano
talento humano
sistema empresarial
organización empresarial
agroindustria
industria citrícola - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151800
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e6869a12766de95f507f00ea271b1253 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151800 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuesta para mejorar la gestión del capital humano en empresas citrícolas desde Arquitectura EmpresarialMedina, Flavia A.Reyes, Nora AndreaRojas, CristinaDorigatti, MarianaCiencias InformáticasSistema socio-técnicoArquitectura empresarialcapital humanotalento humanosistema empresarialorganización empresarialagroindustriaindustria citrícolaEste trabajo de investigación se centra en el estudio de la metodología de arquitectura empresarial abordada desde un enfoque socio-técnico para el análisis del papel que desempeña el capital humano dentro de una organización y su importancia transversal hacia el marco mencionado. Mediante la recolección de información relevante, de distintos estudios sobre el tema se busca llegar a elaborar una propuesta de diseño, centrándonos tanto en el talento humano como su importancia dentro de una organización enmarcada en una arquitectura empresarial. Mediante el enfoque socio-técnico se considera a la mano de obra como un factor preponderante en el desarrollo de las actividades organizacionales en función del objetivo del negocio empresarial, finalidad última de la arquitectura empresarial.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf42-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/325/268info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:07.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para mejorar la gestión del capital humano en empresas citrícolas desde Arquitectura Empresarial |
title |
Propuesta para mejorar la gestión del capital humano en empresas citrícolas desde Arquitectura Empresarial |
spellingShingle |
Propuesta para mejorar la gestión del capital humano en empresas citrícolas desde Arquitectura Empresarial Medina, Flavia A. Ciencias Informáticas Sistema socio-técnico Arquitectura empresarial capital humano talento humano sistema empresarial organización empresarial agroindustria industria citrícola |
title_short |
Propuesta para mejorar la gestión del capital humano en empresas citrícolas desde Arquitectura Empresarial |
title_full |
Propuesta para mejorar la gestión del capital humano en empresas citrícolas desde Arquitectura Empresarial |
title_fullStr |
Propuesta para mejorar la gestión del capital humano en empresas citrícolas desde Arquitectura Empresarial |
title_full_unstemmed |
Propuesta para mejorar la gestión del capital humano en empresas citrícolas desde Arquitectura Empresarial |
title_sort |
Propuesta para mejorar la gestión del capital humano en empresas citrícolas desde Arquitectura Empresarial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Flavia A. Reyes, Nora Andrea Rojas, Cristina Dorigatti, Mariana |
author |
Medina, Flavia A. |
author_facet |
Medina, Flavia A. Reyes, Nora Andrea Rojas, Cristina Dorigatti, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Reyes, Nora Andrea Rojas, Cristina Dorigatti, Mariana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Sistema socio-técnico Arquitectura empresarial capital humano talento humano sistema empresarial organización empresarial agroindustria industria citrícola |
topic |
Ciencias Informáticas Sistema socio-técnico Arquitectura empresarial capital humano talento humano sistema empresarial organización empresarial agroindustria industria citrícola |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de investigación se centra en el estudio de la metodología de arquitectura empresarial abordada desde un enfoque socio-técnico para el análisis del papel que desempeña el capital humano dentro de una organización y su importancia transversal hacia el marco mencionado. Mediante la recolección de información relevante, de distintos estudios sobre el tema se busca llegar a elaborar una propuesta de diseño, centrándonos tanto en el talento humano como su importancia dentro de una organización enmarcada en una arquitectura empresarial. Mediante el enfoque socio-técnico se considera a la mano de obra como un factor preponderante en el desarrollo de las actividades organizacionales en función del objetivo del negocio empresarial, finalidad última de la arquitectura empresarial. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Este trabajo de investigación se centra en el estudio de la metodología de arquitectura empresarial abordada desde un enfoque socio-técnico para el análisis del papel que desempeña el capital humano dentro de una organización y su importancia transversal hacia el marco mencionado. Mediante la recolección de información relevante, de distintos estudios sobre el tema se busca llegar a elaborar una propuesta de diseño, centrándonos tanto en el talento humano como su importancia dentro de una organización enmarcada en una arquitectura empresarial. Mediante el enfoque socio-técnico se considera a la mano de obra como un factor preponderante en el desarrollo de las actividades organizacionales en función del objetivo del negocio empresarial, finalidad última de la arquitectura empresarial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151800 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/325/268 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 42-49 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616265645162496 |
score |
13.070432 |