Controles semánticos para modelamiento orientado a objetos

Autores
Kahnert, Susana; Fillottrani, Pablo Rubén
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En un sentido general, un modelo es "una abstracción de algo con el propósito de entenderlo antes de construirlo". Los modelos omiten detalles no esenciales, facilitando así el análisis de las propiedades de entidades demasiado complejas para ser entendidas directamente. Así como desde tiempos remotos las obras de ingeniería, arte o artesanía se construyen a partir de modelos, también para las distintas etapas del desarrollo de todo software resulta el Modelamiento una actividad crucial. Es posible construir distintos modelos de un mismo sistema, cada uno enfatizando determinados aspectos que abstraen al sistema desde un punto de vista particular. Como cada uno de estos modelos enfoca la atención sobre determinados detalles mientras simplifica otros que no resulten importantes desde esa perspectiva, un sistema complejo podrá ser representado por una serie de pequeños modelos complementarios que facilitarán su entendimiento. En el proceso de desarrollo del software, un mismo modelo puede ser expresado a niveles diferentes de abstracción, según sea su propósito mostrar los requisitos y conocimiento del dominio, ayudar en el diseño del sistema, comunicar las decisiones de diseño, organizar un sistema complejo, documentar el sistema final, etc. Por consiguiente, la elección del modelo influirá profundamente en el enfoque del problema y en el aspecto de su solución.
Eje: Ingeniería del Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
modelos
modeling
Semantics
diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21722

id SEDICI_e61f4a8de04dd54884c79b6cd6df7536
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21722
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Controles semánticos para modelamiento orientado a objetosKahnert, SusanaFillottrani, Pablo RubénCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGmodelosmodelingSemanticsdiseñoEn un sentido general, un modelo es "una abstracción de algo con el propósito de entenderlo antes de construirlo". Los modelos omiten detalles no esenciales, facilitando así el análisis de las propiedades de entidades demasiado complejas para ser entendidas directamente. Así como desde tiempos remotos las obras de ingeniería, arte o artesanía se construyen a partir de modelos, también para las distintas etapas del desarrollo de todo software resulta el Modelamiento una actividad crucial. Es posible construir distintos modelos de un mismo sistema, cada uno enfatizando determinados aspectos que abstraen al sistema desde un punto de vista particular. Como cada uno de estos modelos enfoca la atención sobre determinados detalles mientras simplifica otros que no resulten importantes desde esa perspectiva, un sistema complejo podrá ser representado por una serie de pequeños modelos complementarios que facilitarán su entendimiento. En el proceso de desarrollo del software, un mismo modelo puede ser expresado a niveles diferentes de abstracción, según sea su propósito mostrar los requisitos y conocimiento del dominio, ayudar en el diseño del sistema, comunicar las decisiones de diseño, organizar un sistema complejo, documentar el sistema final, etc. Por consiguiente, la elección del modelo influirá profundamente en el enfoque del problema y en el aspecto de su solución.Eje: Ingeniería del SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21722spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:23.986SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Controles semánticos para modelamiento orientado a objetos
title Controles semánticos para modelamiento orientado a objetos
spellingShingle Controles semánticos para modelamiento orientado a objetos
Kahnert, Susana
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
modelos
modeling
Semantics
diseño
title_short Controles semánticos para modelamiento orientado a objetos
title_full Controles semánticos para modelamiento orientado a objetos
title_fullStr Controles semánticos para modelamiento orientado a objetos
title_full_unstemmed Controles semánticos para modelamiento orientado a objetos
title_sort Controles semánticos para modelamiento orientado a objetos
dc.creator.none.fl_str_mv Kahnert, Susana
Fillottrani, Pablo Rubén
author Kahnert, Susana
author_facet Kahnert, Susana
Fillottrani, Pablo Rubén
author_role author
author2 Fillottrani, Pablo Rubén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
modelos
modeling
Semantics
diseño
topic Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
modelos
modeling
Semantics
diseño
dc.description.none.fl_txt_mv En un sentido general, un modelo es "una abstracción de algo con el propósito de entenderlo antes de construirlo". Los modelos omiten detalles no esenciales, facilitando así el análisis de las propiedades de entidades demasiado complejas para ser entendidas directamente. Así como desde tiempos remotos las obras de ingeniería, arte o artesanía se construyen a partir de modelos, también para las distintas etapas del desarrollo de todo software resulta el Modelamiento una actividad crucial. Es posible construir distintos modelos de un mismo sistema, cada uno enfatizando determinados aspectos que abstraen al sistema desde un punto de vista particular. Como cada uno de estos modelos enfoca la atención sobre determinados detalles mientras simplifica otros que no resulten importantes desde esa perspectiva, un sistema complejo podrá ser representado por una serie de pequeños modelos complementarios que facilitarán su entendimiento. En el proceso de desarrollo del software, un mismo modelo puede ser expresado a niveles diferentes de abstracción, según sea su propósito mostrar los requisitos y conocimiento del dominio, ayudar en el diseño del sistema, comunicar las decisiones de diseño, organizar un sistema complejo, documentar el sistema final, etc. Por consiguiente, la elección del modelo influirá profundamente en el enfoque del problema y en el aspecto de su solución.
Eje: Ingeniería del Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En un sentido general, un modelo es "una abstracción de algo con el propósito de entenderlo antes de construirlo". Los modelos omiten detalles no esenciales, facilitando así el análisis de las propiedades de entidades demasiado complejas para ser entendidas directamente. Así como desde tiempos remotos las obras de ingeniería, arte o artesanía se construyen a partir de modelos, también para las distintas etapas del desarrollo de todo software resulta el Modelamiento una actividad crucial. Es posible construir distintos modelos de un mismo sistema, cada uno enfatizando determinados aspectos que abstraen al sistema desde un punto de vista particular. Como cada uno de estos modelos enfoca la atención sobre determinados detalles mientras simplifica otros que no resulten importantes desde esa perspectiva, un sistema complejo podrá ser representado por una serie de pequeños modelos complementarios que facilitarán su entendimiento. En el proceso de desarrollo del software, un mismo modelo puede ser expresado a niveles diferentes de abstracción, según sea su propósito mostrar los requisitos y conocimiento del dominio, ayudar en el diseño del sistema, comunicar las decisiones de diseño, organizar un sistema complejo, documentar el sistema final, etc. Por consiguiente, la elección del modelo influirá profundamente en el enfoque del problema y en el aspecto de su solución.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21722
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063899320778752
score 13.22299