Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad
- Autores
- Cavanna, Federico Alvez; Cerri, Luis Fernando
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el 2004, el Frente Amplio (coalición de izquierda) venció las elecciones en Uruguay. Uno de los cambios fue una revisión del período de la dictadura militar, especialmente en el aspecto educativo: la enseñanza escolar sobre la dictadura entró en el orden del día, con ventajas y problemas de la enseñanza de la historia reciente. Desde la incorporación de la enseñanza de la historia reciente en Uruguay, se discute la noción de laicidad -de largo uso en el debate público- como uno de los condicionantes más fuertes de la didáctica de la historia. Fueron analizados dos grupos de sujetos envueltos en ese debate: los políticos de los partidos tradicionales y los profesores de historia. Se permite proponer una revisión de la noción de laicidad, al mantener su papel de definición de un espacio público, pero garantizando criterios que también sean públicos, construidos intersubjetivamente
In 2004, the Frente Amplio (a leftist coalition) won the elections at Uruguay. Between the changes there was a revision of the military period, especially at the educational aspect: the school's teaching about dictatorship joined the main subjects of the agenda, with the advantages and problems of recent history teaching. From the incorporation of the recent history in Uruguay, it is discussed the notion of laicidadev (secularity) -that has a wide use on the public debate- as one of the strongest conditioning of the history teaching. It was analyzed two groups of individuals involved in this debate: the politicians of the traditional parties and history teachers. It allows to propose a revision of the laicidade notion, by maintaining its role of definition of a public space, but guaranteeing criteria that be public themselves, building it intersubjectively
Fil: Cavanna, Federico Alvez. Universidade Estadual de Ponta Grossa, Brasil.
Fil: Cerri, Luis Fernando. Universidade Estadual de Ponta Grossa, Brasil. - Fuente
- Archivos de Ciencias de la Educación, 3(3), 99-112. (2009)
- Materia
-
Educación
Historia educacional
Uruguay
Dictadura
Enseñanza de la historia
Didáctica de la historia
Usos de la historia
Laicidad
Historia reciente
History didactics
History usages
Secularity
Recent history - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4085
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e74f686a946b4a863cb983af1d5a122e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4085 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidadEducation of recent history in Uruguay: Past and laicism in the game of the identityCavanna, Federico AlvezCerri, Luis FernandoEducaciónHistoria educacionalUruguayDictaduraEnseñanza de la historiaDidáctica de la historiaUsos de la historiaLaicidadHistoria recienteHistory didacticsHistory usagesSecularityRecent historyEn el 2004, el Frente Amplio (coalición de izquierda) venció las elecciones en Uruguay. Uno de los cambios fue una revisión del período de la dictadura militar, especialmente en el aspecto educativo: la enseñanza escolar sobre la dictadura entró en el orden del día, con ventajas y problemas de la enseñanza de la historia reciente. Desde la incorporación de la enseñanza de la historia reciente en Uruguay, se discute la noción de laicidad -de largo uso en el debate público- como uno de los condicionantes más fuertes de la didáctica de la historia. Fueron analizados dos grupos de sujetos envueltos en ese debate: los políticos de los partidos tradicionales y los profesores de historia. Se permite proponer una revisión de la noción de laicidad, al mantener su papel de definición de un espacio público, pero garantizando criterios que también sean públicos, construidos intersubjetivamenteIn 2004, the Frente Amplio (a leftist coalition) won the elections at Uruguay. Between the changes there was a revision of the military period, especially at the educational aspect: the school's teaching about dictatorship joined the main subjects of the agenda, with the advantages and problems of recent history teaching. From the incorporation of the recent history in Uruguay, it is discussed the notion of laicidadev (secularity) -that has a wide use on the public debate- as one of the strongest conditioning of the history teaching. It was analyzed two groups of individuals involved in this debate: the politicians of the traditional parties and history teachers. It allows to propose a revision of the laicidade notion, by maintaining its role of definition of a public space, but guaranteeing criteria that be public themselves, building it intersubjectivelyFil: Cavanna, Federico Alvez. Universidade Estadual de Ponta Grossa, Brasil.Fil: Cerri, Luis Fernando. Universidade Estadual de Ponta Grossa, Brasil.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4085/pr.4085.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4085Archivos de Ciencias de la Educación, 3(3), 99-112. (2009)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4085Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:40.072Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad Education of recent history in Uruguay: Past and laicism in the game of the identity |
