Enseñanza de historia reciente en Uruguay: pasado y laicidad en el juego de la identidad
- Autores
- Alvez Cavanna, Federico; Cerri, Luis Fernando
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el 2004, el Frente Amplio (coalición de izquierda) venció las elecciones en Uruguay. Uno de los cambios fue una revisión del período de la dictadura militar, especialmente en el aspecto educativo: la enseñanza escolar sobre la dictadura entró en el orden del día, con ventajas y problemas de la enseñanza de la historia reciente. Desde la incorporación de la enseñanza de la historia reciente en Uruguay, se discute la noción de laicidad -de largo uso en el debate público-como uno de los condicionantes más fuertes de la didáctica de la historia. Fueron analizados dos grupos de sujetos envueltos en ese debate: los políticos de los partidos tradicionales y los profesores de historia. Se permite proponer una revisión de la noción de laicidad, al mantener su papel de definición de un espacio público, pero garantizando criterios que también sean públicos, construidos intersubjetivamente
In 2004, the Frente Amplio (a leftist coalition) won the elections at Uruguay. Between the changes there was a revision of the military period, especially at the educational aspect: the school's teaching about dictatorship joined the main subjects of the agenda, with the advantages and problems of recent history teaching. From the incorporation of the recent history in Uruguay, it is discussed the notion of laicidadev (secularity)-that has a wide use on the public debate-as one of the strongest conditioning of the history teaching. It was analyzed two groups of individuals involved in this debate: the politicians of the traditional parties and history teachers. It allows to propose a revision of the laicidade notion, by maintaining its role of definition of a public space, but guaranteeing criteria that be public themselves, building it intersubjectively
Departamento de Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Humanidades
historia
Uruguay
didáctica de la historia; usos de la historia; laicidad; historia reciente
dictadura
history didactics; history usages; secularity; recent history - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12046
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e662ad9a354c8215dd9c4c0ab7c3a90e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12046 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: pasado y laicidad en el juego de la identidadEducation of recent history in Uruguay: past and laicism in the game of the identityAlvez Cavanna, FedericoCerri, Luis FernandoCiencias de la EducaciónHumanidadeshistoriaUruguaydidáctica de la historia; usos de la historia; laicidad; historia recientedictadurahistory didactics; history usages; secularity; recent historyEn el 2004, el Frente Amplio (coalición de izquierda) venció las elecciones en Uruguay. Uno de los cambios fue una revisión del período de la dictadura militar, especialmente en el aspecto educativo: la enseñanza escolar sobre la dictadura entró en el orden del día, con ventajas y problemas de la enseñanza de la historia reciente. Desde la incorporación de la enseñanza de la historia reciente en Uruguay, se discute la noción de laicidad -de largo uso en el debate público-como uno de los condicionantes más fuertes de la didáctica de la historia. Fueron analizados dos grupos de sujetos envueltos en ese debate: los políticos de los partidos tradicionales y los profesores de historia. Se permite proponer una revisión de la noción de laicidad, al mantener su papel de definición de un espacio público, pero garantizando criterios que también sean públicos, construidos intersubjetivamenteIn 2004, the Frente Amplio (a leftist coalition) won the elections at Uruguay. Between the changes there was a revision of the military period, especially at the educational aspect: the school's teaching about dictatorship joined the main subjects of the agenda, with the advantages and problems of recent history teaching. From the incorporation of the recent history in Uruguay, it is discussed the notion of laicidadev (secularity)-that has a wide use on the public debate-as one of the strongest conditioning of the history teaching. It was analyzed two groups of individuals involved in this debate: the politicians of the traditional parties and history teachers. It allows to propose a revision of the laicidade notion, by maintaining its role of definition of a public space, but guaranteeing criteria that be public themselves, building it intersubjectivelyDepartamento de Ciencias de la Educación2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12046<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv03n03a08/pdf_38info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12046Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:32.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: pasado y laicidad en el juego de la identidad Education of recent history in Uruguay: past and laicism in the game of the identity |
title |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: pasado y laicidad en el juego de la identidad |
spellingShingle |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: pasado y laicidad en el juego de la identidad Alvez Cavanna, Federico Ciencias de la Educación Humanidades historia Uruguay didáctica de la historia; usos de la historia; laicidad; historia reciente dictadura history didactics; history usages; secularity; recent history |
title_short |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: pasado y laicidad en el juego de la identidad |
title_full |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: pasado y laicidad en el juego de la identidad |
title_fullStr |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: pasado y laicidad en el juego de la identidad |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: pasado y laicidad en el juego de la identidad |
title_sort |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: pasado y laicidad en el juego de la identidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvez Cavanna, Federico Cerri, Luis Fernando |
author |
Alvez Cavanna, Federico |
author_facet |
Alvez Cavanna, Federico Cerri, Luis Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Cerri, Luis Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Humanidades historia Uruguay didáctica de la historia; usos de la historia; laicidad; historia reciente dictadura history didactics; history usages; secularity; recent history |
topic |
Ciencias de la Educación Humanidades historia Uruguay didáctica de la historia; usos de la historia; laicidad; historia reciente dictadura history didactics; history usages; secularity; recent history |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el 2004, el Frente Amplio (coalición de izquierda) venció las elecciones en Uruguay. Uno de los cambios fue una revisión del período de la dictadura militar, especialmente en el aspecto educativo: la enseñanza escolar sobre la dictadura entró en el orden del día, con ventajas y problemas de la enseñanza de la historia reciente. Desde la incorporación de la enseñanza de la historia reciente en Uruguay, se discute la noción de laicidad -de largo uso en el debate público-como uno de los condicionantes más fuertes de la didáctica de la historia. Fueron analizados dos grupos de sujetos envueltos en ese debate: los políticos de los partidos tradicionales y los profesores de historia. Se permite proponer una revisión de la noción de laicidad, al mantener su papel de definición de un espacio público, pero garantizando criterios que también sean públicos, construidos intersubjetivamente In 2004, the Frente Amplio (a leftist coalition) won the elections at Uruguay. Between the changes there was a revision of the military period, especially at the educational aspect: the school's teaching about dictatorship joined the main subjects of the agenda, with the advantages and problems of recent history teaching. From the incorporation of the recent history in Uruguay, it is discussed the notion of laicidadev (secularity)-that has a wide use on the public debate-as one of the strongest conditioning of the history teaching. It was analyzed two groups of individuals involved in this debate: the politicians of the traditional parties and history teachers. It allows to propose a revision of the laicidade notion, by maintaining its role of definition of a public space, but guaranteeing criteria that be public themselves, building it intersubjectively Departamento de Ciencias de la Educación |
description |
En el 2004, el Frente Amplio (coalición de izquierda) venció las elecciones en Uruguay. Uno de los cambios fue una revisión del período de la dictadura militar, especialmente en el aspecto educativo: la enseñanza escolar sobre la dictadura entró en el orden del día, con ventajas y problemas de la enseñanza de la historia reciente. Desde la incorporación de la enseñanza de la historia reciente en Uruguay, se discute la noción de laicidad -de largo uso en el debate público-como uno de los condicionantes más fuertes de la didáctica de la historia. Fueron analizados dos grupos de sujetos envueltos en ese debate: los políticos de los partidos tradicionales y los profesores de historia. Se permite proponer una revisión de la noción de laicidad, al mantener su papel de definición de un espacio público, pero garantizando criterios que también sean públicos, construidos intersubjetivamente |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12046 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12046 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ARCHv03n03a08/pdf_38 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 99-112 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615767920738304 |
score |
13.070432 |