title |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad |
spellingShingle |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad Cavanna, Federico Alvez Educación Historia educacional Uruguay Dictadura Enseñanza de la historia Didáctica de la historia Usos de la historia Laicidad Historia reciente History didactics History usages Secularity Recent history |
title_short |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad |
title_full |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad |
title_fullStr |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad |
title_sort |
Enseñanza de historia reciente en Uruguay: Pasado y laicidad en el juego de la identidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavanna, Federico Alvez Cerri, Luis Fernando |
author |
Cavanna, Federico Alvez |
author_facet |
Cavanna, Federico Alvez Cerri, Luis Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Cerri, Luis Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Historia educacional Uruguay Dictadura Enseñanza de la historia Didáctica de la historia Usos de la historia Laicidad Historia reciente History didactics History usages Secularity Recent history |
topic |
Educación Historia educacional Uruguay Dictadura Enseñanza de la historia Didáctica de la historia Usos de la historia Laicidad Historia reciente History didactics History usages Secularity Recent history |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el 2004, el Frente Amplio (coalición de izquierda) venció las elecciones en Uruguay. Uno de los cambios fue una revisión del período de la dictadura militar, especialmente en el aspecto educativo: la enseñanza escolar sobre la dictadura entró en el orden del día, con ventajas y problemas de la enseñanza de la historia reciente. Desde la incorporación de la enseñanza de la historia reciente en Uruguay, se discute la noción de laicidad -de largo uso en el debate público- como uno de los condicionantes más fuertes de la didáctica de la historia. Fueron analizados dos grupos de sujetos envueltos en ese debate: los políticos de los partidos tradicionales y los profesores de historia. Se permite proponer una revisión de la noción de laicidad, al mantener su papel de definición de un espacio público, pero garantizando criterios que también sean públicos, construidos intersubjetivamente In 2004, the Frente Amplio (a leftist coalition) won the elections at Uruguay. Between the changes there was a revision of the military period, especially at the educational aspect: the school's teaching about dictatorship joined the main subjects of the agenda, with the advantages and problems of recent history teaching. From the incorporation of the recent history in Uruguay, it is discussed the notion of laicidadev (secularity) -that has a wide use on the public debate- as one of the strongest conditioning of the history teaching. It was analyzed two groups of individuals involved in this debate: the politicians of the traditional parties and history teachers. It allows to propose a revision of the laicidade notion, by maintaining its role of definition of a public space, but guaranteeing criteria that be public themselves, building it intersubjectively Fil: Cavanna, Federico Alvez. Universidade Estadual de Ponta Grossa, Brasil. Fil: Cerri, Luis Fernando. Universidade Estadual de Ponta Grossa, Brasil. |
description |
En el 2004, el Frente Amplio (coalición de izquierda) venció las elecciones en Uruguay. Uno de los cambios fue una revisión del período de la dictadura militar, especialmente en el aspecto educativo: la enseñanza escolar sobre la dictadura entró en el orden del día, con ventajas y problemas de la enseñanza de la historia reciente. Desde la incorporación de la enseñanza de la historia reciente en Uruguay, se discute la noción de laicidad -de largo uso en el debate público- como uno de los condicionantes más fuertes de la didáctica de la historia. Fueron analizados dos grupos de sujetos envueltos en ese debate: los políticos de los partidos tradicionales y los profesores de historia. Se permite proponer una revisión de la noción de laicidad, al mantener su papel de definición de un espacio público, pero garantizando criterios que también sean públicos, construidos intersubjetivamente |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4085/pr.4085.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4085 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4085/pr.4085.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Ciencias de la Educación, 3(3), 99-112. (2009) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616515080421376 |
score |
13.070432 |